Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSA El nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española Noticia pública
  • INDUSTRIA FLEXIBILIZARA LAS AYUDAS A LA CONSTRUCCION NAVAL El Ministerio de Industria está estudiando la posibilidad de flexibilizar las ayudas a la construcción naval, e implantar un sistema de subvenciones y garantías similar al que está ya en vigor en otros países de la CE, como Dinamarca, Alemania y Bélgica, según informaron hoy fuentes del departamento de Juan Manel Eguiagaray Noticia pública
  • NEVARA EN COTAS ALTAS DURANTE EL PUENTE DE LA CONSTITUCION, SEGUN EL INSTITUTO NACIONAL DE METEREOLOGIA El tiempo durante el puente de la Constitución continuará nuboso, especialmente en Galicia y en el tercio norte peninsular con precipitaciones débiles a primeras horas en las regiones cantábricas. En cotas altas, las precipitaciones serán de nieve, según las predicciones del Instituto Nacional de Metereología Noticia pública
  • EL EMPLEO EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS NO CRECERA EN 1993, SEGUN EL FMI El empleo en los países industrializados registrará un crecimiento cero durante 1993 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), superando a la cifra del año anerior que fue del -0,2 por cien. Sólo dos de las siete naciones más industrializadas del mundo lograrán aumento del empleo Noticia pública
  • EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE REDUJO A 2.600 MILLONES EN OCTUBRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a 2.600 millones de pesetas el pasado mes de octubre, lo que supone un espectacular descenso frente a los 59.900 millones registrados en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) OTRA VEZ PENDIENTES DEL BUNDESBANK La bolsa española ha experimentado una fuerte carrera alcista capitaneada por el sector bancario y apoyada no sóo en la fuerte ganancia de la bolsa de Tokio esta madrugada, un 5%, sino también en los avances de los principales mercados europeos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA MONEDA ESPAÑOLA SE DEPRECIA HASTA LAS 82 PESETAS POR MARCO La inversión extrajera ha demostrado su desconfianza ante la convocatoria de huelga general con nuevas ventas en el mercado de deuda, una mayor intensidad en la oferta en los mercados de valores y compras de marcos y dólares contra pesetas Noticia pública
  • LA COALICION NACIONALISTA ANDALUZA SERA NEGOCIADA EL LUNES POR EL PA Y PAP El Partido Andalucista (PA) y el Partido Andaluzdel Progreso (PAP) iniciarán a partir del lunes el proceso de negociación de una plataforma electoral nacionalista andaluza, según confirmó a Servimedia el secretario general del PAP, Pedro Pacheco Noticia pública
  • 25-N. MADRID. SIN ALTERACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL TRAFICO, SEGUN LA POLICIA MUNICIPAL Las únicas zons afectadas en Madrid por problemas de tráfico como consecuencia de las manifestaciones que se produjeron a lo largo del día de hoy fueron algunos tramos de la M-30, así como las zonas por las que discurrió el recorrido de estas, según ha informado la Policía Municipal Noticia pública
  • (Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLAR Después de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DEFICIT Y LAS MOVILIZACIONES FUSTIGAN A LA INVERSION EXTRANJERA El fuerte crecimiento del déficit público, junto con la conflictividad laboral que se avecina ante la práctica ruptura en torno al pacto social, integran el cuadro de elementos al que se enfrentan los mercados financieros españoles Noticia pública
  • EL DEFICIT PUBLICO A FINALES DE OCTUBRE DUPLICA CASI EL DEL MISMO MES DE 1992 CON 2,7 BILLONES DE PESEAS El Déficit de caja del Estado a finales de octubre de 1992, 2.696.200 millones de pesetas, supone casi el doble del existente al termino del mismo mes en 1992, 1.371.200 millones de pesetas, según los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS EXTRANJEROS ACELERAN LAS VENTAS Las Bolsa española rompió hoy a la baja en un ambiente de desconcierto generalizado en los mercados europeos, tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés británicos. El Banco de Inglaterra rebajó del 6 al 5,5 por ciento el tipo de emergencia de sus crditos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUNCIONO EL EFECTO DOMINO E efecto dominó volvió hoy a funcionar en los mercados de valores europeos, que fueron arrastrados por la fuerte caida de un 4,3 por ciento en la Bolsa de Tokio. En Alemania, la Bolsa de Francfort sufrió también una brusca caída de 47 puntos en su índice Dax, que cerró en 2.030 puntos Noticia pública
  • BANESTO BOLSA MOVIO UN 47,5 POR CIENTO DE LOS 58.145 MILLONES CONTRATADOS EN EL MERCADO CONTINUO ESPAÑOL Banesto Bolsa, el "broker" del Banco Español de Crédito, movió hoy un 47,5 por ciento de la intermediación en el mercado continuo, donde la contratación global ascendió a 58.145 millones de pesetas efectivas, corrspondientes al movimiento de 25.843.830 acciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANK La sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento Noticia pública
  • LA CREACION D EMPRESAS CAYO UN 20% HASTA JULIO Entre enero y julio de este año se abrieron en España un total de 72.719 nuevas empresas, 17.710 menos que en los mismos meses del año pasado, lo que supuso una caída del 19,5 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA FACTURACION DE LOS FABRICANTES DE JUGUETES CAYO CASI UN 20 POR CIENTO EN 1992 La facturación del sector juguetero español descendió un 19,8 por ciento en 1992, hasta situarse en un total de 81.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que exresó su preocupación por este significativo descenso Noticia pública
  • PARO EN NOVIEMBRE: CADA DIA SE APUNTARON AL PARO 1.718 PERSONAS El número de parados registrados en las Oficinas de Empleo del INEM, al término del mes de noviembre, aumentó en 51.562 personas, con lo que el cada día 1.718 persona se inscribieron en las listas del paro, según datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • EL GRUPO TABACALERA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 60%, MIENTRAS CCOO CONVOCA MOVILIZACIONES POR EL AJUSTE DE PLANTILLA El grupo Tabacalera tuvo unos beneficios consolidados en los nueve primeros meses del año de 6.397 millones de pesetas, lo que supone una descenso del 60,6 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado, loque la sociedad justificó por la caída de ventas del tabaco, la situación económica y la no inclusión de los resultados de Royal Brands, vendida parcialmente a la multinacional Nabisco Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CAE LA PESETA, POR LA SUBIDA DEL PARO Y LA CAIDA DEL IB Los negativos datos de la economía española como el paro o la caída de un 1 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, junto con las expectativas de crecimiento de la inflación en octubre, han conformado el cuadro al que hoy se han enfrentado los mercados financieros españoles Noticia pública
  • IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBRE El grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS CAYO UN 10 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN SEOPAN Un total de 41.085 viviendas se comenzaron a construir en el primer trimestre del año, 4.543 menos que en los mismos meses de 1992, lo que supone una caída del 10 por ciento, según los últimos datos de que dispone la patronal de la construcción Seopán Noticia pública
  • ASTURIAS NO CRECERA EN 1994, PERO INICIARA UNA LEVE RECUPERACION La economía asturiana decrecerá en 1994 un 0,2 por ciento, a pesar de registrarse una recuperación de 4 décimas sobre el PIB regional previsto para el presente año, según estimaciones de expertos de la Universidad de Oviedo del Proyeto Hispalink que patrocina el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • LAS VENTAS DE OPEL EN ESPAÑA CAERAN UN 13 POR CIENTO EN 1993, SEGUN EL PRESIDENTE DE GENERAL MOTORS Las ventas totales de coches de la marca Opel caerán en Españ un 13 por ciento a finales del ejercicio, según indicó a Servimedia el presidente de General Motors en nuestro país, Juan José Sanz Noticia pública