HUELGA MEDICOS. RUBALCABA AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTA ABIERTO A NEGOCIAR, "DENTRO DE UNOS LIMITES"lfredo Pérez Rubalcaba, ministro portavoz del Gobierno, señaló hoy, al término de la sesión del Consejo de Ministros, que "el Gobierno respalda plenamente la postura de la ministra de Sanidad, Angeles Amador, abierta a la negociación dentro de unos límites presupuestarios, en la huelga de médicos de la Sanidad pública"
FINALIZA SIN ACUERDO LA REUNION DEL CONVENIO DE FASA-RENAULTLa dirección de Fasa Renault y los representantes de los trabajadores no alcanzaron hoy ningún acuerdo durante la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo, ante el rechazo de los sindicatos de laoferta de la empresa de una subidad salarial del 3,5% con cláusula de revisión si la inflación supera esa cifra
HUELGA MEDICOS. LA CESM RADICALIZARA EL CONFLICTO TRAS LA RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONES CON EL INSALUDLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) radicalizará el conflicto que mantienen en los hospitales tras romper hoy a las 13 horas las negociaciones con el Insalud porque la Administración "continua sin garantizar el incremento salarial para los próximo años", afirmaron a Servimedia fuentes del sindicato
HUELGA MEDICOS. AMADOR: "EL PARO NO PUEDE SER OBJETO DE DEBATE ELECTORAL"La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que la demanda retributiva de los médicos de hospital del Insalud son inasumibles y que el conflicto abierto en los hospitales es tan serio como "para hacerlo objeto de debate electoral"
LOS MEDICOS AMENAZAN CON COLAPSAR LOS HOSPITALES DEL INSALUD A PARTIR DE MAÑANALos 14.200 médicos que trabajan en los hospitales del Insalud irán a la huelga a partir de mañana, convocados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), paa exigir a la Administración una mejora en sus retribuciones y en su actividad profesional. La desconvocatoria sólo sería posible si fructifican las negociaciones que a marchas forzadas mantienen representantes de ambas partes en conflicto
AVIACO. EL SEPLA PRESENTA UN PLAN DE FUTURO SIN BAJAR SUELDOS Y AUTOFINANCIANDO LA RENOVACION DE LA FLOTALos responsables del sindicato de pilotos (SEPLA) en Aviaco presentaron hoy un plan de futuro de la compañía, filial de Iberia, alternativo al publicado en las últimas smanas por la dirección, y que contempla aumentos de la productividad en torno al 20% y apertura de nuevas de rutas, para mejorar la competitividad e ingresos de la compañía sin recortes salariales
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA EN LAS CONSERVERAS VEGETALES DE MURCIALos sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga indefinida en el sector de conservas vegetales de Murciapartir del próximo 17 de mayo, tras la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo retomadas el pasado martes en Madrid entre patronal y comité de empresa
EL GOBIERNO NO HA ABONADO TODAVIA LA SUBIDA DEL 3,5 POR CIEN A LA MITAD DE LOS CONTRATADOS LABORALES DE LA ADMINISTRACIONMás de la mitad de los 140.000 contratados laborales de la Administración del Estado no han cobrado todavía la subida del 3,5 por ciento aplicada desde enero a los empleados públicos con rango de funcionarios, por retraso en el cierre de los convenios que regulan sus condiciones de trabajo o por lentitud burocrática, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical de CSI-CSIF, Enrique Alonso
UGT Y CCOO LLAMAN A LA AFILIACION "MASIVA" EN EL 1 DE MAYO MAS APOLITICO DE LOS ULTIMOS AÑOSUGT y CCOO hacen un llamamiento a la afiliación "masiva" de los trabajadores a los sindicatos en el manifiesto conjunto del 1 de mayo más apolítico y menos combativo de los últimos años, en el qe no hay ninguna alusión ni crítica directa al Gobierno ni a la patronal CEOE, según el texto del manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia
40.000 TRABAJADORES DEL CAMPO DE BADAJOZ INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA POR LA RUPTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIOUnos 40.000 trabajadores del campo de la provincia de Badajoz iniciaron hoy la huelga indefinida convocada por CCOO y UGT, al romperse las negociaciones del convenio colectivo de este año. Según los indicatos, el seguimiento del paro en las vegas altas y bajas del Guadiana fue del 100 por ciento, mientras que la patronal señalan que sólo se ha dejado de trabajar en las fincas a las que acudieron piquetes
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA EN LA HOSTELERIA DE SEVILLA EN SEMANA SANTAUGT y CCOO convocaron hoy oficialmente huelga en la hostelería de Sevilla para el miércoles y el jueves santo, y acordaron también realizar paros de un día en los meses de mayor afluencia turística, en protesta por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo
TALGO FIRMA UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5% EN 1994 Y 1995Patentes Talgo, primer fabricante español de material ferroviario, ha aceptado un aumento salarial del 3,5 por cien para 1994 y 1995, tras más de un año de negociaciones con las centrales integrantes de su comitá de empresa, según hna confirmado a Servimedia fuentes próxima a la negociación
LOS PANADEROS DE BARCELONA CONVOCAN 12 DIAS DE HUELGALos trabajadores de las panaderías de la provincia de Barcelona convocaron hoy una huelga de 12 días, entre el 23 de abril y el 4 de mayo, que puede afectar a más de 6.000 trabajadores de unos 1.400 establecimientos, según anunciaron fuentes sindicales