Bolsa y mercados financieros ----------------------------Los mercados han mostrado hoy una gran inactividad, a la esper de los datos económicos aportados por el Banco de España, que han puesto de manifiesto la profundización en el proceso recesivo de la economía. No sólo cae un 0,5% el Producto Interior Bruto, sino que se producen descensos en la inversión, un 6%, la demanda interna y el consumo privado
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 6,2 POR CIENTO EN MAYOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 6,2 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que el incremento acumulado en los cinco primeros meses del año alcanzó el 5,5 por ciento, por debajo de los objetivos del Gobierno para este año, según las datos facilitados hoy por el Banco de España
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAS AUMENTARAN ESTE AÑO EN 640.000 MILLONES, SEGUN EL CIPEn 1992 España exportó armas por un valor aproximado de 60.000 millones de pesetas, una cifra reducida si secompara con las previsiones de ventas de armamento para este año, que se sitúan en torno a 700.000 millones de pesetas, según el séptimo anuario del Centro de Investigaciones para la Paz (CIP), presentado hoy en Madrid por su coordinador, Mariano Aguirre
ELECCIONES 93.LOS MADRILEÑOS SE QUEDARON EN LA CIUDAD PARA VOTARLa jornada electoral dejó a la mayoría de los madrileños en la ciudad, ya que salieron a sus casas de fin de semana en menor medida que un domingo normal de primeros de junio, según manifestó a Servimedia un portavoz del centro de pantallas de la Guardia Civil de Tráfico
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La decisión del Banco de España de mantener el precio del dinero en el 11,25% sirvió hoy para que la divisa española cntinuara con su proceso de apreciación respecto al marco, sin que se viera afectada por los descensos aplicados por el Tesoro en la rentabiliad de la deuda pública a largo plazo
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 30,5 POR CIEN EN MAYOEl déficit comercial ascendió el pasado mes de mayo a 231.900 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 35,4 POR CIENTO EN ABRILEl déficit comercial ascendió el pasado mes de abril a un total de 221.100 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,4 por ciento respecto al mismo mes de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
CELULOSA ARAGONESA REBAJA SUS BENEFICIOS UN 70 POR CIEN A CAUSA DE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DEL PAPELCelulosa Aragonesa, empresa zaragozana de papel que emplea a cerca de 400 trbajadores, redujo sus beneficios del primer trimestre del año en más de un 70 por cien, como consecuencia de las amortizaciones realizadas por la compañía y el descenso de los precios del papel para hacer frente a la atonía del mercado
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La rebaja del precio del dinero en un cuarto de punto aplicada ayer porel Banco de España ha venido seguida de un fuerte ataque especulativo contra la peseta desde primeras horas de la mañana, sin que se descartara la intervención del Banco de España en algún momento de la sesión
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La salida a bolsa de Argentaria centralizó hoy la atención de los inversores en los mercados españoles. Tras una apertura fulgurante, con una ganancia de más de 500 pesetas, legó a situarse posteriormente en 4.375 pesetas para despues recortar hasta 4.230 pesetas en que se fijó el cierre, 430 más que el precio de referencia de 3.800 pesetas de la acción