Moody's urge a fusiones de cajas pero duda de la efectividad de los SIPMoody's urgió este miércoles a las entidades financieras españolas a emprender fusiones para mejorar su solvencia ante la difícil situación económica, si bien duda de la efectividad del Sistema Institucional de Protección (SIP)
Los principales bancos urgen a cerrar la reestructuración del sistema financieroRepresentantes de algunos de los principales bancos españoles, como Santander, BBVA, Popular y Sabadell, coincidieron hoy en la necesidad de que el proceso de restructuración del sistema financiero español se cierre con urgencia y sin que afecte a las reglas de competencia, para no perjudicar a las entidades que "han hecho los deberes"
Prisa negocia un acuerdo de más de 450 millones de euros con un grupo de inversores internacionalesPromotora de Informaciones, S.A. (Prisa) comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que puede llegar a un posible acuerdo con un grupo de inversores internacionales interesados en participar en el capital social de la Compañía, con una cifra entre 450 y 600 millones de euros
Prisa firma un acuerdo con los bancos para extender a 2013 el vencimiento del préstamo puentePrisa ha firmado un acuerdo de principios con los bancos acreedores de un préstamo puente (HSBC, Santander, Banesto, Cajamadrid, "la Caixa", BNP Paribas y Natixis) suscrito el 20 de diciembre de 2007, para la extensión del vencimiento de dicho préstamo hasta el 19 de mayo de 2013
Rajoy exige a Zapatero que en lugar de atacar a los mercados “ataque la crisis y el desempleo”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este sábado las declaraciones que un día antes hizo José Luis Rodríguez Zapatero en Londres, en las que, a su juicio, “desautorizó” a su equipo económico al arremeter contra los mercados. “En lugar de atacar a los mercados, lo que debería hacer es atacar la crisis, el desempleo, la falta de trabajo, la deuda y el déficit público”, subrayó el líder de los populares
El Gobierno rebaja las exigencias a los productores que entreguen vino para ser destiladoEl Consejo de Ministros ha rebajado las exigencias a la entrega de vino de las bodegas destinado a la destilación de uso de boca para que el viticultor pueda tener derecho a la ayuda por hectárea, teniendo en cuenta las desfavorables circunstancias climatológicas sufridas en algunas regiones españolas en los meses anteriores a la vendimia de 2009
Colonial ampliará capital y creará una filial para la actividad de suelo y promociónInmobiliaria Colonial ha firmado un acuerdo de refinanciación de su deuda financiera que asciende a 4.960 millones de euros, con sus bancos acreedores, que recoge, entre otras acciones, que la compañía ampliará capital y creará una filial para el negocio de suelo y patrimonio, que asumirá 1.015 millones de la deuda
Aragón. La dirección de GM ve difícil el acuerdo en algunos puntos de la propuesta sindicalCuatro de los seis sindicatos que forman el comité de empresa de Opel España han presentado una propuesta conjunta a la dirección de Opel. Una propuesta que la dirección de GM ve “difícil” en relación con algunos puntos. Esta contrapropuesta será estudiada por la dirección hasta el viernes, fecha en la que se espera que traslade una posición
Las cajas piden que se acelere la regulación de las fusiones virtualesEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, urgió hoy a aprobar cuanto antes el Sistema Institucional de Protección (SIP), instrumento de fusión virtual para las cajas de ahorros
Burberry Spain cierra sus oficinas en BarcelonaEl grupo Burberry anunció hoy la reestructuración de su negocio en España con el fin de garantizar su futuro a largo plazo en este mercado. Una de las medidas que prevé este plan es el cierre de las oficinas de Burberry Spain en Barcelona, responsables de la distribución de la colección local
La economía sostenible podría crear tres millones de empleos hasta 2025 en EspañaEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas para el Progreso y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, presentó hoy el informe "Ideas para una nueva economía. Hacia una España más sostenible en 2025", que prevé que la implantación de la llamada "economía sostenible" podría crear de aquí a 2025 entre 492.000 y tres millones de nuevos empleos sobre las previsiones tendenciales actuales, según "la profundidad y el éxito de las reformas" que se pongan en marcha