Búsqueda

  • Acabar con el hambre en 2030 ‘cuesta’ 143 euros al año por persona pobre, según la ONU Erradicar el hambre de forma sostenible para 2030 es posible si se destinan 267.000 millones de dólares (unos 239.000 millones de euros) anuales en inversiones en zonas rurales y urbanas y en protección social para que los pobres puedan acceder a los alimentos y mejorar sus medios de vida, lo que supone 160 dólares (143 euros) al año por persona que vive en situación de pobreza extrema Noticia pública
  • Medio Ambiente desplaza nueve medios aéreos para sofocar el incendio en Quesada (Jaén) El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) anunció este jueves en un comunicado que ha movilizado cuatro aviones anfibios, dos aviones de carga en tierra, dos helicópteros bombarderos y un avión de comunicaciones que envía imágenes aéreas del incendio a tiempo real, para colaborar en las labores de extinción del incendio de Quesada (Jaén) Noticia pública
  • REE actualiza su web pública con información sobre la operación del sistema eléctrico Red Eléctrica de España (REE) ha actualizado la web pública de 'e-sios' para ampliar sus contenidos, mejorar la presentación de la información ofrecida y facilitar el acceso al público interesado, según informó este juevces en una nota Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que la crisis ha tenido “graves consecuencias” en las mujeres El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la ONU ha llamado la atención del Gobierno español en un informe sobre la repercusión que la crisis ha tenido sobre las mujeres Noticia pública
  • Un “futuro sombrío” espera a los jóvenes de Gaza un año después del ataque de Israel, según Oxfam La vida de la mayoría de los habitantes de Gaza no ha mejorado y toda una generación de jóvenes se enfrenta a “un futuro cada vez más sombrío con pocas esperanzas de trabajo, reconstrucción o seguridad”, según advirtió este martes Oxfam, un día antes del primer aniversario del inicio del ataque militar de Israel a este territorio palestino, que se prolongó durante 50 días Noticia pública
  • Descubren en Cartagena una nueva especie de ciervo gigante que vivió en el Pleistoceno Investigadores del CSIC han descubierto una nueva especie de ciervo gigante que vivió durante el Pleistoceno Temprano (hace 780.000 años) en Cartagena y al que han denominado Megaloceros novocarhaginiensis Noticia pública
  • El yihadista detenido en Badalona captaba y adoctrinaba nuevos militantes para Daesh Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han podido determinar que el hombre detenido en la madrugada del pasado sábado en Badalona se dedicaba a la captación y adoctrinamiento de nuevos militantes para la organización terrorista Daesh. A esta conclusión han llegado los investigadores tras el análisis de la documentación intervenida a Said Melloul, de nacionalidad marroquí. Todas sus actividades estaban dirigidas a esos fines Noticia pública
  • Cataluña. Casado daría “la bienvenida” a Unió, Ciudadanos o el PSC si quieren sumarse a “la centralidad” del PP El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, reconoció este lunes que el PP de Cataluña, que preside Alicia Sánchez-Camacho, daría “la bienvenida” a Unió, Ciudadanos o el PSC si quieren sumarse a “la centralidad” del Partido Popular Noticia pública
  • Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratos Un estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios Noticia pública
  • Ampliación Rajoy carga contra Sánchez por convertirse en “títere de los radicales” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, cargó este domingo contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por convertirse en “títere de los radicales” y en “compañero de viaje, cuando no portamaletas, de los separatistas y populistas” Noticia pública
  • (REPORTAJE) "¡Que vienen los Beatles!" En julio de 1965, los Beatles visitaron España para dar dos únicos conciertos: uno en la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid, el día 2 de juinio, y otro, al día siguiente, en la Monumental de Barcelona. Fue una visita rápida e inesperada que el régimen franquista no vio con buenos ojos y que dio pie a suculentas anécdotas Noticia pública
  • La monja Teresa Forcades abandona la Flotilla de la Libertad al sentirse indispuesta La religiosa y teóloga Teresa Forcades se ha visto obligada a abandonar el buque ‘Marianne de Gotemburgo’, uno de los cuatro barcos de la III Flotilla de la Libertad que intentarán llegar a Gaza para denunciar el bloqueo de Israel sobre este territorio palestino, al sentir una fuerte indisposición y no poder recuperarse de ella Noticia pública
  • La Rioja. Sanz se despide “con un profundo sentimiento de gratitud” hacia la sociedad riojana El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, se despidió este sábado de los ciudadanos riojanos con una carta abierta en la que les traslada su “sincero y profundo sentimiento de gratitud” por los veinte años en los que ha estado al frente del Gobierno autonómico Noticia pública
  • El Gobierno ‘congela’ los medios de la campaña contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este viernes la campaña de verano de prevención y lucha contra los incendios forestales con medios son idénticos o ligeramente inferiores a los del año pasado y cuyas medias implican a ocho ministerios: Presidencia, Justicia, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas, Interior, Fomento; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Economía y Competitividad Noticia pública
  • Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesaria Naciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros) Noticia pública
  • Decenas de organizaciones presentan ante Industria alegaciones contra la norma de autoconsumo La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentaron este miércoles en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del proyecto de real decreto de autoconsumo eléctrico Noticia pública
  • Felipe VI clausura el XVI Curso de Estado Mayor en el Ceseden Felipe VI clausuró este martes el XVI Curso de Estado Mayor del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) en un acto en el que remarcó, durante las palabras que pronunció en el brindis, que este tipo de estudios permiten disponer de unas Fuerzas Armadas eficaces y modernas, al tiempo que desarrollar una diplomacia fluida entre los países aliados Noticia pública
  • La ONU estrena oficina en Seúl para vigilar los derechos humanos en Corea del Norte El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, inauguró este martes en Seúl (Corea del Sur) una nueva oficina de este organismo de Naciones Unidas con el fin fundamental de evaluar los derechos humanos en Corea del Norte Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Imágenes de la tierra gratis, universales y actualizadas cada cinco días gracias al nuevo satélite Sentinel de la UE Una nueva misión Sentinel despegará mañana martes en un cohete Vega del aeródromo de Kourou que la Agencia Espacial europea (ESA) gestiona en la Guayana Francesa. Se trata del nuevo Sentinel 2A, destinado a completar el programa de observación ambiental Copernicus que promueve la Comisión Europea Noticia pública
  • Mañana se lanza el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea despegará mañana del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • Comienza en Tenerife la Semana Europea de la Astronomía Más de 1.000 astrónomos de 50 países se dan cita desde hoy en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio (EWASS, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar hasta el próximo viernes en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife Noticia pública