Búsqueda

  • La Unesco estudia en París la creación de 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reúne a partir de este lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • La Unesco estudia desde mañana crear 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá a partir de mañana, lunes, en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje” El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), y presentada hoy Noticia pública
  • Más de 200 ONG se movilizan desde hoy para exigir que se cumpla la Directiva del Agua Más de 200 organizaciones de ámbito nacional y regional se movilizan a partir de este viernes para exigir al Gobierno que desarrolle unos planes de cuenca "que respeten el agua de los ríos" y garanticen la conservación de la biodiversidad, como establece la Directiva Marco del Agua Noticia pública
  • La Unesco estudiará crear 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá a partir del próximo lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera, o la ampliación de las ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • Dan por extinguido al zampullín rojizo de Madagascar BirdLife International anunció este jueves la extinción del zampullín rojizo de Alaotra, ave acuática de Madagascar que sufrió un rápido declive tras la introducción de peces carnívoros en los lagos donde habita Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace pide apoyo al libro "verde" en la Feria de El Retiro Greenpeace aprovechará la Feria del Libro de Madrid para pedir al sector editorial un compromiso con los bosques, ya que, según denuncia, "en España aún se editan libros con papel procedente de la deforestación de los bosques de Indonesia" Noticia pública
  • Más de 200 ONG se movilizan para exigir que se cumpla la Directiva del Agua Más de 200 organizaciones de ámbito nacional y regional se movilizarán a partir de este viernes para exigir al Gobierno que desarrolle unos planes de cuenca "que respeten el agua de los ríos" y garanticen la conservación de la biodiversidad, como establece la Directiva Marco del Agua Noticia pública
  • Se presenta el Foro Estatal de Custodia del Territorio Laura Donada, miembro de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y Óscar Rivas, de la Asociación Gallega de Custodia del Territorio presentaron hoy el Foro Estatal de Custodia de Territorio (FECT), en el marco de las IV Jornadas Estatales sobre este movimiento, celebradas hasta el próximo viernes 28 de mayo en Asturias y organizadas por el Fondo para la protección de los Animales Salvajes (Fapas), en colaboración con la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • El Gobierno presume de "dejar sentadas las bases" para las próximas presidencias de la UE El Gobierno español está satisfecho de que sus "logros" dejarán "sentadas las bases" para las próximas presidencias de la Unión Europea, que ostentarán Bélgica y Hungría, según afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Noticia pública
  • Expertos en conservación apuestan por la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), en colaboración con la Fundación Biodiversidad, presentó hoy en Benia de Onís (Asturias) las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, una iniciativa que promueve la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza Noticia pública
  • Asturias. Benia de Onís acoge desde hoy las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio El municipio asturiano de Benia de Onís acogerá desde hoy hasta el viernes las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural Noticia pública
  • RSC. La revista Ethical Consumer lanza una campaña contra el atún pescado con métodos dañinos para la biodiversidad en el Reino Unido La revista “Ethical Consumer Magazine” ha lanzado una campaña en la que anima a los consumidores británicos a dejar de adquirir sándwiches de atún de algunos de los principales distribuidores de ese producto en el Reino Unido, porque ha sido capturado utilizando métodos de pesca que destruyen la biodiversidad marina, informa su página web (ethicalconsumer.org) Noticia pública
  • Asturias. Benia de Onís acoge las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio El municipio asturiano de Benia de Onís acogerá los días 26, 27 y 28 de mayo las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural Noticia pública
  • RSC. Lacoste protegerá a los cocodrilos de Luisiana, con motivo del Año de la biodiversidad La compañía de moda francesa Lacoste, que tiene como emblema de su marca un cocodrilo, protegerá estos reptiles en el Estado de Luisiana (Estados Unidos), con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad 2010,informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • Científicos analizan desde hoy si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde hoy, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • Analizan si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde mañana, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde opera Iberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica Noticia pública
  • Madrid. La capital se une al Día Mundial de la Diversidad La Comisión Europea celebrará mañana sendas acciones de concienciación con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que tendrán lugar durante toda la jornada en el Jardín Botánico y en la plaza del Museo Reina Sofía Noticia pública
  • IU reclama a Zapatero una mayor atención a la biodiversidad Izquierda Unida alertó hoy al Gobierno español, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra este sábado, sobre la necesidad de evitar el agravamiento de la pérdida de biodiversidad que sufre el planeta. Por ello, reclamó a Zapatero que lleve a la Cumbre sobre Biodiversidad una actuación decidida para llevar a cabo el proceso de recuperación medioambiental Noticia pública
  • La Fundación Rodríguez de la Fuente y la Federación de Caza lucharán contra el uso ilegal de venenos La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Real Federación Española de Caza (RFEC) acordaron hoy, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra mañana, luchar conjuntamente contra el uso ilegal del veneno en el medio natural, según informaron ambas entidades Noticia pública
  • Cinco de cada seis especies marinas siguen desconocidas para el ser humano Oceana afirmó hoy que se conocen seis veces más especies terrestres que marinas, a pesar de que se calcula que la cifra de animales de ambos medios podría ser similar, por lo que reclamó un impulso urgente a la investigación científica en el mar Noticia pública
  • Descubren un arrecife de coral en el mar Cantábrico Un equipo de geólogos adscritos a la Secretaría General del Mar y de biólogos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto un arrecife de corales de aguas frías a más de 800 metros de profundidad en el mar Cantábrico, cerca de Avilés Noticia pública
  • Comienzan en Málaga los actos del Año Internacional de la Biodiversidad Málaga acoge a partir de hoy el séptimo Foro de la Biodiversidad del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que dará comienzo a los actos del Año Internacional de la Biodiversidad que se celebra este 2010 Noticia pública