Búsqueda

  • Cumbre Clima. La OCDE pide elevar los impuestos de las energías contaminantes El 90% de las emisiones contaminantes por el uso de la energía en los países ricos y las economías emergentes tienen un precio inferior al daño que causan al clima, según un estudio publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coincidiendo con el inicio de la segunda y definitiva semana de la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • UGT convoca 53 días de huelga hasta abril en Repsol Butano por las desinversiones en GLP La sección sindical de UGT en Repsol Butano ha convocado 53 días de huelga, comprendidos en el periodo que va desde el 24 de diciembre hasta el 4 de abril, en protesta por las desinversiones en gas canalizado que “afectará directamente a cientos de empleos directos e indirectos” Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tener un planeta sin ciudades contaminadas cuesta más de 370.000 millones al año en ‘proyectos verdes’ Las ciudades del planeta serían más resistentes al cambio climático, mejorarían la calidad del aire y proporcionarían más calidad de vida a sus habitantes si se destinaran entre 0,4 y 1,1 billones de dólares (entre 370.000 millones y 1 billón de euros) más a infraestructuras urbanas bajas en emisiones contaminantes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Al Gore: “La respuesta al cambio climático no sólo vendrá de París, sino de los inversores” Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos y fundador de la ONG Climate Reality Project, afirmó este jueves en la Cumbre del Clima de París que la solución al cambio climático no pasa exclusivamente por el acuerdo que los negociadores de 195 países alcancen en la capital francesa, sino también de los inversores Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósiles Los países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono Noticia pública
  • 20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generación El PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas Noticia pública
  • El Supremo condena al Estado a indemnizar con 26 millones de euros a Repsol El Tribunal Supremo ha confirmado una indemnización de 26 millones de euros a Repsol por daños y perjuicios tras la fijación por el Ministerio de Industria de un precio máximo de venta antes de impuestos de los gases licuados de petróleo envasado, en envases de capacidad igual o superior a 8 kilos, para el último trimestre del 2011 y el primero de 2012 Noticia pública
  • Cambiar de comercializador en electricidad cuesta 14,3 días al consumidor El tiempo medio de cambio de comercializador en electricidad se situó en 14,3 días en el segundo trimestre del año, por encima de los 13,5 de los tres primeros meses del año, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 1,1% en España en 2014 Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Estado español aumentaron en 2014 un 1,1% respecto a las de 2013 y por primera vez desde que comenzó la crisis en el año 2008. El aumento de emisiones desde 1990, año base del protocolo de Kioto, se ha situado en un 12%, siendo España el país europeo que mayor incremento ha tenido, denunció este lunes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo” La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo” Noticia pública
  • La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020 Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • La bombona de butano se abarata hoy ocho céntimos El precio máximo de la bombona de butano será desde hoy de 12,68 euros, frente a los 12,76 euros anteriores Noticia pública
  • La bombona de butano se abarata ocho céntimos desde mañana El precio máximo de la bombona de butano será de 12,68 euros desde mañana, martes, frente a los 12,76 euros anteriores Noticia pública
  • El precio de la luz baja un 2,6% y el del gas un 15,1% hasta octubre La factura de la luz en España acumula un descenso del 2,6% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 15,1% en los diez primeros meses del año Noticia pública
  • Repsol no ve “problemas” para alcanzar desinversiones de 6.200 millones en 2020 a pesar de la caída del crudo Repsol no ve “problemas” para alcanzar el objetivo de unas desinversiones de 6.200 millones de euros en horizonte 2020 recogido en su nuevo plan estratégico, a pesar del entorno adverso de caída de precio del crudo Noticia pública
  • Ampliación Repsol gana 832 millones hasta septiembre, un 49,5% menos, por la caída del crudo Repsol ganó 832 millones de euros entre enero y septiembre, un 49,5 % menos que en el mismo periodo de 2014, afectado por la caída del precio del crudo, según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, la compañía obtuvo un beneficio neto ajustado de 1.399 millones hasta septiembre, lo que supone un 4,6% más Noticia pública
  • La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres 2016 Las legumbres son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo, según el mensaje principal lanzado este martes por la ONU al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016 en un acto en Roma (Italia) Noticia pública
  • El Gobierno desarrolla el mercado organizado del gas para lograr una "disminución de precios" El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que se desarrolla el mercado organizado de gas, o ‘hub’ del gas, y el acceso de terceros a las instalaciones del sistema de gas natural, con el objetivo de conseguir una mayor transparencia y una "disminución de precios" Noticia pública
  • El consumo de gas natural crece un 5% hasta septiembre El consumo de gas natural en el mercado nacional creció un 5% durante los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado, hasta sumar 231.060 gigavatios hora (GWh), unos 19,7 bcm, según informó este miércoles Sedigás Noticia pública
  • La subasta de gas para el suministro a tarifa se cierra con una bajada del 7% La decimotercera subasta semestral para la adquisición por parte de las comercializadoras de último recurso (CUR) de gas natural para su suministro a tarifa se ha cerrado este martes con una bajada del 7% en el precio base Noticia pública
  • El 25% de los hogares se declara insatisfecho con su servicio de electricidad El 24,6% de los hogares españoles se declara poco o nada satisfecho con su servicio de electricidad, mientras que para el gas natural el porcentaje de insatisfacción cae hasta el 16% de los hogares Noticia pública
  • Facua denuncia que la luz ha subido 72 puntos por encima del salario medio en tres décadas Facua-Consumidores en Acción denuncia que en los últimos 30 años, las privatizaciones y liberalizaciones “trampa” de sectores como la gasolina, la luz, el gas y las telecomunicaciones han tenido como consecuencia “descomunales” subidas de precios y la proliferación de “fraudes masivos ante los que los gobiernos no actúan” Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • El precio del gas licuado por canalización sube hoy un 7,8% El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde hoy un 7,8%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública