Costa (CNE) subraya la importancia de que los reguladores sean independientes frente a gobiernos y empresasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, incidió este miércoles en la importancia de que los organismos reguladores sean independientes de las empresas del sector que regulan y de los gobiernos, para poder garantizar una competencia efectiva, eficiente y no discriminatoria en los mercados, así como para proteger a los consumidores y garantizar el servicio. Una cuestión que cobra relevancia en ciernes de la renovación de la CNE, que tendrá que producirse antes del 6 de mayo y que, previsiblemente, se hará antes de esa fecha
Red Eléctrica invertirá 4.000 millones hasta 2015Red Eléctrica (REE) invertirá 4.000 millones de euros en el período 2011-2015, según señaló el presidente de la compañía, Luis Atienza, en el marco de la Junta General de Accionistas que el gestor del sistema eléctrico español celebra este martes
Libia. El Gobierno prorrogará la participación militar españolaEl presidente del Congreso, José Bono, anunció este martes que la ministra de Defensa, Carme Chacón, tiene previsto comparecer el próximo martes ante la Cámara Baja para renovar la autorización parlamentaria al despligue militar en Libia
Galp tendrá que dar más libertad a sus gasolinerasEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acepta los compromisos asumidos por la petrolera Galp, que dejará de tener "atadas" a una serie de estaciones de servicio de su red de distribución
ETA. El PP tendrá una amplia presencia en la manifestación de hoyEl Partido Popular tendrá una amplia representación en la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado para hoy en Madrid, con el fin de pedir que no se permita al entorno político de ETA presentarse a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo
ETA. Rosa Díez y dirigentes de UPyD estarán hoy en la manifestación de víctimasLa líder de UPyD, Rosa Díez, y dirigentes de esta fuerza política estarán en la manifestación que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para hoy en Madrid, donde pedirán que ningún partido afín a Batasuna esté en las elecciones municipales de mayo
ETA. Rajoy no irá a la manifestación de las víctimas del terrorismoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, no irá este sábado a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado en Madrid contra la posible presencia del entorno político de ETA en las elecciones municipales del 22 de mayo. Salvo cambio de última hora, no le dará tiempo por otro compromiso que tiene adquirido
ETA. Rosa Díez y dirigentes de UPyD estarán mañana en la manifestación de víctimasLa líder de UPyD, Rosa Díez, y dirigentes de esta fuerza política estarán en la manifestación que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para mañana en Madrid, donde pedirán que ningún partido afín a Batasuna esté en las elecciones municipales de mayo
ETA. El PP tendrá una amplia presencia en la manifestación de mañanaEl Partido Popular tendrá una amplia representación en la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado para mañana en Madrid, con el fin de pedir que no se permita al entorno político de ETA presentarse a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo
ETA. El PP tendrá una amplia presencia en la manifestación del sábadoEl Partido Popular tendrá una amplia representación el sábado en la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado en Madrid para pedir que no se permita al entorno político de ETA presentarse a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo
"Es nuestro momento", lema del Congreso de las juventudes del PP"Es nuestro momento". Con este lema, Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG) celebrará la semana que viene en Zaragoza el congreso nacional en el que se elegirá al nuevo presidente, que sustituirá a Nacho Uriarte al frente de esta organización juvenil
ETA. Rosa Díez y dirigentes de UPyD estarán en la manifestación de las víctimasLa líder de UPyD, Rosa Díez, y dirigentes de esta fuerza política estarán en la manifestación que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para este sábado en Madrid, donde pedirán que ningún partido afín a Batasuna esté en las elecciones municipales de mayo
22-M. Zapatero abrirá campaña en León el 6 de mayoEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, abrirá la campaña electoral de su partido el 6 de mayo en León
PSOE. CEOE respeta la decisión de ZapateroLa patronal empresarial CEOE mostró su "respeto" a la decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no ser candidato del PSOE en las próximas elecciones generales
PSOE. El PP asegura que el anuncio de Zapatero abre “una etapa de incertidumbre y desconfianza”El PP aseguró hoy que el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no se presentará a las elecciones generales de 2012 abre “una etapa de incertidumbre y desconfianza” y pidió que se dé “urgentemente la palabra a los españoles” para poder “dejar atrás” esta fase
El PSOE espera tener designado en septiembre al nuevo candidatoLa dirección del PSOE confía en tener designado como muy tarde el próximo mes de septiembre a su nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno, una vez que José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado que no concurrirá a un tercer mandato
País Vasco. Urkullu: "A la economía vasca le conviene que a España le vaya bien"EL presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "a la economía vasca le conviene que a España le vaya bien", ya que "un tercio del mercado de nuestras empresas ha tenido en el Estado su ámbito tradicional de relación"
Madrid. La Complutesne celebrará elecciones las fechas previstasEl juzgado número 14 de lo contencioso-Administrativo levantó este jueves la suspensión cautelar dictada sobre las elecciones a rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), según confirmaron a Servimedia fuentes de esta institución académica
ETA. El Gobierno le dijo al juez que no tiene las actas de las reuniones con ETAEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contestó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el chivatazo a ETA del “caso Faisán”, que no tiene en su poder actas o documentos que reflejen el contenido de las reuniones mantenidas entre el Ejecutivo y representantes de la banda terrorista durante la última tregua