Haití es el 149 país más pobre del mundoHaití es el país más pobre de América y ocupa el lugar 149 en el índice de desarrollo humano mundial, según el informe de 2009 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Radiohead, Pink Floyd y The Police dicen no a la guerra en SudánLos baterías de Radiohead (Phil Selway), The Police (Stewart Copeland) y Pink Floyd (Nick Mason), entre otros, apoyan una campaña en la que miles de activistas se manifiestan hoy en 15 países con ruido de tambores para pedir a los líderes mundiales que actúen para que Sudán no quede atrapado en otra guerra
Amnistía considera preso de conciencia a un cineasta tibetano encarcelado en secreto en ChinaAmnistía Internacional consideró hoy preso de conciencia a Dhondup Wangchen, cineasta tibetano condenado en China a seis años de prisión por "subversión" al filmar el documental "Leaving fear behind" ("Dejando atrás el miedo"), que recoge testimonios cotidianos de ciudadanos tibetanos, y pidió a las autoridades chinas su liberación
ETA. Zabaleta niega que Aralar aspire a formar un "polo soberanista" con BatasunaEl coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, considera una "tontería" y una "filtración malintencionada, carente no sólo de rigor sino hasta de sentido del ridículo", la insinuación de que su partido pretende llegar a algún acuerdo con Batasuna y EA para formar un "polo soberanista"
Unicef ayuda a las víctimas del tsunami de las Islas SalomónEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está proporcionando ayuda a las víctimas del tsunami que afectó ayer a las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, donde cerca de 500.000 casas han quedado dañadas en las islas de Rendova y Tetepare por un maremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter
Cuba. Moragas dice que el PSOE ha probado la "medicina del castrismo" que ya sufrió el PPEl coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, entiende que el incidente diplomático provocado por Cuba al denegar la entrada al eurodiputado Luis Yáñez ha hecho al PSOE conocer "la medicina del castrismo" que él probó en su propia carne en octubre de 2004, y confió en que ahora "rectifique" y entienda que "el planteamiento que siempre ha hecho el PP es más razonable y conecta mejor con el sentir de la mayoría de los ciudadanos españoles y europeos"
Madrid. Metro mejora la seguridad de las líneas 1, 6 y 11Metro ha puesto en marcha en la estación de Pacífico el último de los seis Telemandos de Instalaciones y Control de Seguridad (TICS), que permitirá un mayor control de la seguridad en las líneas 1, 6 y 11 del suburbano, según informó hoy la Comunidad de Madrid
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) llamó hoy a la comunidad internacional a cumplir sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
El Gobierno aprobará el 30 de diciembre el paro de los autónomosEl Consejo de Ministros aprobará el próximo 30 de diciembre el proyecto de ley que regulará el sistema de protección por cese de actividad para los autónomos, que deberá entrar en vigor durante el año próximo
IU exige la "inmediata liberación" del drector ejecutivo de Greenpeace EspañaIzquierda Unida (IU) exigió hoy la “inmediata liberación” del director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, quien junto a otros dos activistas de nacionalidad suiza y holandesa, Christian Schmutz y Nora Christiansen, respectivamente, se encuentra en prisión preventiva desde la semana pasada tras sus protestar en la recepción oficial de los jefes de Estado reunidos en la Cumbre del Clima en Copenhague