Ecologistas en Acción denuncia el “denigrante” uso de ponis en la Feria de SevillaEcologistas en Acción denunció este jueves ante el Laboratorio Municipal y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la “denigrante situación” de los animales utilizados en atracciones de la Feria de Sevilla y la concesión del permiso para el Gran Circo Mundial en la capital andaluza
Madrid. La Comunidad triplica el número de plazas de su Oferta de Empleo Público de este añoLa Comunidad de Madrid aprobó hoy su Oferta de Empleo Público (OEP) para este año, integrada por 1.397 plazas repartidas entre sanidad, administración y servicios, personal laboral y promoción interna, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria, quien dijo que a estas hay que sumar las 660 plazas para personal docente convocadas por el Ejecutivo regional en marzo. En total, 2.057 plazas, lo que supone triplicar la Oferta de Empleo Público del año pasado
Madrid acoge el Foro Internacional del Español 2.0Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la primera edición del Foro Internacional del Español 2.0, impulsado por la Fundación General CSIC (Fgcsic) como principal colaboradora del evento, organizado por Ifema y el clúster Plataforma del Español y que tiene lugar en el pabellón 14.1 de la Feria de Madrid
El Ciemat realiza su preceptivo simulacro bienalEl Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) realizó este jueves el preceptivo simulacro bienal, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota
Tráfico gastará dos millones en mantener los equipos de test de drogas en conductoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) abonará casi 1,94 millones de euros a la empresa Dräger Safety Hispania para que realice labores de mantenimiento de los equipos de detección de drogas mediante muestras de saliva en los conductores cuando estos son detenidos para someterse a controles en carretera
54 detenidos por uso de tarjetas bancarias falsasLa Policía Nacional ha detenido a 54 personas en una macrooperación contra las estafas mediante ‘carding’ (uso fraudulento de tarjetas bancarias extranjeras en España) en las provincias de Madrid, Barcelona, Alicante, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Palma de Mallorca
Farmaindustria pide “máxima colaboración” al sistema sanitario para que sea más transparenteEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este viernes “máxima colaboración” al sistema sanitario español para alcanzar un nivel óptimo de transparencia, puesto que, afirmó, la nitidez “ya no es una opción”, sino "una exigencia”, sobre todo cuando se habla de salud, un ámbito en el que la gestión y la difusión clara se convierten en “una receta básica”
Cirujanos vasculares instalan hoy en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa CrónicaEl Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán hoy en Madrid una consulta móvil para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según indicaron, afecta a más del 30% de los españoles
Cirujanos vasculares instalarán en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa CrónicaEl Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán el próximo 15 de abril una consulta móvil en Madrid para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según aseguraron, afecta a más del 30% de los españoles
RSC. La revista 'Ethic' organiza un debate sobre innovación y reciclajeEl próximo 16 de abril tendrá lugar el encuentro 'La innovación al servicio del reciclaje', que se enmarca del proyecto 'Sostenibilidad a debate', el laboratorio de ideas creado por la revista 'Ethic' y la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas con el objetivo de generar conocimiento e investigar en torno a los temas de la Agenda Global 21
RSC. CLH redujo un 19% su huella de carbono en 2013El Grupo CLH registró un total de emisiones de CO2 de 84.403 toneladas en el año 2013, lo que supone una reducción del 19% respecto a las emisiones del ejercicio anterior
El Cabril realiza su simulacro anual de emergenciaEl centro de almacenamiento de residuos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba), cuyo titular es la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Hepatitis. Andalucía exige que las CCAA se beneficien de descuentos en la compra de medicamentosLa consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, exigió este jueves al Gobierno que las rebajas negociadas con los laboratorios en la compra de los nuevos medicamentos para la hepatitis C sean autonómicas y no estatales, para que no se produzcan "desequilibrios" en la financiación de los fármacos
Primavera "moderada" para los alérgicos al polen en el centro peninsularLos alérgicos al polen que viven en el centro peninsular, donde más alergenos se dan, se enfrentan a una primavera "moderada", con una concentración de 5.300 granos por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles en rueda de prensa Ángel Moral, presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
(ENTREVISTA)“La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad”Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad
AmpliaciónLos buscadores de Cervantes, "convencidos" de haberlo hallado aunque no hay "certeza" ni restos individualizadosLos investigadores que buscaban los restos de Miguel de Cervantes están "convencidos" de que se encuentran en una tumba con 17 individuos hallada en el subsuelo de la cripta de las Trinitarias Descalzas de Madrid y datable en la época de Felipe IV, si bien admiten que no pueden ofrecer una "certeza absoluta" y que no se puede asignar ningún hueso en concreto al escritor