SaludFenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso
Sector financieroLa banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española mantiene huchas de capital que exceden los mínimos regulatorios exigidos, pero continúa a la cola entre los sistemas financieros europeos, aunque en morosidad ha seguido siendo alumno ejemplar en su limpieza y destaca entre los mejores cuando la lupa se pone en la eficiencia
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
BiodiversidadMás de 500 especies de vertebrados terrestres podrían desaparecer en dos décadasLa tasa de extinción de especies de animales vertebrados terrestres es ahora probablemente mucho más alta de lo que se pensaba antes y erosiona la capacidad de la naturaleza para proporcionar servicios vitales a las personas, puesto que más de 500 especies podrían desaparecer en las próximas dos décadas, tantas como en todo el siglo XX
EstudioLa dieta mediterránea en el embarazo puede evitar hasta un 25% de ingresos en niños de 2 añosEndocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid demostraron que tomar dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista ‘Journal of Clinical Medicine’
CienciaLa 'huella humana' amenaza 50.000 millones de años de historia evolutiva de vertebradosLa actividad humana amenaza al menos 50.000 millones de años de patrimonio evolutivo acumulado de unas 25.000 especies de vertebrados terrestres en riesgo de extinción, si bien este cálculo es menor al real porque hay no hay datos de una gran cantidad de animales
ConfinamientoAnecpla alerta del incremento de plagas de roedores, mosquitos, garrapatas o cucarachasLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este jueves del incremento de plagas urbanas de roedores, mosquitos, garrapatas, cucarachas y otras especies invasoras como consecuencia del confinamiento de los últimos meses para contener la pandemia por el nuevo coronavirus
Comisión Derechos SocialesEl PP replica a Iglesias que la Ley de Infancia la pactó Rajoy con el sector hace dos añosLa diputada del PP Patricia García replicó este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia la tenía pactada el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con las organizaciones del sector hace dos años y que, si se hubiera puesto en marcha ya, menores como las explotadas sexualmente en Baleares se habrían visto protegidas
DesigualdadEl ingreso mínimo deja fuera a 1,5 millones de niños pobres, según Save the ChildrenSave the Children advirtió este jueves de que dos de cada tres menores en riesgo de pobreza quedarán fuera del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por sus “limitaciones e incompatibilidades”, de forma que sólo abarcará a 690.000 de los 2,2 millones de niños y niñas en riesgo que hay en España
PensionesEscrivá dice que la reforma de las pensiones en el Pacto de Toledo se retomará “próximamente”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este jueves en ‘NEF Online’ que la reforma sobre el sistema de pensiones que se estaba abordando en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y que se paralizó con la crisis del Covid-19 se retomará “próximamente” y se mostró “convencido” de que habrá acuerdo
PandemiaEl confinamiento dispara la violencia contra las niñas en América Latina, según Plan InternationalEl confinamiento por el coronavirus ha disparado la violencia contra niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, según un informe de Plan International que da cuenta del aumento en las denuncias por violencia doméstica en países como Colombia, donde las llamadas de alerta han crecido un 142%
SaludInvestigadores piden un buen uso de los equipos electrónicos para que su luz no afecte a los menoresInvestigadores españoles sugieren medidas de control o preventivas para que la luz de los equipos electrónicos no afecte a la salud y el comportamiento de niños y adolescentes. Entre ellas, recomiendan el desarrollo de un 'Manual del buen uso de los equipos electrónicos por parte de los adolescentes'
InfanciaSave the Children pide la reapertura de colegios en fase 2 para menores vulnerablesSave the Children reclamó este martes la reapertura de colegios e institutos en la fase 2 del plan de desescalada y que se priorice el retorno de los menores más vulnerables, así como que se programen “actividades” educativas a lo largo del verano para apoyar al alumnado más desprotegido
InmigraciónONG piden en el Congreso una "regularización extraordinaria" de cara a la reconstrucción económica y social del paísLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cáritas, la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y Oxfam Intermón reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados un proceso urgente de regularización extraordinaria de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como la flexibilización de los trámites para renovar los permisos de trabajo y residencia
Día Sin TabacoLos adolescentes que fuman forma precoz tienen mayor probabilidad de consumir cannabisLos adolescentes que comienzan de forma precoz en el tabaco tienen mayor probabilidad de fumar a diario y de iniciarse en el consumo de cannabis, según destacó el coordinador técnico del Proyecto Évict (Evidencia Cannabis-Tabaco), el doctor Víctor J. Villanueva