PP Y CIU APARCAN HASTA LA SEMANA QUE VIENE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIAEl pleno del Congreso suspendió hoy el debate que tenía previsto celebrar para aprobar los proyectos de Ley General de Estabilidad Presupuestaria, al haber acordado los grupos parlamentarios de PP y CiU aplazar la votación hasta la semana que viene para poder seguir negociando con el fin de alanzar un acuerdo en esta materia
MADRID. VILLAPALOS APUESTA POR LA CALIDAD EDUCATIVA EN UN CURSO CON MAS PROFESORES, MENOS ALUMNOS Y 51 NUEVOS CENTROS"Una vez conseguida la escolarización plena en el tramo 3 a 16 años en la Comunidad de Madrid, es la hora del incremento de la calidad de la enseñanza, que consideramos nuestro objetivo prioritario", afirmó hoy el consejero de Educación del Gobierno madrileño, Gustavo Villapalos, durante una rueda de prensa para informar del inicio del curso escolar 2001-2002, en el que habrá 7.962 alumnos menos, 1.235 profesores más n la enseñanza pública y 51 nuevos centros
ENDESA DECIDIRA ANTES DEL DIA 15 A QUE EMPRESA VENDE NUEVA VIESGOEndesa ha seleccionado a tres de las cinco compañías que presentaron el pasado 13 de agosto ofertas vinculantes por la Nueva Viesgo, socedad en la que se integran los activos eléctricos que se hallan en proceso de desinversión en España
BRUSELAS SE OPONE AL ACUERDO DE TARIFAS ENTRE EL GOBIERNO ESPAÑOL Y TELEFONICALa Comisión Europea (CE) ha remitido un dictamen motivado al Gobierno español en el que rechaza las condicioes acordadas entre el Ejecutivo y Telefónica sobre las diferentes tarifas que ésta cobra por la utilización de sus servicios, según informó hoy el órgano europeo
EL GOBIERNO NO DESCARTA PRESENTAR ALEGACIONES CONTRA LA OPOSICION DE BRUSELAS AL ACUERDO CON TELEFONICAEl Ministerio de Ciencia y Tecnología no descarta presentar alegaciones contra la decisión de la Comisión Europea (CE) contraria al acuerdo suscrit entre el Gobierno español y Telefónica sobre las tarifas de las llamadas locales y la cuota de abono, según relataron a Servimedia fuentes del departamente de Anna Birulés
ERCROS. CARDENAL SOPESA RELEVAR A BARTOLOME VARGAS, FISCAL ENCARGADO DEL "CASO ERCROS"El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, está estudiando la posibilidad de aparar de la investigación del "caso Ercros" al fiscal Bartolomé Vargas porque su dictamen se contrapuso con el "parecer mayoritario" de la Junta de Fiscales de Sala, que rechazó la imputación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en la venta ilegal de la petrolera Ertoil
GALINDO. EL SUPREMO TARDA ENTRE 12 Y 18 MESES EN TRAMITAR UN INDULTOEl Tribunal Supremo suele tardar una media de entre 12 y 18 meses en realizar los trámites de un indulto, desde que la solicitud es remitida por el Ministerio de Justicia hasta que el Alto Tribunal devuelve toda la información a la misma instancia, según informaron a Servimedia fuentes del Supremo
BRUSELAS TOMA MEDIDAS CONTRA ESPAÑA POR MANTENER LA DESINFORMACION PUBLICA SOBRE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISION DE CO2La Comisión Europea ha decidido enviar un dictamen motivado (segunda carta de advertencia) a Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Reino Unido por incumplimiento de sus obligaciones de adoptar y comunicar los textos necsarios para aplicar la Directiva de 1999, relativa al acceso de los consumidores a la información sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Esta información se refiere a los turismos nuevos
UNIVERSIDAD. EL VICEPRESIDENTE DE LOS RECTORES APLAUDE LAS OBJECIONES DEL CONSEJO DE ESTADO A LA REFORMA UNIVERSITARIAEl rector de la Universidad de Salamanca y vicepresidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Ignacio Berdugo, considera positivo el dictamen del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de ley de Universidades, porque estima que algunas de sus observaciones al texto coinciden con los principales reparos que han planteado los rectores. Berdugo se felicitó hoy, sobre todo, por la consideración del Consejo de Estado de que la ley no debe suponer la convocatoria en un plazo breve de elecciones para la renovación de claustros y rectores