ECOLOGISTAS, AGRICULTORES Y CONSUMIDORES EXIGEN LA ANULACION DE AUTORIZACIONES DE SIETE VARIEDADES TRANSGENICAS DE MAIZOrganizaciones integradas en la Plataforma Rural, que representa a ecologistas, consumidores y agricultores, han exigido la "revocación inmediata" de las autorizciones de las variedades transgénicas que se pueden cultivar actualmente en España, por entender que no se dan las condiciones necesarias para conocer y prevenir los efectos negativos de estos cultivos
EL CSIC Y EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS INVESTIGAN EN BIOMATERIALES PARA EL CRECIMIENTO NEURONALCientíficos de la Unidad de Neurología Experimental del Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el grupo de investigación del CSIC continúan trabajando en el desarrollo de técnicas de investigación molecular en una doble vertiente: el estudio de biomateriales que podrían servir como soporte para el crecimiento de neuronas y el análisis del perfil de expresión de genes en procesos relacionados con el sistema nervioso, según informó hoy el Gobiern regional
EL GOBIERNO PRESENTA LA NUEVA CAMPAÑA "PEZQUEÑINES 2003"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentará hoy las nuevas campañas de promoción del consumo de pescado impulsadas por el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de a Pesca y Cultivos Marinos (FROM), organismo autónomo adscrito al ministerio
TRANSGENICOS. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN SISTEMAS DE CONTROL DE CONTAMINACION ANTES DE PERMITIR LA IMPORTACION DE TRANSGENICOSLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción salieron hoy al paso de las informaciones sobre la aprobación en el Parlamento Europeo del reglamento que regulará la importación y el comercio de los transgénicos, y advirtieron de que dicho reglamento debe ir precedido de sistemas de control sobre la contaminación ambiental y los riesgos para la salud de los llamados Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
PAC. LA OPOSICION ASEGURA QUE LA NUEVA PAC CONDUCIRA AL ABANDONO DE LA PRODUCCION EN MULTITUD DE COMARCASLos portavoces del PSOE e IU aseguraron hoy en la Comisin de Agricultura del Congreso que la nueva Política Agraria Común (PAC) abocará al abandono de la producción en multitud de comarcas españolas, por lo que no entienden la satisfacción del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que compareció esta tarde en la Cámara para explicar la reforma de la PAC
EL CONSUMO MEDIO DE AGUA DESCIENDE EN ESPAÑA Y SE SITUA EN 165 LITROS POR HABITANTE Y DIA, SEGUN EL INEEl consumo medio de agua en España decendió un 2,4% durante el año 2001 y se situó en 165 litros por habitante y día, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades, Castilla-La Mancha registró el consumo medio más elevado (200 litros) y Galicia y Baleares los más bajos (124)
LAS AVES ESTEPAREAS ESTAN AMENAZADAS POR LA POLITICA AGRARIA COMUN SEGUN SEO/BIRDLIFEEl presidente de SEO/BirdLife, Eduardo Juana, advirtió hoy, durante la presentación del libro "Atlas de las aves reproductoras de España", de que "la política agraria común ha sido muy agresiva para las aves", ya que ha uniformizado los paisajes para obtener más rendimiento de los cultivos, lo que ha afectado negativamente a las ave
EL CULTIVO DE CANNABIS SE HA CUADRUPLICADO EN MARRUECOS EN LA ULTIMA DECADA, SEGUN UN AGRONOMO ESPAÑOLMoreno, que recientemente fue director de un programa de la UE en Marruecos para fomentar cultivos alternativos al cannabis, explicó que su estimación del incremento de la superficie cultivada de cannabis en El Rif, al norte de Marrueco, se basa en datos sobre el aumento en el consumo de fertilizantes exclusivos para el cultivo de cáñamo
ASAJA TRASLADA A BRUSELAS LOS PROBLEMAS DEL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOLUna delegación de la patronal agraria Asaja ha mantenido hoy una serie de reuniones con responsables de la Comisión Europea, a quienes se les ha informado de los problemas que afectan a las producciones españolas de frutas y hortalizas
LINO. EL ORGANO DE CONCILIACION DE LA UE NO ENCUENTRA FRAUDE A NIVEL DE LOS PRODUCTORES INDIVIDUALESEl Organo de Conciliación de la Unión Europea considera que los productores individuales de lino en las campañas 1998/1999 y 1999/2000 no incurrieron en frude y, por tanto, rechaza la propuesta de la Comisión Europea de devolución de las ayudas y le insta a volver a estudiar el asunto, en colaboración con las autoridades españolas
HOGARES, OFICINAS Y PYMES SOLO RECUPERAN EL 40% DEL PAPEL QUE USANLos hogares, oficinas, pequeños comercios y negocios sólo reciclan un 40% del papel que usan, según denunció hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), Francisco Rudilla
EL CONSEJO DE AGRICULTURA DEBATIRA EL ACCESO ESPAÑOL A CALADEROS IRLANDESES E INGLESESEl Consejo Europeo de Agricultura, que se reunirá mañana lunes y el martes mantendrá un debate sobre el acceso de pescadores españoles y portugueses a los caladeros de las llamadas Aguas Occidentales, que se extienden desde el Golfo de Vizcaya hasta las aguas situadas al oeste y noroeste de Irlanda y Reino Unido. Dichas aguas estaban vedadas a los pescadores ibéricos hasta diciembre de 2002 por el periodo transitorio previsto por las Actas de Adhesión de España y Portugal a la UE