CCOO Y UGT PIDEN QUE SE AMPLIE EL PLAZO DE EXTERIORIZACION DE LOS COMPROMISOS DE PENSIONES DE LAS EMPRESAS CON SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ls sindicatos UGT y CCOO remitieron hoy una carta la ministro de Economía, Rodrigo Rato, para pedirle que amplíe el plazo que tienen las empresas españolas para exteriorizar los compromisos por pensiones alcanzados con sus trabajadores, que concluye el próximo 1 de enero de 2001.
Según informaron hoy ambos sindicatos, se trata de que las empresas puedan "efectivamente" realizar esta labor antes del plazo, puesto que sólo han contado con 13 meses para realizarlo.
UGT y COOO denuncian, además, los poblemas de las empresas para aplicar la normativa referida a la exteriorización, puesto que no ha sido adecuada a la negociación colectiva, que es el ámbito donde se está tratando este asunto entre trabajadores y empresarios.
Finalmente, denuncian la "falta de responsabilidad" de los empresarios, que no han tomado "iniciativa alguna" para realizar este procedimiento, por el que los fondos que actualmente gestionan deben pasar a una gestora ajena a la empresa.
Según los datos que manejan los sindiatos, 653.000 sociedades deberán exteriorizar los compromisos de previsión social complementaria adquiridos con algo más de cinco millones de trabajadores, por una cuantía total de algo más de 3 billones de pesetas.
UGT y CCOO consideran que el instrumento más adecuado para exteriorizar estos compromisos son los planes de pensiones, ya que garantizan la titularidad de los trabajadores sobre los patrimonios y los derechos adquiridos.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2000
C