EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de 1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un baance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un balance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
DEBATE DE INVESTIDURA. GONZALEZ REITERA A CiU SU OFRECIMIENTO DE QUE ENTRE EN EL GOBIERNOFelipe Gozález aprovechó hoy la réplica al discurso del portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, para reiterar que el deseo de los nacionalistas catalanes de votar "sí" a la investidura para garantizar la estabilidad puede verse complementado con la posibilidad de que Convergencia entre en el Gobierno en un futuro
DEBATE DE INVESTIDURA. GONZALEZ EXPONDRA LAS MEDIDAS PARA SALIR DE LA CRISIS EN EL DISCURSOEl candidato a presidente de Gobierno, Felipe González, centrará su intervención en el Pleno de investidura, que comenzará mañana miércoles, en la salida de la crisis económica, el desarrollo autonómico, el reto europeo y el impulso democrático, apartado que incluirá una nueva legislación de los partidos políticos
FERNANDEZ ORDOÑEZ CULPA AL SECTOR SERVICIOS DEL FRENO DE LA ECONOMIAEl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernandez Ordoñez dijo hoy que mientras los precios industriales vienen creciendo a u ritmo del 2 por cien anual, los precios de los servicios los hacen al 8 por cien, para concluir de forma categórica que "ha habido que frenar la economía española porque los precios de los servcicxios crecían de una forma disparatda
PEREZ DE BRICIO PRONOSTICA UNA CAIDA DE MEDIO PUNTO EN EL PIB DE 1993La Asamblea de la patronal Confemetal aprobó ayer el informe resentado por su presidente, Carlos Pérez de Bricio, en el que se pronostica una caída del 0,5 por ciento en el PIB de este, según informaron hoy fuentes de la organización empresarial
CONFEMETAL PREVE QUE LA ECONOMIA CAERA ESTE AÑO UN 0,5 POR CIENTOLa patronal Confemetal, la principal organización empresarial de la industria española, prevé que la economía reistrará este año una caída del 0,5 por ciento, según un informe que será presentado a la Asamblea que esta patronal celebrará mañana martes en Madrid
LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DEBEN 817.300 MILLONES A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS, SEGUN CEIMLas administraciones públicas adeudaban a las empresas madrileñas un total de 817.300 millones de pesetas a finales de 1992, lo que supuso un aumento del 20,7 por ciento con respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por Agustín Mascareñas, secretario general de CEIM, patronal madrileña integrada en CEOE
DIA DEL NIÑO. ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE GASTA MENOS DINERO EN JUGUETES POR NIÑOEl juego ocupa, en la construcción del tiempo libre por el niño, un lugar privilegiado, según los expertos infantiles. Aunque en España los padres parecen dispuestos a proporcionar, con distintos motivos, juguetes a los niños, las cifras últimas facilitadas a Servimedia por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) indica que nuestro país es el que tiene el consumo de juguetes por niño más bajo de la Comunidad Europea
AUSBANC DICE QUE LA NUEVA NORMATIVA HIPOTECARIA QUE PREPARA ECONOMIA ABARATARA LOS COSTES DE LOS CREDITOSEl presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, defendió hoy el proyecto de orden ministerial de transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios y aseguró que esta nueva normativa, de ser aprobada con su actual redacción, provocar a medio plazo un abaratamiento de los créditos hipotecarios
LA CEOE AFRMA QUE LA CRISIS EN LA INDUSTRIA TIENE "CIERTO CARACTER IRREVERSIBLE"La CEOE estima que el PIB cayó un 1,5 por ciento en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 1992, según su último informe de coyuntura, en el que asegura que la crisis en la industria tiene "cierto carácter irreversible"
RODRIGUEZ VIGIL RECONOCE QUE EXISTIERON NEGLIGENCIAS POR PARTE DE LA CONSEJERIA DE INDUSTRIAEl presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, reconoció hoy durante su comparecencia ante la Junta General del Principado que habían existido errores y negligencias importantes enla negociación del supuesto proyecto petróquimico, motivadas por la confianza depositada en el empresario asturiano Juan Blas Sitges, la competencia que existe en el sector y en la confidencialidad de la operación
EL CONSEJERO DE ECONOMIA RECUERDA QUE LA GENERALITAT TIENE COMPETENCIAS PARA CREAR UN BANCO PUBLICO PERO QUE AUN SE ESTUDIAEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Macià Alavedra, afirmó hoy que la posibilidad de crear un banco público catalán es competencia del obierno de la Generalitat y que Jordi Pujol le había encargado el estudio de la viabilidad de esta entidad hace un año. Según Alavedra, el estudio contempla aspectos jurídicos sobre las competencias de creación del banco y la cesión de los coeficientes de caja que las cajas de ahorros catalanas deben depositar en el Banco de España
BANCO VASCO. RATO: "EL PROYECTO DEL PNV ES UN ERROR FINANCIERO Y CONSTITUCIONAL"El dirigente del Partido Popular (PP) Rodrigo Rato declaró hoy que la aprobación por parte del PNV del proyecto para la creación de la Banca Pública de Euskadi es "un eror tanto desde el punto de vista financiero, como desde el punto de vista constitucional"