LA XUNTA DE GALICIA TARDA MEDIO AÑO EN DECIDIR LA CONCESION DE AYUDA DE EMERGENCIA SOCIALEl departamento de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia tarda seis meses en resolver las solcitudes de ayudas de emergencia social en la provincia de Pontevedra, y cinco meses en las restantes provincias gallegas, según el sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG)
AI DENUNCIA LA REPATRIACION DE REFUGIADOS DESDE TURQUIA A SUS PAISES DE ORIGENAmnistía Internacional (AI) difundió hoy un informe en el que denuncia la repatriación de refugiados desde Turquía a sus países de origen, donde o se respetan sus derechos. Según AI, "la protección a los refugiados en Turquía ha alcanzado un punto crítico, y la seguridad de cientos de solicitantes de asilo y de refugiados está amenazada"
OBRAS PUBLICAS CREARA UN FONDO PUBLICO PARA AVALAR LOS CREDITOS DEL PLAN DE VIVIENDAEl Ministerio de Obras Públicas prepara en la actualidad un decreto que facilita la concesión de créditos para el actual Plan de Viviendas, mediante la constitución de un fondo de garantía que evite la petición de avales por parte de las entidades financieras
IU RECURRIRA LA LEY DE ASILO ANTE EL CONSTITUCIONAL SI EL SENADO NO LA MEJORAEl Grupo Parlamentario de IU anunció hoy en el Congreso de los Diputados que presentará ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad al artículo 21.2 de la ley que modifica la regulación del derecho de asilo y de la condición de refugiado, si el texto recibe el mismo trato en el Senado y no es modificado. Esta ley fue aprobada hoy por la Comisión Constitucional el Congreso
EL PSOE PACTA CON LOS NACIONALISTAS UNA REFORMA DE LA LEY DE ASILO QUE DEJA EN MANOS DE ACNUR EL SUSPENSO DE LA EXPULSIONLa Comisión Constitucional del Congreso aprobará mañana una enmienda transaccional al proyecto de reforma de la Ley de Asilo, consensuada por PSOE, CiU, PNV y Coalición Canaria, por la que se suspenderá la expulsión de un solicitante de asilo cuando el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) discrepe de la noadmisión a trámite de la petición decretada por el Gobierno
MADRID. 4.000 SOLICITUDES EN DOS SEMANAS PARA LAS 551 VIVIENDAS DE LA EMVUn total de 4.000 solicitudes se han presentao en dos semanas para poder acceder a una de las 551 viviendas de protección oficial y precio tasado que ha sacado a concurso la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Madrid
CCOO Y UGT PIDEN UN AUMENTO DE 8.400 PESETAS EN EL SALARIO SOCIAL DE MADRIDCCOO y UGT pedirán un incremento del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) de la Comunidad de Madrid, desde las 37.000 pesetas mensuales fijadas en 1993 hasta las 45.427, el 75% del salario mínimo interprofesional, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO
LOS PARADOS SIN SUBSIDIO ENGROSAN LAS FILAS DE LOS "NUEVOS POBRES"Seis de cada diez de los 5.880 solicitantes del Ingreso Madrileño de Integración en el municipio de Madrid de enero a noviembre de 1993 son parados con empleo anterior y sin subsidio de desempleo, según informó hoy el Grupo Municipal de Izquierda Unida
INTELECTUALES Y ABOGADOS REMITEN UN LLAMAMIENTO AL CONGRESO CONTRA EL PROYCTO PARA MODIFICAR LA LEY DE ASILO Y REFUGIOVeintiún personas, entre los que figuran intelectuales del mundo del derecho, filósofos y escritores, han suscrito un manifiesto "por el derecho de asilo" que, liderado por el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan María Bandrés, es un "llamamiento al Congreso de los Diputados" para que no apruebe el proyecto de ley de modificación de la vigentes ley de asilo y refugio
DENUNCIAN AFILIACIONES FALSAS AL PSOE EN LA LOCALIDAD CANTABRA DE POLANCOEl Comité Local del PSOE en el municipio cántabro de Polanco ha remitido a la Comisión Ejecutiva del partido un informe en el que denuncia la existencia de afiliaciones falsasen el seno de este comité, avaladas por la secretaria de Organización del partido en Cantabria, Rosa Inés García. El comité estudia la presentación de dos querellas contra esta drigiente de la formación
EL MEDICO Y EL PILOTO DE UN BARCO CUBANO PIDEN ASILO POLITICO EN ALGECIRASDos ciudadanos cubanos, J.G.L., de 24 años, y P.P.C., de 36, piloto y médico del buque cubano "Daikiri" respectivamente, solicitaron hoy asilo político cuando el buque llegó al puerto de Algeciras (Cádiz) y adujeron que no estaban conformes con el régimen político de su país ni con las condiciones de vida que sufren los cubanos