Un centro educativo de Melilla finalista nacional del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalista nacional de la novena edición un proyecto educativo de un centro escolar melillense. En concreto, se trata del CEIP Mediterráneo en la Categoría A (Infantil y/o Primaria)
Aragón. Dos centros educativos aragoneses finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares aragoneses
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (Aesde) celebra este jueves el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
Punset: “La introducción del aprendizaje social y emocional en la educación no puede retrasarse ni un año más”Eduardo Punset ha logrado fusionar la “aventura vital con los últimos descubrimientos de la ciencia” en su última novela ‘El sueño de Alicia’ en la que insiste en que “si nuestra realidad, nuestra conducta y nuestro aprendizaje está marcado por las emociones, darle una explicación científica a las mismas parece algo imprescindible para acercarnos a la verdad del ser humano”
El CSIC descubre nuevas claves sobre la esquizofreniaUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la función de uno de los genes que intervienen en la esquizofrenia, lo que supone un paso más hacia el conocimiento del trastorno y, por tanto, de su mejor abordaje terapéutico
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (Aesde) celebrará mañana, jueves, el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
El Cermi reclama a Justicia la desaparición de los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia la desaparición del ordenamiento jurídico de los procedimientos judiciales de internamiento forzoso por razón de trastorno psíquico, ya que insiste en que no son compatibles con el derecho humano fundamental a la libertad de las personas con discapacidad
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) celebrará el próximo 19 de septiembre el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
Más del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazoMás del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazo, a pesar de que es un requisito que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el estudio GestMujer sobre cuidados, hábitos y promoción de la salud en el embarazo de la mujer española, presentado este martes en Madrid
Hoy se conmemora el Día Mundial del Alcoholismo FetalEste lunes se conmemora el Día Mundial del Alcoholismo Fetal, efeméride que han aprovechado distintas organizaciones para alertar sobre los efectos perniciosos del consumo de alcohol durante el embarazo
Un médico corre un triatlón para recaudar fondos para los pacientes con Síndrome de WilliamsEl especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Alberto Sacristán, correrá el próximo sábado un triatlón en Guadualajara, la prueba tiene como objetivo de recaudar fondos para la Asociación Síndrome de Williams España (ASWE), un trastorno del desarrollo que afecta a 1 de cada 7.500 niños nacidos y cuyas manifestaciones dificultan su calidad de vida
Abierta la convocatoria de los premios 'Toda una vida para mejorar'La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), junto con la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y Lilly, convocan la VII Edición de los premios 'Toda una vida para mejorar', que pretenden fomentar la información "precisa y rigurosa" sobre los trastornos mentales
Aragón. Cuatro centros educativos de Aragón finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2013Cuatro proyectos educativos de centros escolares aragoneses han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2013, que celebra este año su novena edición. En concreto, se trata de tres en la Categoría A (Infantil y/o Primaria) y uno en la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato)
Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en EspañaMédicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico
(REPORTAJE) ¿Sabes cómo relacionarte con una persona ciega, sorda o en silla de ruedas?El ciudadano bienintencionado que agarra el brazo a una persona ciega y, sin previo aviso, se lanza a cruzar una calle o aquel otro que intenta bajar un bordillo a una persona en silla de ruedas de frente, ya cuenta con un manual que recoge consejos para relacionarse correctamente con las personas con distintas discapacidades
Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricosUn consorcio internacional en el que participan más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha realizado un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha constatado que hay una base genética compartida entre algunas de ellas