EMPRESARIOS Y GOBIERNO VINCULAN EL CONSENSO EN PENSIONES AL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORALGobierno y CEOE incularon hoy el consenso en la mesa tripartita sobre protección social al acuerdo en las negociaciones bipartitas entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral, según se deduce de las declaraciones realizadas al término de la reunión mantenida hoy entre el Ministerio de Trabajo, la patronal y UGT y CCOO sobre pensiones
EL "BABY-BOOM" ESPAÑOL YA SE HA INICIADO, SEGUN LA DEMOGRAFA ANA CABREEl nuevo "baby-boom" en España ya se ha iniciado en los seis primeros meses de este año, según los datos "oficiosos" que maneja la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Ana Cabre
EL CONGRESO DEBATE LA CREACION DE UN FONDO DE GARANTIA PARA EL PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIASEl Congreso de los Diputados debate hoy la toma en consideración de tres proposiciones de ley de los grupos Socialista, IU y Mixto para la creación de un Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, encargado de anticipar las cantidades neesarias para hacer frente al impago de las prestaciones alimenticias establecidas por resolución judicial, en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación o de alimentos
AZNAR ADVIERTE A LOS AGENTES SOCIALES DE QUE IN REFORMA LABORAL NO HABRA CREACION DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzó hoy un mensaje a los agentes sociales para que aceleren los trámites del diálogo social y acuerden con urgencia una nueva reforma laboral que no pierda el tren de la actual bonanza económica. "Para crear más empleo, es necesaria la reforma; o hay eformas o no habrá más empleo", advirtió
LA GUERRA CIVIL RALENTIZA EN UN 5O% EL NUMERO DE PENSIONISTAS Y CONTRIBUYE A SANEAR LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa profunda caída de la natalidad provocada por la Guerra Civil española (1936-1939) se está convirtiendo ahora en aliado del saneamiento de la Seguridad Social y de la posibilidad de incrementar la dotación del fondo de reserva, al ralentizar en más de un 50% el aumento en la incorporación de pensionistas de jubilación en lo últimos 4 años, según datos a los que tuvo acceso Servimedia
LA GUERRA CIVIL RALENTIZA UN 50% EL AUMENTO DE NUEVOS JUBILADOS Y CONTRIBUYE A SANEAR LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa profunda caída de la natalidad provocada por la Guerra Civil española (1936-1939) se está convirtiendo ahora en aliado del saneamieno de la Seguridad Social y de la posibilidad de incrementar la dotación del fondo de reserva, al ralentizar en más de un 50% el aumento en la incorporación de pensionistas de jubilación en los últimos 4 años, según los datos a los que tuvo acceso Servimedia
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
CCOO EMPLAZA AL GOBIERNO A QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE PENSIONESCCOO defenderá esta semana en las negociaciones para renovar el Acuerdo de la Seguridad Social el incremento de las pensiones más bajas, que la administración se haga cargo del pago del complemento de mínimos, la separación de fuentes de financiación, el incremento el fondo de reserva y la generalización del derecho a la jubilación anticipada
PRESUPUESTOS EL GOBIERNO PREVE UN 2,8% DE SUBIDA SALARIAL MEDIA PARA 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado sus previsiones de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001 sobre un cálculo de sbida salarial media de un 2,8%, lo que supone 8 décimas por encima de la previsión de IPC del Gobierno y de la subida del salario de los funcionarios, que es del 2%
NACE EL FONDO DE RESERVA DE PENSIONES, DOTADO CON 40.000 MILLONESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha puesto en marcha el fondo de reserva de las pensiones, con una dotación inicial de 40.000 millones de pesetas, según anunció hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
PRESUPUESTOS. LOS GASTOS EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS AUMENTARAN UN 5,8% EN 2001Los gastos en pensiones contributivas de la Seguridad Social ascenderán a 8,826 billones de pesetas en 2001, lo que supone un incremento dl 5,8% respecto a 2000, según el anteproyecto de Presupuestos presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ante el Congreso de los Diputados
IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo
NACE EL LIDER EUROPEO DE INVERSION EN BOLSA POR INTERNETLos consejos de administración de la compañía francesa Self-Trade y de la alemana Direkt Anlage Bank (DAB) acordaron hoy unir sus fuerza para crear el líder europeo en la inversión en bolsa por Internet, ya que contará con 325.000 clientes y 12.500 millones de euros gestionados (algo más de 2.000 millones de pesetas), según informaron ambas compañías