RETEVISION ELEVA AL 70% EL PAQUETE QUE SE VENDERA DEL SEGUNDO OPERADOREl Consejo de Administración de Retevisión aprobó hoy el piego de cláusulas administrativas que regularán el concurso para la venta de hasta un 70% de su capital y dar entrada a socios privados en el segundo operador de telefonía español
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE MENTIR SOBRE LA LIBERALIZACION DEL SERVICIO TELEFONICOComisiones Obreras ha criticado con dureza la orden del Ministerio de Fomento, publicada el pasado Jueves Santo en el BOE, en la que fija las tarifas que deberá pagar a Telefónica su próxima competidora, Retevisión, por interconectarsus redes y al mismo tiempo autoriza a Telefónica a incrementar sus precios
TELEFONICA. PSOE: "EL GOBIERNO ESTA PAGANDO LA PRECIPITACION EN SU SALIDA TOTAL DEL CAPITAL DE TELEFONICA"El diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba culpó hoy al Gobierno del contencioso que mantiene con Telefónica acerca de la aplicación de tarifas de interconexión co sus competidoras, y que ha llevado al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, a acusar al presidente de la operadora, Juan Villalonga, de "querer todo el pastel"
RETEVISION. GAS NATURAL ESTUDIA VARIAS OFERTAS PARA INCORPORAR SUS ACTIVOS AL CONCURSO DE PRIVATIZACIONEl grupo Gas Natural ha recibido varias ofertas de grupos interesados en la privatización de Retevisión, para que se sume al concurso que el ente público convocará en las próximas semanas. Según han confirmado a Servimedia fuentes directivas del grupo gasístico sus responsables estn estudiando en éste momento las propuestas recibidas, pero no se ha tomado una decisión
TELEFONICA PROPONE A FOMENTO COMPRAR ACTIVOS DE RETEVISIO QUE LE SON UTILES Y ADELANTAR LA LIBERALIZACION A ENERO DEL 98El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, declaró hoy que existe una propuesta formal de la operadora española al Ministerio de Fomento para adquirir los activos de Retevisión -radioenlaces, etc- que le son útiles para su actividad de servicio telefónico, y atender así su demanda de adelantar l liberalizacion del mercado español de telecomunicaciones a enero de 1998
CCOO APOYA AL GOBIERNO EN EL NUEVO MODELO DE GESTION DE CORREOSEl sector estatal de Correos y Telégrafos de CCOO defendió hoy el nuevo modelo de gestión que el Gobiero quiere dar al sistema público postal, sustituyendo su esquema de organismo autónomo del Estado por el de Entidad Pública Empresarial
MOODY'S MANTENDRA EL "RATING" DE TELEFONICA TRAS LA SALIDA DEL ESTADOLa total salida del Estado del capital de Telefónica, como consecuencia dela reciente privatización del paquete de acciones que aún poseía, no va a sginificar ninguna modificación en el "rating" de Telefónica, según ha manifestado a Servimedia Carlos Winzer, analista de la agencia de calificación crediticia Moody's
ARGENTARIA CONFIRMA SU VOLUNTAD DE PERMANECER INDEPENDIENTEEl presidente de Argentaria, Francisco González, ha reafirmado la voluntad de mantener esta entidad como un banco independiente, y consolidar su posición "como tercer grupo bancario del país"
LEY DE AGUAS. MEDIO AMBIENTE AFIRMA QUE NO SE PRIVATIZARA EL AGAEl secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, aseguró hoy que "no va haber ni presas, ni depuradoras, ni desaladoras de peajes. No va a introducirse en ningún momento ni la privatización del agua, ni a retroceder el Estado en el proceso de inversión de infraestructuras hidráulicas"
EL SUPERAVIT DE CAJA EN FEBRERO ALIVIA EL DEFICIT GENERADO EN ENEROEn el mes de febrero pasado el Estado ha obtenido un superávit de caja no financiero de 176.200 millones de pesetas, frente a los 216.000 millones del año pasado, aunque la cifra sería prácticamente igual si no se hubieran pagado 43.000 millones para hacer frente a insuficiencias presupuestarias de ejercicios anteriores, según informó hoy el Ministerio de Economía. Este superávit sirvió para aliviar el anómalo déficit generado en el primer mes del año, pero aún así en los dos primeros meses del año el déficit se ha situado en 286.500 millones de pesetas, frente a un superávit hasta febrero de 1996 de 64.100 millones
CCOO PIDE A LA SEPI QUE NO PRIVATICE AUXINIEl secretario general de la Federación de Construcción (Fecoma) de CCOO, Fernando Serrano, se reunirá mañana con el subsecretario del Ministerio de Industria y presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, para pedirle que no se privatice la constructora pública Auxini
MOODY'S MANTENDRA EL "RATING" DE TELEFONICA TRAS SALIR EL ESTADOLa total salida del Estado del capital de Telefónica, como consecuencia de la reciente privatización del paquete de acciones que aún poseía, no va a significar ninguna modificación en el "rating" de Telefónica, según ha manifestado a Servimedia Carlos Winzer, analista de la agencia de calificación crediticia Moody's