El muro de Trump entre EEUU y México perjudicará más a la fauna que a personasLa construcción de un muro a lo largo de la frontera de unos 3.200 kilómetros entre Estados Unidos y México, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, plantearía grandes desafíos para la biodiversidad y tendrá menos efectos en los seres humanos
Uno de cada tres animales que son símbolos nacionales está en riesgo de extinciónUn 35% de los animales que representan símbolos nacionales en todo el mundo porque suponen una importancia cultural e histórica en determinados países se encuentran amenazados de extinción, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (Estados Unidos)
RSC. Gas Natural Fenosa convierte sus casetas de transformadores en puntos de biodiversidadGas Natural Fenosa y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han firmado un convenio para rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad, favoreciendo la recuperación de especies protegidas
La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico
Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total
El tráfico de cocaína deforesta CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
Discapacidad. El Defensor del Pueblo pide una vivienda pública protegida para una madre y su hijo con discapacidadEl Defensor del Pueblo ha iniciado actuaciones con el Ayuntamiento de Leganés y con la Comunidad de Madrid ante el posible desahucio de una madre y su hijo con discapacidad. Asimismo, ha solicitado a las administraciones una vivienda pública protegida para esta mujer y para su hijo, "dada la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran"
La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico
WWF pide que el Gobierno declare el primer parque nacional marino en El HierroLa organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para que el Gobierno declare el primer parque nacional íntegramente marino en la isla de El Hierro, para lo cual los Ejecutivos español y canario, así como el cabildo insular, deben poner en marcha “cuanto antes” este proceso para garantizar la conservación de sus valores naturales
La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total
El tráfico de cocaína deforesta hasta un 30% de los bosques de CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
Vodafone reitera que la compañía no se vio afectada por el ciberataqueEl consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, reiteró este martes que la compañía “no fue afectada para nada” por el ciberataque que alcanzó el pasado viernes a numerosas empresas y reconoció que tomaron medidas “por pura prudencia”
Tres ONG ecologistas exigen a Tejerina que proteja el lobo en toda EspañaEcologistas en Acción, Lobo Marley y WWF instaron este jueves a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a que inicie "con urgencia" los trámites para declarar el lobo ibérico como especie estrictamente protegida en toda España, después de que el Congreso de los Diputados haya aprobado una proposición no de ley en este sentido
El Congreso insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico especie protegidaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”
Doñana se acerca al silencio por el declive de las aves y su poco éxito reproductorEl Parque Nacional de Doñana, situado entre Huelva y Sevilla, suele convertirse cada primavera en un paisaje sonoro con la llegada de cientos de aves en busca de alimento y refugio para reproducirse, pero este espacio protegido se está acercando al silencio porque el volumen de la naturaleza en el humedal está descendiendo por amenazas como la sobreexplotación de sus aguas subterráneas
Inmigración. Zoido anuncia más control en las “zonas de sombra” de las vallas de Ceuta y MelillaEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que su departamento desplegará más vigilancia en las “zonas de sombra” de las vallas de Ceuta y Melilla, en referencia a los tramos del perímetro fronterizo menos protegidos frente a la eventual entrada ilegal de inmigrantes desde Marruecos
Casi 25.000 niños refugiados atrapados en Europa están en riesgo de problemas psicológicos, según UnicefCerca de 75.000 personas refugiadas y migrantes atrapadas en Grecia, Bulgaria, Hungría y los Balcanes occidentales, de las que unos 24.600 son niños, están en riesgo de sufrir problemas psicológicos debido a la prolongada situación de limbo en la que se encuentran, según ha alertado Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. Sanidad desarrolla una campaña para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatasLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña de información con recomendaciones sanitarias para prevenir enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas, principalmente el virus que causa la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC)