Haití es el 149 país más pobre del mundoHaití es el país más pobre de América y ocupa el lugar 149 en el índice de desarrollo humano mundial, según el informe de 2009 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Un 10% de los bebés nacen prematuramente, según la OMSLos alumbramientos prematuros constituyen un 10 por ciento de todos los partos que se producen anualmente en el mundo, según los datos de los que dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Amnistía considera preso de conciencia a un cineasta tibetano encarcelado en secreto en ChinaAmnistía Internacional consideró hoy preso de conciencia a Dhondup Wangchen, cineasta tibetano condenado en China a seis años de prisión por "subversión" al filmar el documental "Leaving fear behind" ("Dejando atrás el miedo"), que recoge testimonios cotidianos de ciudadanos tibetanos, y pidió a las autoridades chinas su liberación
Madrid impulsa un programa para ayudar a inmigrantes de la región a su inserción socio laboralLa Comunidad de Madrid presentó hoy una iniciativa para ayudar a los inmigrantes a su formación e integración socio laboral. El consejero madrileño de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, visitó la sede de Accem, asociación que trabaja con refugiados e inmigrantes, según informó hoy el Ejecutivo regional
Retrocede la lucha mundial contra la pobrezaErradicar a la mitad la pobreza extrema y el hambre para 2015, el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio respecto de los niveles de 1990, está cada vez más lejos, ya que aumenta la polarización social entre los países y las regiones
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Retrocede la lucha mundial contra la pobrezaErradicar a la mitad la pobreza extrema y el hambre para 2015, el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio respecto de los niveles de 1990, está cada vez más lejos porque aumenta la polarización social entre los países y las regiones
Cáritas cierra el año con 1,7 millones de ayudas a países pobresCáritas Española ha aprobado en las últimas semanas de este año un paquete de ayudas de cerca de 1,7 millones de euros para programas de emergencia y proyectos de cooperación en diversos países de África, Asia, América Latina y Europa del este
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) llamó hoy a la comunidad internacional a cumplir sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Cambio climático. El coral y el bacalao y el salmón atlánticos, en peligro de extinción por culpa del calentamientoLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de los “múltiples riesgos” que corren la pesca y la acuicultura mundiales por culpa del cambio climático, y avisó de los graves impactos que sufrirán especies como el krill antártico, los arrecifes de coral, el bacalao del Atlántico norte o el salmón del Atlántico
Amnistía insta a China a revisar las penas de muerte a uiguresAmnistía Internacional ha instado al Tribunal Supremo de China a revisar "cuidadosamente" las penas de muerte impuestas a ciudadanos de raza uigur por la ola de violencia desatada tras una represión policial contra manifestantes de esta etnia el pasado 5 de julio
La ONU recuerda hoy las nuevas formas de esclavitudNaciones Unidas celebra hoy el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud con el fin de llamar la atención sobre las nuevas formas de explotación humana, como el tráfico de personas, la prostitución forzada, los niños soldados, la servidumbre laboral, el trabajo doméstico y la venta de menores