Los sindicatos se reunirán con el presidente de Aena el lunesLos sindicatos con representación en Aena se reunirán el próximo lunes con el presidente del gestor aeroportuario, José Manuel Vargas, en una primera toma de contacto tras iniciar el proceso para convocar 25 jornadas de huelga a partir del 15 de septiembre
Los carburantes suman cuatro semanas al alzaLos precios de los carburantes han seguido subiendo en los últimos días en España, con lo que suman ya cuatro semanas al alza, en las que han recuperado niveles de principios de junio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de SjögrenEl V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS), se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Madrid, en donde el diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas del futuro serán los principales temas a tratar
La luz baja un 0,9% en la primera quincena de agostoEl recibo de electricidad de un consumidor medio en España alcanza los 29,50 euros en las dos primeras semanas de agosto, lo que supone un descenso del 0,9% con respecto a los 29,77 euros de idéntico periodo del mes de julio
Los trabajadores de Aena y Enaire, a la espera de que Fomento responda a su solicitud de subida salarial del 8%Los trabajadores de las empresas públicas Aena y Enaire se mantienen a la espera de recibir antes del próximo miércoles 16 una respuesta del Ministerio de Fomento a sus peticiones de subida salarial y creación de empleo, tras el preaviso de huelga trasladado al departamento ministerial esta semana, en el que se anunciaba la intención de convocar 25 días de huelga de septiembre a diciembre
Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de SjögrenMadrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS) y que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Galileo. El diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas de futuro serán los principales temas a tratar
AmpliaciónCIS. El PSOE de Sánchez recorta 7,7 puntos al PP y aumenta su ventaja sobre Unidos PodemosEl PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza ha recortado 7,7 puntos de estimación de voto al PP, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que le otorga el 24,9% de los votos, con una ventaja de 4,6 puntos sobre Podemos y sus confluencias
AvanceCIS. El PSOE con Sánchez saca ventaja a Unidos Podemos y se acerca al PPEl PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza recupera estimación de voto hasta el 24,9%, superando al 20,3% que suman Podemos y sus confluencias y acercándose al PP, que baja al 28,8%, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El tráfico portuario aumentó un 1,9% en junio pese a los siete días de huelga de estibadoresLos puertos españoles registraron un tráfico de 43,4 millones de toneladas de mercancías durante el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 1,9% con respecto a idéntico mes de 2016, que se produjo pese a que los sindicatos de estibadores llevaron a cabo siete jornadas de huelga durante ese mes
Agosto encadena tres días seguidos con récords de calor en más de medio sigloLa masa de aire cálido instalada este mes de agosto en amplias áreas de España ha traído ya tres días consecutivos de récords históricos de calor diurno o nocturno en el sureste peninsular y Baleares, el último de los cuales se produjo este jueves, cuando Menorca vivió su jornada más cálida en 52 años
Récords históricos de calor en agosto en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma desde 1953La masa de aire cálida instalada en los últimos días áreas de España trajo este miércoles récords históricos de calor de día o de noche desde 1953 en el sureste peninsular y en Baleares, concretamente en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma de Mallorca
Los carburantes continúan al alza en agosto y son un 4% más caros que hace un añoLos precios de los carburantes en España han vuelto a subir esta semana, la primera de agosto, y suman ya 15 días al alza, en los que han vuelto a niveles de mediados de junio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
Agricultura abre expediente sancionador a dos buques por pesca ilegalEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado un expediente sancionador a nueve personas físicas y tres personas jurídicas, todos de nacionalidad española, con el objeto de depurar las responsabilidades en relación con su participación en la propiedad, gestión y explotación de los buques 'Thunder' y 'Tchaw', que han sido identificados por diversos organismos internacionales como implicados en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca Indnr)
Cataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del Parlament y exige "impedir" su utilizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes por unanimidad la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia impulsado por Carles Puigdemont, y la dejó en suspenso a la espera de decidir sobre el fondo de la misma
Los carburantes vuelven a bajar esta semana, tras la operación salida del 15 de julioLos precios de los carburantes han vuelto a bajar levemente esta semana, después de la subida previa a la operación salida del 15 de julio, que rompió con cinco semanas de descensos, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicados este jueves
España vive el segundo peor año de la década en incendios forestalesLas llamas han quemado un total de 55.918,98 hectáreas forestales en lo que va de 2017 en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 128.343,48 hectáreas entre el 1 de enero y el 9 de julio
Aumentan un 50% las llamadas y matrículas en academias para preparar oposicionesEl sector de las academias ha registrado durante los últimos días un aumento de hasta el 50% en las solicitudes de información y en las matrículas en programas para preparar oposiciones, según informó a Servimedia María Jesús Pérez, coordinadora de la Comisión de Empleo Público de la Confederación Española de Empresas de Formación (Cecap)