Búsqueda

  • PARO. RATO: "EL MERCADO LABORAL ESTA RESPONDIENDO A LAS REFOMAS DEL GOBIERNO" El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que los datos de paro del pasado mes de junio, en el que descendió el número de desempleados en 21.597 personas, indican que el mercado laboral está respondiendo a las reformas aprobadas por el Ejecutivo, lo que es un acicate para continuar con ellas Noticia pública
  • LA COBERTURA POR DESEMPLEO EN ABRIL ALCANZO EL 50,6 POR CIENTO La tasa de cobertura por desempleo en el pasado mes de abril se situó en el 50,6 por ciento, alcanzando a 1.169.481 beneficiarios, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y eguridad Social. Este porcentaje se refiere a la denominada "cobertura estadística", en la que no están incluidos los expedientes en trámite Noticia pública
  • MALOS TRATOS. EL ALCOHOL ESTA PRESENTE EN EL 30% DE LOS CASOS DE MALOS TRATOS EN EL SEO DE LA FAMILIA El alcohol está presente en el 30 por ciento de los casos de violencia contra la mujer y en el 35 por ciento de los casos de maltrato infantil, según uno de los datos incluidos en el nuevo libro de José Sanmartín, director del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia Noticia pública
  • EL 39 POR CIEN DE LOS PARADOS SOLO RECURRE AL INEM PARA ENCONTRAR EMPLEO El 39 por ciento de los parados sólo recurre, para encontrar empleo, a su inscripción como desempleado en la oficina del INEM, según datos de la Encuesta de Población Actva que realiza cada trimestre el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO SE REDUJO EN 54.514 PERSONAS EN MAYO El número de parados registrados en las oficinas del INEM descendió el pasado mes de mayo en 54.514 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La cifra del desempleo se situó en 2.254.792 personas y la tasa de paro en el 15 por cien de la población activa Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA DEL PARO ALCANZO EL 49,6 POR CIEN EN MARZO La tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de marzo en el 49,6 por ciento, con lo que beneficiaba a 1.162.357 desempleados, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • UNA EXPERTA FRANCESA CONSULTADA POR ECONOMIA RECOMIENDA LA JUBILACION FLEXIBLE SIN EDAD FIJA Es necesario olvidar el principio de una edad fija de jubilación y sentar el derecho a percibir una pensión en función del tiempo real de actividad, según un informe realizado por encaro del Instituto de Estudios de Prospectiva, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía Noticia pública
  • MEDIO MILLON DE PARADOS SON CABEZAS DE FAMILIA Más de medio millón de parados (518.800) son cabezas de familia, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al segundo trimestre de 1990, cuando había un total de 2.438.200 desempleados Noticia pública
  • CCOO RESTA CREDIBILIDAD AL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS UGT LO CONSIDERA POSITIVO CCOO considera que el descenso del paro en 31.197 personas registrado el pasado mes de abril, inferior a las caídas del mismo mes de los tres últimos años (-32.528 en 1990, -45.070 en 1989 y -55.421 en 1988), demuestra la incapacidad de la poltica económica del Gobierno para contener el desempleo Noticia pública
  • 31.17 PARADOS MENOS EN ABRIL El número de parados registrados en las oficinas de empleo del INEM descendió en 31.197 personas el pasado mes de abril, situándose la cifra de desempleados en 2.309.306 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La tasa de paro sobre población activa es del 15,4 por cien Noticia pública
  • MADRID. LA PRECARIZACION DEL MERCADO LABORAL, EL PARO Y LA REFORMA DEL DESEMPLEO CENTRARAN LA MANIFESTACION DEL PRIMERO DE MAYO La precarización del mercado laboral, el aumento del paro y los recortes que pretende aplicar el Gobierno en las prestaciones que reciben los desempleados centrará los mensajes de los sindicatos UGT y CCOO en la manifestación conjunta que mañana, Día del Trabajo, recorrerá el centro de Madrid Noticia pública
  • "Hay quien tiene acceso a créditos más que blandos", según IU ------------------------------------------------------------- El portavoz de Izquierda Unida (IU) en e Congreso, Nicolás Sartorius, calificó hoy de "muy graves" las supuestas ventajas obtenidas por algunos destacados dirigentes del PSOE en la adquisición de una vivienda, al lograr unos créditos públicos de financiación del 7 por ciento Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DICEN QUE LA CAIDA DEL PARO EN MARZO FUE INFERIOR A LA DE AÑOS ANTERIORES CCOO y UGT mostraron hoy su escepticismo ante el descenso del paro en 21.870 personas durante el pasado mes de marzo y señalaron que esta caída del número de desempleados es inferior a las de los meses de marzode años anteriores Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 21.80 PERSONAS EN MARZO El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 21.870 personas el pasado mes de marzo, por lo que el desempleo afecta a 2.340.503 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La tasa de paro se sitúa en el 15,6 por ciento de la población activa Noticia pública
  • UGT REITERO HOY LA NECESIDAD DE REFORMAR EL INEM EN PROFUNDIDAD UGT volvió a insistir hoy en la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma del Instituto Nacional de Empleo (Inm), de manera que este organismo se preocupe por conocer las necesidades de los demandantes de empleo y no sólo el número de parados Noticia pública
  • Afecta a 2.362.373 personas --------------------------- El número de parados resgistrados en las oficinas del INEM el pasado mes de febrero aumentó en 2.963 personas, por lo que la cifra otal es de 2.362.373 desempleados, con una tasa que quedó situada en el 15,70 por ciento de la población activa Noticia pública
  • EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENERO El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años Noticia pública
  • ///EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 50.481 PERSONAS El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se elevó en enero en 50.481 personas, lo que deja la cifra total de parados en 1.761.968 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO UNIVERSITARIO SE REDUJO EN 12.300 PERSONAS DUANTE EL 90 Un total de 208.500 diplomados y titulados universitarios se encontraban en paro al empezar 1991, 12.300 menos que en las mismas fechas del 90, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública