El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balearEl vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro
Cada año se vierten 635.000 toneladas de petróleo al MediterráneoLos derrames accidentales de crudo en las operaciones de carga de barcos, la limpieza de sentinas en alta mar y las mareas negras vierten cada año al Mediterráneo 635.000 toneladas de petróleo, según datos de WWF
El Ibex gana un 2,10% semanalEl Ibex 35 ganó un 2,10% en esta semana bursátil, que se cierra el jueves, jornada en la que el selectivo registró una caída del 0,75%, situándose en los 10.106,90 puntos
Los embalses bajan al 72,3%La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 72,3% de su capacidad total, con 40.187 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 35 hm3 (0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior
AmpliaciónEl Constitucional zanja la revisión del EstatutEl Tribunal Constitucional ha zanjado definitivamente la revisión del Estatuto de Cataluña al rechazar los argumentos de los dos últimos recursos que quedaban pendientes, en concreto los interpuestos por el Defensor del Pueblo y por La Rioja
El Grupo SOS cierra antes de lo previsto la ampliación de capitalSos Corporación Alimentaria ha cubierto la ampliación de capital de 200 millones de euros que inició el pasado 23 de noviembre. Según la compañía, la ampliación se ha completado de forma anticipada con una sobresuscripción
Los pantanos están casi al 70%Los pantanos españoles están al 68,1% de su capacidad total. Actualmente hay 37.857 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 690 hm3 (el 1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, por la abundacia de precipitaciones, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
El Ibex-35 cae un 1,25%El Ibex-35 registró una caída del 1,25% en la sesión de este lunes, para cerrar en los 9.889,90 puntos, arrastrado por los bancos
Aragón. La campaña de detección del mejillón cebra finaliza sin nuevos casosLa Confederación Hidrográfica del Ebro ha finalizado la campaña de muestreo de larvas de mejillón cebra en masas de agua de toda la Cuenca correspondiente al año 2010. Esta actuación de detección precoz ha consistido en la toma de 983 muestras en 296 puntos distintos y los resultados obtenidos, confirman que no ha habido ningún caso nuevo de presencia larvaria
Los embalses suben al 66,9%La reserva hídrica española está al 66,9% de su capacidad total, con 37.167 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 169 hm3 (0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Gobierno y empresarios se comprometen a acelerar las reformas e impulsar la inversiónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este sábado que la reunión mantenida con 37 de las principales empresas del país ha sido “extraordinariamente útil” y “muy positiva”. En ella, Ejecutivo y empresas llegaron a una serie de compromisos recíprocos para fomentar la inversión y acelerar las reformas que precisa la recuperación económica
Comienza en Moncloa la reunión de Zapatero con las principales empresasAntes de las diez y media de la mañana estaban ya en el Palacio de La Moncloa los responsables de las principales empresas españolas convocadas por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de analizar fórmulas para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo
El Ibex cierra la semana con un descenso del 7%El Ibex 35 ha cerrado una semana complicada afectado por el acoso de los mercados a la confianza en la deuda española y tras el anuncio del rescate de Irlanda. Así, este índice se ha dejado cerca de un 7% en la semana
COAG tacha de “oligopolio” la compra de SOS por parte de EbroLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este viernes sobre el “oligopolio en el mercado arrocero” que provoca la compra de SOS por parte de Ebro por lo que solicita la intervención de la Comisión Nacional de Competencia (CNC)
Temporal. Fomento activa el plan invernal en las carreteras, trenes y aeropuertosEl Ministerio de Fomento ha activado el dispositivo especial para mantener las carreteras, vías ferroviarias y aeropuertos en condiciones de uso, ante la alerta por nevadas y adversas condiciones meteorológicas que afectan a gran parte de la península
Aguilar, satisfecha por el acuerdo que "consolida al capital español en la empresa líder mundial en aceite de oliva"La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mostró este jueves su "gran satisfacción" por el acuerdo alcanzado entre las empresas Sos Corporación Alimentaria y Ebro Foods, que permitirá que "la empresa líder mundial en el mercado del aceite de oliva siga en manos de capital español, lo cual es una muy buena noticia para el sector"
El Ibex retrocede un 0,21%El Ibex 35 retrocedió un 0,21% en la jornada del jueves, cayendo hasta los 9.721,80 puntos, tras la ligera recuperación que vivió el miércoles
La CNMV suspende cautelarmente la cotización de SOS y EbroLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado "suspender cautelarmente" y "con efectos inmediatos" la cotización en bolsa de SOS Corporación Alimentaria y de Ebro Foods
AmpliaciónZapatero cita el sábado a 30 grandes empresarios en La MoncloaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, celebrará este próximo sábado en La Moncloa la reunión con los máximos responsables de las empresas más grandes de España, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Ayudas de 20,7 millones de euros para reindustrializar la zona de la central de GaroñaEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha convocado, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas dirigidas a actuaciones de reindustrialización en la zona de influencia de la central nuclear de Santa María de Garoña, correspondientes al año 2011. La cuantía total máxima de las ayudas convocadas es de 20,74 millones de euros