RETEVISION. ENDESA SE ALIA A STET Y UNION FENOSA PARA PRESENTAR UNA OFERTA POR RETEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía eléctrica pública Endesa anunció hoy su alianza con el grupo italiano de telecomunicacines Stet y con Unión Fenosa, para crear un consorcio que les permita acudir unidas al concurso para la privatización de Retevisión, segundo operador español de telefonía básica.
Según dicho acuerdo, Endesa tendrá la mayoría del capital, 50,55%, a través de su fiial GETSA, seguida de Stet (30%) y de Unión Fenosa (19,45%). GETSA es la sociedad en la que Endesa agrupa sus participaciones en negocios de diversificación y en las compañías Sevillana, Fecsa, Enher, ERZ, Unelco, GESA y Viesgo.
Endesa y Fenosa aportarán su infraestructura de fibra óptica a la nueva sociedad creada, dotándola de la que se considera la segunda red de este tipo más importante de España -10.000 kilómetros-, después del primer operador, Telefónica.
El acuerdo no descarta ampliar la aianza de las dos empresas eléctricas españolas con Stet al área de Iberoamérica, en donde ambas partes tienen ya participaciones energéticas, así como en la zona del Mediterráneo.
Con la incorporación de Stet a su oferta por Retevisión, Endesa ha logrado sumar las fuerzas de un grupo con experiencia en los servicios de telecomunicaciones en competencia, cuya facturación asciende a 3,3 billones de pesetas y su beneficio neto se sitúa en 250.000 millones de pesetas.
Como en el caso de Telefónica, Set cuenta con una filial, Stet Internacional, con la que ha entrado en los mercados de Europa, Asia y Latinoamérica, lo que permite gestionar una cartera de 28 millones de abonados entre Italia, Francia, Grecia, República Checa, Rusia, Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Méjico, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, India, Israel y China.
Otro factor que aporta valor a Stet como socia de Endesa es su sociedad TMI, en la que da servicios corporativos globales de telecomunicaciones a grandes clientes multinaionales en 40 países.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
G