Búsqueda

  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------- El fuerte descenso registrado por los volúmenes de negocio en la Bolsa muestra que los inversores ya han iniciado sus vacaciones. Una vez que ha psado la tormente monetaria los bolsistas se han tomado un respiro y han decidido mantenerse al margen del mercado Noticia pública
  • SIN RASTRO DE LOS 3 JOVENES DESAPARECIDOS EN LA PRESA DE EL TORCIDO (ALBACETE) A primeras horas de esta tarde, continuaban las operaciones de localización de os tres jóvenes que ayer desaparecieron cuando se bañaban en la presa de El Torcido (Albacete) Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- Una vez terminadas, o al menos de momento, las resiones monetarias, los mercados de valores españoles se han quedado huérfanos de referencias. Hoy tras darse a conocer el aumento del gasto público en 1992 el mercado confirmó su orientación bajista. Y es que según se van conociendo datos aumenta el pesimismo sobre la trayectoria de la economía española Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 37,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE La balanza comercial registró el pasado mes de junio un déficit de 217.737 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos acilitados por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros --------------------------- La moneda española logró recuperarse a última hora de los fuertes ataques especulativos sufridos nada más comenzar la sesión, que la llevaron a situarse en 82,30 pesetas por marco y 142,39 pesetas por dólar Noticia pública
  • Bolsa y mercados financiero ---------------------------- La moneda española cerró hoy en 80,29 pesetas por marco, prácticamente en los mismos niveles de ayer (80,25), según los datos del banco de España, aunque a media tarde volvió a sufrir nuevas y repentinas tensiones en el Sistema Monetario que la llevaron hasta las 80,60 en algunos momentos Noticia pública
  • RENFE REGISTRO UN DEFICIT DE 31.845 MILLONES HASTA JUNIO, UN 16,6 POR CIEN MENOS DE LO PREVISTO Renfe registró un déficit de 31.845 millones de pesetas en los seis primeros meses del año, unos 6.317 millones menos de lo que registró la empresa en el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a un descenso en las pérdidas del 16,6 por cien, debido, fundamentalmente al fuerte aumento de las transferencias del Estado y a la reducción de la plantilla en casi 5.710 empleados, que dejó la nómina de la empresa en 42.439 personas Noticia pública
  • LOS COSTES LABORLES CRECERAN ESTE AÑO EN ESPAÑA 1,6 PUNTOS MENOS QUE EN LOS DEMAS PAISES EUROPEOS Los costes laborales unitarios de las empresas privadas españolas crecerán este año un 1,8 por ciento, 1 6 puntos menos que en los países europeos y 0,6 menos que en el conjunto de la OCDE, según datos de este organismo internacional Noticia pública
  • EL DEFICIT PUBLICO CRECIO UN 46,3 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El Estado tuvo un déficit de 430.100 millones de pesetas el pasado mes de junio, cn lo que el acumulado en el primer semestre se situó en 1.795.900 millones, un 46,3 por ciento más que el registrado en el mismo periodo de 1992 y más de lo previsto por el Gobierno para todo el ejercicio, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • Se recrudece la "tormeta monetaria" ----------------------------------- Los mercados han continuado hoy la tormenta monetaria iniciada ayer por la tarde depués de que se conocieran los datos de la masa monetaria alemana, que creció un 7,1% y anulaba las expectativas de un próximo descenso de los tipos de interés en Alemania Noticia pública
  • LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADAS La escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia Noticia pública
  • LA MAYORIA, A FAVOR DE QUE LOS HORARIOS COMERCIALES SE FIJEN POR LEY, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS La mayoría de los españoles (un 56 por ciento) opina que los horarios comerciales deberían ser establecidos por ley con carácter general, de manera que los comercios sólo puedan permanecer abiertos durante determinadas horas, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que tuvo acceso Servimedia. Desde hace tiempo existe una fuerte polémica entre las grandes superficies y los pequeños y medianos comercios como consecuencia de los horarios. Los pequeños comercios piden una ley que regule los horarios comerciales y se quejan de la fuerte competitividad que ejercen sobre ellos los grandes comercios, que abren domingos y festivos Noticia pública
  • Bolsa y mercados finanieros ------------------------------------------------------------------ Los mercados financieros españoles y europeos han sufrido hoy una sesión de alta volatilidad, movidos por los rumores, las declaraciones y sobre todo, por la especulación, y particularmente, en España, por las intenciones expresadas por Felipe Gonzalez sobre un descenso de los tipos de nterés Noticia pública
  • FORD SUSPENDERA UN MES LOS CONTRATOS DE 1.220 TRABAJADORES La Consellería de Trabajo de la Generaltat valenciana ha autorizado la suspensión temporalde contratos de la empresa Ford que afectará a 1.220 trabajadores de durante el tercer trimestre de este año Noticia pública
  • LAS VENTAS DE ROLLS ROYCE YJAGUAR EN ESPAÑA CAEN DEBIDO A LA CRISIS La crisis económica que vive el país afecta a ricos y pobres y parece que ningún sector se salva de la quema, ni siquiera el de los coches de lujo. Una marca tan prestigiosa como Rolls Royce espera vender menos de 20 vehículos este año en nuestro país, mientras que Jaguar piensa colocar unos 220 automóviles Noticia pública
  • EL BUNDESBANK REDUCE MEDIO PUNTO LOS TIPOS DE INTERES El Bundesban ha reucido su tipo de interés de descuento, que actualmente se considera el de referncia, un 0,5 por cien, pasando del 7,25 al 6,75 por cien Noticia pública
  • LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETAL La productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993 Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD ECONOMICA CAYO UN 3,1 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN EL BBV La actividad económica cayó un 3,1 pr ciento en el primer trimestre del año y un 1,5 por ciento en los últimos doce meses, según el indicador general de actividad elaborado por el Servicio de Estudios del BBV, difundido en su último boletín de coyuntura Noticia pública
  • LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN UN VERANO SIMILAR AL DEL 92, A PESAR DE LA CRISIS Y LA DEVALUACION El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, considera que este verano, tal y como vn las reservas de viajes hasta el momento, será "equivalente" al del año pasado para las agencias de viajes, a pesar de la crisis y la devaluación de la peseta Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------------------- El dólar sigue rompiendo barreras en los mercados financieros europeos. Desde el pasado 14 de mayo, un día después de la tercera devaluación de la peseta, el dólar ha ganado cerca de ocho pesetas y hoy se pagaba a 130,43 pesetas, frente a las 129,80 deayer Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE LOS TIPOS DE INERES CONTRA LA OPINION DE LOS MERCADOS QUE BARAJABAN UN DESCENSO El Banco de España ha mantenido el tipo de interés en el 11,25 por cien en la subasta decenal de hoy, en línea con las reiteradas manifestaciones de Luis Angel Rojo, gobernador del Banco de España, afirmando que la bajada de tipos debe producirse suavemente Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros _____________________________ La rebaja de casi un cuarto de punto en la intervención diaria que el Banco de España lleva en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades financieras, ha despertado las expectativas de próximos descensos del precio oficial del dinero y ha provocado una oleada de compras en el mercado de deuda por parte de inversores extranjeros y una fuerte subida del índice de las bolsas, que vuele a máximos anuales Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CAYERON UN 35,3 POR CIEN EN LOS CINCO PRIMEROS MESES Un total de 70.055 vehículos industriales fueron vendidos entre enero y mayo, lo que supone un descenso del 35,37 por cento respecto al mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por la patronal Anfac Noticia pública
  • EL IEE PRONOSTICA UNA CAIDA DEL PIB DEL 1 POR CIEN PARA 1993, Y EL TRIPLE PARA INDUSTRIA Y CONSTRUCCION El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el PIB caerá este año casi un 1 por ciento, con una disminución especialmente drástica, del 3 por cien, en la industria y la construcción. En su último análisis de coyuntura, presentado hoy, el IEE advierte que la crisis no ha ido acompañada de una corrección de los desequilibrios que permita pronosticar "una recuperación efectiva ni siquiera en 1994" Noticia pública
  • GIL LLEGA A LA MITAD DE SU MANDATO COMO ALCALDE DE MARBELLA INHABILITADO Y TRAS SUFRIR UNA IMPORTANTE DERROTA ELECTORAL Jesús Gil y Gil afronta el inicio de su tercer año como alcalde de Marbella inhabilitado por dos meses y con un importante descenso de su popularidad, que desencadenó una pérdida de más de dieciocho mil votos en la localidad en las recientes elecciones generales, a las que concurría como candidato a diputado Noticia pública