TurismoLos turistas extranjeros aumentaron un 71% sus pernoctaciones en España en 2021El número total de pernoctaciones realizadas en España en 2021 por turistas internacionales en todo tipo de alojamientos alcanzó los 253,6 millones, lo que supone un 71,4% más que el año anterior, según datos de gasto turístico del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Covid-19Canarias registra otros 1.147 casos de covid-19, 329 menos que ayerLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este sábado 1.147 nuevos casos de covid-19, lo que supone 329 menos que este viernes. El total de pruebas diagnósticas realizadas en el archipiélago es de 3.131.464, de las que 6.449 se corresponden con ayer
Covid-19Andalucía tiene 2.187 hospitalizados por coronavirus, 88 menos que ayerUn total de 1.897 pacientes confirmados con covid-19 permanecen ingresados este sábado en hospitales de Andalucía, lo que supone 88 menos que este viernes, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
Precio luzLa luz bajará mañana a 190,37 euros, un 4% menos que hoyEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este domingo en 190,47 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 4% respecto a los 198,37 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Covid-19La incidencia cae a niveles de inicio del año en España, con 2.299,44 casosLa transmisión de la covid-19 continúa descendiendo en España y este viernes bajó a 2.299,44 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un nivel similar al del comienzo de este año después de que el pasado 21 de enero alcanzara el pico de la sexta ola
EnergíaEl Brent supera los 93 dólares por primera vez desde 2014El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 93,36 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,47% con respecto al cierre de ayer jueves (81,11 dólares), un nuevo máximo desde 2014
TribunalesUn juez madrileño abre diligencias para investigar la votación de la reforma laboral en el CongresoEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero Sánchez, ha acordado abrir diligencias para investigar un “presunto delito informático” en la votación del Real Decreto de la Reforma Laboral sucedida el jueves en el Congreso de los Diputados como consecuencia de la denuncia de un particular. Acuerda, asimismo, dar traslado a la Fiscalía de su decisión
EnergíaLa luz subirá mañana un 0,68%, hasta los 198,37 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 198,37 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 0,89% respecto a los 197,03 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EducaciónEducación contabiliza 258.949 alumnos y 23.217 docentes aislados por covid o en cuarentenaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional informó este viernes de que 258.949 alumnos y 23.217 docentes se encuentran aislados por covid o en cuarentena, una cifra que considera dentro de la "normalidad" habitual desde el inicio de curso en el sistema educativo
EnergíaLa luz se abarata un 5,2% y baja a 197,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 197,03 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 5,2% respecto a los 207,89 euros ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Sector financieroEl Congreso convalida el real decreto por el que el Estado asume el control del 'banco malo'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que modifica tres leyes en relación con el régimen jurídico de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y por el que el Estado asume el control de la entidad, conocida como ‘banco malo’. La norma, que fue convalidada por 268 votos a favor, 53 votos en contra y 28 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras ser decidido así por 345 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención
EnergíaEl Brent sube un 0,6% y vuelve a los 90 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en abril de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 89,99 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,58% con respecto al cierre de ayer martes (89,47 dólares)
EnergíaLa luz se abaratará mañana un 5,2% y bajará a 197,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana viernes en 197,03 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 5,2% respecto a los 207,89 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Día contra el cáncerAndalucía estima que diagnosticará cáncer a unas 50.000 personas en la comunidad en 2022Unas 50.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en Andalucía durante 2022, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). En 2021 la región diagnosticó a 47.000, recuperando el ritmo de diagnósticos previo a la pandemia
IPCEl INE niega el sesgo al alza a la inflación en 2021 que le achaca CaixaBank ResearchEl Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguró este miércoles que el Índice de Precios al Consumo (IPC) es “absolutamente correcto” y no comparte la conclusión que ha hecho el servicio de estudios de CaixaBank en un informe de que “sesgó al alza la inflación en 2021” por medir erróneamente el precio de la luz
ConsumoComer menos carne salvaría el planeta al estabilizar los gases de efecto invernadero durante décadasUn cambio global de una dieta basada en animales a otras centrada en plantas tendría un impacto sustancial en la estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero durante varias décadas y equivaldría a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con lo que alteraría sustancialmente la trayectoria del calentamiento de la Tierra