MADRID. LA ASAMBLEA CELEBRA SU 15º ANIVERSARIO CON UN ACTO INSTITUCIONAL EN EL CASTILLO DE MANZANARES EL REALLa Asamblea de Madrid celebró hoy el 15 aniversario de su constitución, con un acto institucional en el castillo de Manzanares el Real, en el que estuvieron presentes Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas; Alberto Ruiz-Gallardón, presiodente de la Comunidad; Jun Van-Halen, presidente de la Asamblea; Pedro Núñez Morgades, delegado del Gobierno en Madrid, y los portavoces del PSOE, PP e IUY en la Cámara regional, Jaime Lissavetzky, Manuel Cobo y Angel Pérez, respectivamente
LA ASAMBLEA DE MADRID CELEBRARA EL LUNES SU 15 ANIVERSARIOLa Asamblea de Madrid celebrará el próximo lunes el décimoquinto aniversario de su constitución, con un acto institucional en el castillo de Manzanares del Real, en el que participará el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, y todos sus consejeros, junto con los 103 diputados de la Cámara
MADRID. UN DIPUTADO CONSTITUIRA EN SOLITARIO UN GRUPO MIXTO EN LA ASAMBLEA DE MADRIDLa Mesa de la Asamblea de Madrid decidió el pasado 2 de junio declarar formalmente constituido el Grupo Parlamentario Mixto, integrado exclusivamente por José Luis Nieto, senador y parlamentario regional que abandonó recientemente IU por discepancias con la dirección de la coalición
IRLANDA. ROBLES FRAGA (PP): UN ACUERDO DE PAZ NO PUEDE PRODUCIRSE SIN UN CESE DE LA VIOLENCIAJosé María Robles Fraga, portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, dijo hoy que la enseñanza que para el problema del País Vasco puede extraerse del proceso de pacificación irlandés, es que "no hay que rendirse a la violencia", porque en Irlanda "el acuerdo de paz sólo ha sido posible cuando se produjo el cese de la violencia"
DEBATE NACION. EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A MEJORAR LAS PENSIONES MAS BAJASEl Congreso aprobó hoy por unanimidad una resolución en la que insta al Gobierno a continuar avanzando en la mejora de las pensiones más bajas del sistema, con especial referencia a la integradas en el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)
LEY CATALAN. PUJOL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO, REUNIDOS EN MADRIDEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se encuentra reunido esta mañana con el Defensor el Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, con quien dialoga sobre las recomendaciones que este último ha propuesto para modificar la Ley del Catalán
DEBATE NACION. EL PNV IDE A AZNAR QUE SEA EL TONY BLAIR ESPAÑOL, PORQUE "HABLAR NO ES NINGUNA TRAICION"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, insistió esta noche en que ETA no puede ser liquidada policialmente, y recalcó que su formación política se resiste a creer que el País Vasco sea el único lugar del mundo en que no pueda lograrse la paz en torno a una mesa. En su intervención ante el Debate del Estado de la Nación, Anasagasti dijo que eso "no es dar armas a los violentos" y apuntó nuevamente que es preciso tomar ejemplo de Irlanda. Por esa razón, invitó a José María Aznar a imitar a Tony Blair, de quien evocó las siguientes palabras, pronunciadas al principio del proceso de paz: "hablar no es ninguna traición y llegar a un acuerdo tampoco"
LEY CATALAN. PUJOL Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO SE REUNEN MAÑANA EN MADRIDEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se entrevistará mañana con el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, con quien dialogará sobre las recomendaciones que este último ha propuesto para modificar la Ley del Catalán
ULSTER. ESPAÑA FUE MAS GENEROSA CON ETA QUE EL GOBIERNO BRITANICO CON EL IRA Y NO FUNCIONO, AFIRMA MUGICAEnrique Múgica, ex ministo de Justicia y actual diputado socialista, manifestó hoy a Servimedia que ETA se negó a abandonar el terrorismo en 1977, pese a que el Gobierno puso en la calle a todos los presos que tenía encarcelados con una amnistía más generosa que la aprobada para los presos del IRA por el primer ministro británico, Tony Blair
LA UNION PROGRESISTA DE FISCALES INVITA A DIMITIR A TODOS LOS MIEMBROS DEL CNSEJO FISCALLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha instado a los vocales del Consejo Fiscal, pertenecientes a la Asociación de Fiscales, a que dimitan, puesto que considera que la renuncia a su cargo de José Ramón Noreña "es el primer acto de coherencia que se produce en dicho órgano desde la dimisión del vocal de nuestra asociación, hace casi un año"
LA UPF "INVITA" A DIMITIR A TODOS LOS MIEMBROS DEL CONSEJO FISCALLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) instó a los vocales del Consejo Fiscal, miembros de la Asociación de Fiscales, a dimitir, puesto que considera que la renuncia a su cargo de José Ramón Noreña "es el primer acto de coherencia que se produce en dicho órgano desde la dimisión del vocal de nuestra asociación, hace casi un año"
ETA. ALMUNIA: "TODAVIA QUEDAN ASESINOS SUELTOS"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que las bombas colocadas esta madrugada en los domicilios de varios concejales del País Vasco demuestran que "todavía queda asesinos sueltos", aunque se mostró convencido de que los demócratas han ganado la batalla contra el terrorismo
SANIDAD. BONO: "EL MINISTRO NOS HA VENDIDO"El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, expresó hoy su malestar por el reparto de las competencias sanitarias y afirmó con rotundidad que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, "nos ha vendido"
EL PSOE RECLAMA 2.000 PLAZAS MAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICOEl portavoz del PSOE en el Congreso para cuestiones relacionadas con los funcionarios, José Luis Rodríguez Zapateo, considera "insuficiente" la oferta de empleo público para 1998 aprobada el pasado viernes por el Gobierno, que consta de 4.949 puestos de trabajo y supone una cobertura de menos del 25 por cien de las bajas previstas en este ejercicio. A su juicio, el Ejecutivo podría haber convocado unas 2.000 plazas más
EL PSOE MANTENDRA SU OPOSICION AL ESTATUTO DE LA FUNCION PULICA PORQUE "DESPROFESIONALIZA" LA ADMINISTRACIONEl PSOE considera que el Estatuto de la Función Pública que el Gobierno ha remitido ya para su dictamen al Consejo de Estado, antes de tramitarlo parlamentariamente, reducirá el grado de profesionalidad de las administraciones públicas y provocará agravios al reducir las cuestiones básicas fijadas en esta ley para todos los empleados públicos
EL CONSEJO DE MINISTROS ANALIZA MAÑANA EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl Consejo de Ministros estudiará en su reunión de mañana el Estatuto Básico de la Función Pública, para trasladarlo después al Consejo de Estado. Una vez que éste último dé su visto bueno, el antepoyecto de ley volverá a La Moncloa para su aprobación y posterior tramitación parlamentaria