Búsqueda

  • Tiempo El calor intenso da una tregua, con menos de 35 grados en casi toda España Las altas temperaturas de los últimos días darán paso este miércoles a una tregua en la que los termómetros marcarán valores más bajos en buena parte de la península y estarán por debajo de los 35 grados en casi toda España, en tanto que se registrarán chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta y granizo en puntos del norte de Castilla y León y del Sistema Ibérico Noticia pública
  • Cruz Roja lanza recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas Cruz Roja Española ha lanzado unas recomendaciones con el objetivo de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas a través de su campaña ‘Yo me protejo ante el calor’. Aunque está dirigida a toda la población, también recuerda que los colectivos más vulnerables son los niños, las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas y las que tienen dificultades de comprensión, orientación o poca autonomía Noticia pública
  • Ciencia La Antártida se congela a casi -100 grados en las noches de julio y agosto Un equipo de ocho científicos de Estados Unidos y Países Bajos ha determinado en -98ºC la temperatura más baja nunca registrada en la Tierra en la Meseta Antártida Oriental, que está cubierta de nieve en el centro de la Antártida y abarca el Polo Sur, y que esa zona del planeta se congela a ese valor o similares en las noches de julio y agosto Noticia pública
  • Tiempo Más de 35 grados en el sur, el centro y el Ebro, y tormentas en el noroeste El tiempo de este martes estará marcado por las tormentas en el noroeste peninsular y las altas temperaturas en amplias zonas de España, puesto que se esperan más de 35 grados en zonas del valle del Ebro, la Meseta Norte y el centro y sur de la península Noticia pública
  • Energía Investigadores de la CEU San Pablo demuestran intencionalidad en la bajada del precio de la gasolina los lunes Investigadores del laboratorio de Bioingeniería de la Universidad CEU San Pablo consideran que existe intencionalidad en la bajada del precio de la gasolina los lunes, según un estudio publicado en la revista ‘Physica D’ Noticia pública
  • Tiempo Junio se despedirá con menos calor en casi toda España El calor sofocante del pasado fin de semana se suavizará en esta última semana de junio, de manera que hará menos calor de forma generalizada y las temperaturas descenderán entre 7 y 12 grados en 16 provincias del cuadrante noroeste peninsular, al tiempo que se esperan chubascos acompañados de tormenta y granizo en las montañas del tercio norte de la península Noticia pública
  • Meteorología San Juan trae alertas por calor en una veintena de provincias Las tradicionales hogueras de la noche de San Juan, que se celebran en múltiples municipios españoles el 24 de junio, dan paso este domingo a altas temperaturas de una veintena de provincias españolas. En dos de ellas, Córdoba y Jaén, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) eleva el nivel de amarillo hasta naranja, pues pueden alcanzar los 40 grados centígrados Noticia pública
  • Tiempo Avisos por calor sofocante en ocho provincias de la mitad oeste peninsular Las temperaturas de este primer sábado del verano serán significativamente altas en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, así como en el sur de Galicia, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en ocho provincias de la mitad oeste peinsular porque en esas zonas se esperan entre 36 y 39 grados Noticia pública
  • Calor Más de 35 grados en media España el primer fin de semana de verano La entrada de aire africano y la estabilidad atmosférica por la persistencia de un anticiclón provocarán que este primer fin de semana de verano sea soleado y con calor sofocante en amplias zonas de España, hasta el punto de que los termómetros superarán este domingo los 35 grados en medio país Noticia pública
  • Tiempo El verano avanza con avisos por tormentas en el noroeste y por calor en el nordeste El tiempo de este viernes, segundo día del verano, será muy similar al del jueves, ya que la estabilidad atmosférica se asienta sobre buena parte de España y lo más destacado son las temperaturas significativamente altas en las depresiones del nordeste peninsular y los chubascos y tormentas fuertes en el sureste de Galicia y el oeste de Castilla y León Noticia pública
  • Los socorristas de Cruz Roja asistieron 24.000 ‘chapuzones accesibles’ en playas el verano pasado Los socorristas de Cruz Roja desplegados en las playas españolas colaboraron en 24.000 asistencias para que personas con discapacidad pudieran bañarse el verano pasado, unas cifras que se suman a las 66.000 atenciones médicas y 2.400 rescates realizados en 2017 Noticia pública
  • Clima Este verano será el menos caluroso del último cuatrienio en España El verano, que llega este jueves a las 12.07 (hora peninsular), será el menos cálido de los últimos cuatro años en el conjunto de España, si bien se espera que las temperaturas superen los valores normales en la mayoría de las provincias mediterraneas peninsulares y Baleares, y haga más frío de lo habitual en Canarias Noticia pública
  • Tiempo El verano se estrena con avisos por tormentas en el noroeste y por calor en el nordeste La estación veraniega llega este jueves a las 12.07 (hora peninsular) y lo más destacado del tiempo es que una depresión en altura ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en cuatro provincias del noroeste peninsular por tormentas vespertinas, mientras que otras cuatro provincias del nordeste están en alerta por calor porque los termómetros marcarán al menos 36 grados Noticia pública
  • Clima Mayo de este año fue el más caluroso en Europa desde 1910 El mes pasado fue el mayo más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,76ºC más del promedio de ese mes y 0,92º más que el récord anterior, que ostentaba mayo de 2003 Noticia pública
  • Tiempo Menos calor en el sur y hasta seis grados más en el norte El tiempo seguirá siendo anticiclónico y estable este martes en la mayor parte de España, si bien el calor del sur será menos sofocante porque las temperaturas descenderán hasta seis grados, mientras que los termómetros marcarán hasta seis grados más en zonas del norte peninsular Noticia pública
  • Clima Europa vivió el mayo más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el mayo más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,76ºC más del promedio de ese mes y 0,92º más que el récord anterior, que ostentaba mayo de 2003 Noticia pública
  • Tiempo Tormentas en el oeste despiden la primavera y dan la bienvenida al verano El tiempo de esta semana será estable y anticiclónico en muchas zonas de España, con el cielo despejado y el calor propio de finales de la primavera y el inicio del verano, si bien esta situación cambiará el miércoles y el jueves con la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) que dejará chubascos acompañados de tormenta en la mitad occidental de la península Noticia pública
  • Calor Más de 40 grados por primera vez este año en España a las puertas del verano El anticiclón de las Azores ha adelantado la llegada del tiempo veraniego en España durante los últimos días de la primavera, hasta el punto de que los termómetros han superado los 40 grados por primera vez en lo que va de año Noticia pública
  • Tiempo Llegan los primeros avisos por calor del año, con 38 grados en el sur Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo Mañana llegan los primeros avisos por calor del año Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo El calor aprieta con más de 35 grados en el sur El anticiclón de las Azores influirá en el tiempo de este sábado en la mayor parte de España porque las temperaturas serán más altas de lo habitual para esta época del año en el sur peninsular, hasta el punto de que los termómetros marcarán más de 35 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Media España superará los 35ºC este fin de semana Este fin de semana media España superará los 35º centígrados, mientras en las cuencas altas del Guadiana y del Guadalquivir podrían alcanzarse más de 38ºC, según informó este viernes Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien agregó que hasta el miércoles "el calor imperará", pero "hay una borrasca en altura, que podría volver a traer lluvias" Noticia pública
  • Tiempo El verano asoma un año después de la ola de calor más temprana desde 1981 El tiempo veraniego asoma tímidamente este miércoles, cuando se cumple un año de la llegada de la ola de calor más temprana en España desde 1981, un episodio que se prolongó durante nueve días, afectó a 30 provincias y trajo 37,1ºC como media de temperatura máxima en la jornada más calurosa Noticia pública
  • El tiempo El calor llega el jueves, menos en Baleares y en el Cantábrico oriental A partir del jueves, los termómetros marcarán 30 grados y más, hasta los 34 en el valle del Gudalquivir, gracias "a un aumento de la temperatura en las capas altas de la atmósfera y a un incremento de la estabilidad", aunque no todo será calor y buen tiempo ya que las precipitaciones pueden aparecer en la zona del Cantábrico oriental, los Pirineos y en Baleares, "especialmente en Mallorca en donde se esperan tormentas y chubascos", según informó este lunes Delia Gutiérrez, una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Clima España fue uno de los países europeos con menos calor en mayo El pasado mes de mayo fue más cálido de lo habitual en la mayor parte de Europa, con temperaturas que llegaron al récord de 31,1ºC en Gotemburgo (Suecia), algo inaudito desde 1859, pero hubo algunas zonas donde los termómetros marcaron valores cercanos o inferiores a lo normal, es decir, el mes fue más fresco que de costumbre: la Península Ibérica, Rusia y las islas de Baleares, Córcega y Cerdeña Noticia pública