Búsqueda

  • ETA. LA FISCALÍA PIDE A FRANCIA LAS HUELLAS QUE INCRIMINAN A TXEROKI EN LOS ASESINATOS DE CAPBRETON La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy que Francia entregue a las autoridades judiciales españolas las pruebas que presuntamente incriminan al ex jefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, en el asesinato de dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton Noticia pública
  • AGUIRRE DICE QUE, DESDE LA LLEGADA DE ZAPATERO, SIEMPRE QUE TIENE PROBLEMAS APARECEN ESCÁNDALOS La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, que, desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Presidencia del Gobierno de España, “siempre hay una curiosa coincidencia entre los momentos problemáticos de su Gobierno y la aparición de escándalos que en los medios dejan chiquitos a los otros” Noticia pública
  • HOY SE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DE LA HISTIOCITOSIS Hoy se celebra el Día Nacional de la Histiocitosis, un grupo heterogéneo de enfermedades raras que sufren una de cada 200.000 personas, especialmente niños, y que se caracterizan por la aparición de una disfunción del sistema inmunológico que produce un aumento anormal de determinadas células (histiocitos) que pueden formar tumores y afectara diversas partes del cuerpo Noticia pública
  • GRIPE A. NUEVE DE LOS 23 AFECTADOS POR LA PANDEMIA EN EL CENTRO DON BOSCO DE VALLADOLID SALEN DE LA ZONA DE AISLAMIENTO Nueve de los 23 afectados por un brote del virus de la gripe A, que permanecían en el centro de atención a minusválidos CAMP Don Bosco de Valladolid, han salido ya de la zona de aislamiento, mientras que 12 continúan en cuarentena y otros dos permanecen hospitalizados en el Clínico Universitario de Valladolid, según explicó hoy el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola Noticia pública
  • EL CÁNCER DE LINFOMA CRECE ENTRE LOS ESPAÑOLES PERO SE DESCONOCE EL POR QUÉ, SEGÚN EXPERTOS El cáncer sanguíneo Linfoma aumenta cada año entre los españoles, ya que es el quinto cáncer más frecuente entre los hombres y el cuarto entre las mujeres, aunque no se sabe cuál es la causa por la que aparece, según explicaron hoy la Asociación Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL) y diversos expertos en rueda de prensa Noticia pública
  • CASTILLA Y LEÓN. SANIDAD DISTRIBUIRÁ 780.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL ANTE UN AUMENTO DE DE LA DEMANDA DEL 28% La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León dispondrá este año de 788.000 de vacuna antigripal, un 28% más que en la campaña anterior debido a que se prevé un aumento de la demanda, derivada de la aparición de la nueva gripe, según explicó el responsable de este departamento, Francisco Javier Álvarez Guisasola Noticia pública
  • MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DE LA HISTIOCITOSIS Mañana, martes, se celebra el Día Nacional de la Histiocitosis, un grupo heterogéneo de enfermedades raras que sufren una de cada 200.000 personas, especialmente niños, y que se caracterizan por la aparición de una disfunción del sistema inmunológico que produce un aumento anormal de determinadas células (histiocitos) que pueden formar tumores y afectar a diversas partes del cuerpo Noticia pública
  • RSC. PFIZER ANIMA A LOS FUMADORES A DEJAR EL TABACO TRAS EL VERANO La compañía farmacéutica Pfizer anima a los fumadores a que incluyan entre sus propósitos de principios de curso el de dejar el tabaco, ya que, recuerda, sus efectos multiplican las arrugas, causan la aparición de manchas en la piel, empeoran afecciones dentales y oculares y provocan enfermedades pulmonares y cardiovasculares, entre otros problemas de belleza y salud Noticia pública
  • GRIPE A. UNA JOVEN DE 18 AÑOS, SEGUNDA VÍCTIMA MORTAL EN CASTILLA Y LEÓN Una mujer de 18 años de edad, de la que por el momento no se dispone de datos de filiación, se convirtió hoy en la segunda víctima mortal por la gripe A en Castilla y León. La joven es una de las personas infectadas por el brote epidemiológico declarado en el Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos ‘Don Bosco’ de Valladolid Noticia pública
  • GALICIA. LA XUNTA INDEMNIZARÁ A UNA NIÑA POR DEMORAR TRES AÑOS UNA PRUEBA OFTALMOLÓGICA La Consejería de Sanidad y el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) de la Xunta de Galicia indemnizará a una niña y a sus padres un total de 77.000 euros por demorar en tres años la exploración ocular de una niña después de ser intervenida de cataratas bilaterales, omisión que determinó la aparición de glaucoma con grave limitación de la visión para la niña Noticia pública
  • GRIPE A. PEDIATRAS ACONSEJAN QUE LOS NIÑOS ASMÁTICOS ACUDAN AL ESPECIALISTA ANTE LA VUELTA AL COLE Distintas sociedades científicas, apoyadas por la Organización Médica Colegial (OMC), están preparando una campaña informativa dirigida a los padres de niños con asma, con el objetivo de ayudarles a minimizar los riesgos de esta enfermedad que puedan desencadenarse con la aparición de la gripe A (H1N1), y para ello recomiendan a los progenitores que consulten con el especialista del pequeño coincidiendo con la vuelta al cole Noticia pública
  • GRIPE A. MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN UN DOCUMENTO ESPECÍFICO DE BAJA LABORAL QUE PUEDA FIRMAR CUALQUIER FACULTATIVO El colectivo de médicos de familia de Madrid "Gripe y Calma" propondrá a las autoridades sanitarias una serie de aspectos de organización de los centros de salud "ante la demanda previsible por la aparición de la gripe A, entre las que figura que, "con carácter excepcional", se habilite un documento único de baja laboral que pueda firmar el primer facultativo que atienda al paciente por esta causa, ya sea en un centro de salud o en urgencias hospitalarias Noticia pública
  • MADRID. 2,5 MILLONES PARA ACTUACIONES EN CARRETERAS DE NAVACERRADA ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO El portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy en Móstoles, donde se reunió el Consejo de Gobierno, una inversión de 2,5 millones de euros en diversas obras de mejora en las carreteras M-601 a su paso por el Puerto de Navacerrda y M-204, en El Corredor del Henares, que se desarrollarán con carácter de emergencia para que estén concluidas antes de que llegue el mal tiempo Noticia pública
  • GRIPE A. LA RIOJA ESTABLECE LOS PROTOCOLOS CON LAS RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, se han reunido hoy con todos los directores de los centros de Educación de Infantil, Primaria y Secundaria de La Rioja, con el objetivo de informar de la situación en el momento actual de la gripe A/H1N1 y de la actuación que se debe seguir en el ámbito educativo, en relación con la pandemia Noticia pública
  • GRIPE A. MADRID PIDE VACUNAS PARA TODOS LOS MENORES DE 14 AÑOS La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Fígar, pidió hoy a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, “no cerrar la puerta a la vacunación de todos los menores de 14 años, no sólo a los incluidos en los grupos de riesgo, y a los docentes”, una petición que ha sido compartida por varios consejeros Noticia pública
  • RSC. EL USO DEL ESPAÑOL ESTÁ CONDICIONADO A LOS LÍMITES DEL SOPORTE TECONOLÓGICO, SEGÚN UN ESTUDIO El uso de la lengua española está condicionado por las limitaciones que imponen los nuevos soportes tecnológicos en los que se expresa, según deduce el estudio "La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales" Noticia pública
  • RSC. FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRESENTA EN SANTANDER UN ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL ESPAÑOL EN LA RED Fundación Telefónica presenta hoy lunes en Santander el estudio "La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales", un informe que aborda el empleo de la lengua española en las nuevas formas de comunicación tales como páginas web, correos, chat o SMS Noticia pública
  • RSC. FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRESENTA MAÑANA UN ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL ESPAÑOL EN LA RED Fundación Telefónica presenta mañana lunes en Santander el estudio "La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales", un informe que aborda el empleo de la lengua española en las nuevas formas de comunicación tales como páginas web, correos, chat o SMS Noticia pública
  • WWF DENUNCIA QUE LAS CARRETERAS DE DOÑANA SON UNA TRAMPA MORTAL PARA LOS LINCES La ONG ecologista WWF denunció hoy que las carreteras de Doñana son una trampa mortal para los linces, por lo que reclama acciones "contundentes" para reorientar la política de carreteras y acabar con la mayor causa de mortalidad de esta especie en la zona Noticia pública
  • Gripe A. Los colegios gallegos alertarán a la Xunta cuando el absentismo supere el 15% La Consellería de Educación activará un protocolo de vigilancia de absentismo escolar para "facilitar la detección" de posibles brotes de gripe A en los centros escolares, que se pondrá en marcha cuando las ausencias "por síntomas de gripe" superen el 15% en los centros o el 20% en las aulas Noticia pública
  • MADRID. LA CÁMARA DE COMERCIO ACONSEJA A LAS EMPRESAS IMPLANTAR MEDIDAS DE CONCILIACIÓN PARA FRENAR EL ESTRÉS LABORAL El estrés laboral afecta en España a más del 40% de los trabajadores asalariados y a cerca del 50% de los empresarios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, esta enfermedad provocó el 7% de las bajas laborales en 2008, altas tasas de rotación y el 50% del absentismo no justificado en la empresa Noticia pública
  • RSC. FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRESENTA UN ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL ESPAÑOL EN LA RED Fundación Telefónica presentará el próximo lunes, 31 de agosto, en Santander el estudio "La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales", un informe que aborda el empleo de la lengua española en las nuevas formas de comunicación tales como páginas web, correos, chat o SMS Noticia pública
  • UNICEF VE INEVITABLE UN NUEVO BROTE DE CÓLERA EN ZIMBABUE El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) considera inevitable la aparición de un nuevo brote de cólera en Zimbabue porque la deteriorada infraestructura del país y la próxima temporada de lluvias, que comenzará en noviembre, facilitarían la rápida propagación de la enfermedad Noticia pública
  • LA ONU SE PREPARA PARA ATENDER A 500.000 HAITIANOS POR LAS TORMENTAS El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU tiene preparadas 5.700 toneladas de alimentos para abastecer a unas 500.000 personas en Haití ante eventuales situaciones de emergencia generadas por la temporada de huracanes Noticia pública
  • UNICEF VE INEVITABLE UN NUEVO BROTE DE CÓLERA EN ZIMBABUE El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) consideró hoy inevitable la aparición de un nuevo brote de cólera en Zimbabue porque la deteriorada infraestructura del país y la próxima temporada de lluvias, que comenzará en noviembre, facilitarían la rápida propagación de la enfermedad Noticia pública