Discapacidad. El Cermi elabora una guía para activar la accesibilidad y defenderse ante discriminacionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guía práctica con el objetivo de impulsar la activación de la accesibilidad universal y defenderse ante situaciones discriminatorias por la ausencia de la misma, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Madrid. La ONCE y la Comunidad reconocen el papel de las familias de personas con discapacidad visualEl Consejo Territorial de la ONCE y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid celebraron este viernes un acto conjunto para reconocer la labor de las familias de las personas con discapacidad visual en su inclusión social, con motivo de la celebración, mañana sábado, del Día Internacional del Bastón Blanco
El Cermi publica una monografía sociojurídica sobre la toma de conciencia en materia de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro una amplia monografía sociojurídica sobre el artículo 8 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dedicado a la “necesaria” toma de conciencia del valor y la aportación positiva a la sociedad de las personas con discapacidad
Castilla-La Mancha. El Cermi pide que el Estatuto de Autonomía incluya los derechos sociales de las personas más vulnerablesLa presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Cristina Gómez Palomo, señaló este lunes en la Comisión Permanente no Legislativa de Políticas Integrales de Discapacidad de las Cortes regionales que “ya que se va a proceder a modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, nos gustaría que los derechos sociales de las personas más vulnerables se contemplasen en el mismo, puesto que deben estar garantizados independientemente de los cambios políticos”
Autonomía personal, empleo y accesibilidad, los grandes retos de la Comisión de Discapacidad del CongresoConseguir que las personas con discapacidad disfruten de una vida autónoma e independiente, que tengan empleo y que se puedan desplazar sin barreras arquitectónicas son los principales retos de la Comisión Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados en esta legislatura
Discapacidad. Fallados los premios del ‘I Concurso de Fotografía Generosidad’ de la Fundación Cermi MujeresEl jurado del ‘I Concurso de Fotografía Generosidad’ de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha fallado este jueves los premios, cuya primera edición se ha desarrollado con el título de ‘No más esterilizaciones’, con el fin de denunciar estas prácticas contrarias a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica del Consejo de Europa. Este proyecto ha sido impulsado por la FCM, con la colaboración de la Fundación Konecta
El Acuerdo de París contra el cambio climático entrará en vigor el 4 de noviembreEl primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París y adoptado el pasado mes de diciembre en la capital francesa por 195 países y la UE, entrará en vigor el próximo 4 de noviembre después de que este miércoles se hayan cumplido los requisitos para ello
Poyato: “Los más de 13 millones de personas en riesgo de pobreza deben ser prioridad del futuro Gobierno”Los últimos datos disponibles de la Tasa AROPE reflejan que el 28,6% de la población española, aproximadamente 13,2 millones de personas, vive en riesgo de pobreza y exclusión. Ante ello, Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, reclamó hoy “que la atención a las personas vulnerables se sitúe en el centro de las prioridades de todos los partidos políticos en la conformación del futuro Gobierno”
La ONU prevé “generaciones perdidas” en Siria tras el ataque “brutal” a niños en AlepoLos recientes ataques violentos del Gobierno sirio y sus aliados, como Rusia, a niños en zonas del este de Alepo (noroeste de Siria) suponen “una abdicación brutal” de las obligaciones de derechos humanos de estas naciones y una muestra de que el pueblo sirio tendrá “generaciones perdidas” por la guerra, según afirmó este lunes Benyam Dawit Mezmur, presidente del Comité de los Derechos del Niño, organismo de Naciones Unidas
Refugiados. La Fundación Cermi Mujeres denuncia la “invisibilidad total” de las refugiadas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad total” de las mujeres y niñas refugiadas que tienen algún tipo de discapacidad, puesto que aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad
La Plataforma de Infancia celebra la creación de la Comisión de los derechos de los menores en el CongresoLa Plataforma de Infancia, entidad que aglutina a unas 60 ONG que trabajan por los derechos de los menores, celebró este miércoles la creación de la Comisión permanente de Derechos de Infancia y Adolescencia en el seno del Congreso de los Diputados. Considera que con ello se contribuye a poner “en el centro de las políticas” a los niños y niñas
Madrid. Ciudadanos propone reformar la ley de creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de AdultosEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha registrado una proposición de Ley de reformas de la Ley de creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, en la que propone “añadir como principios rectores de la citada agencia, los de transparencia, coordinación, neutralidad patrimonial e información y participación”
Más de 800 personas reciben formación en estrategias activas de accesibilidad universalUn total de 809 personas han recibido formación en estrategias activas de accesibilidad y diseño universales durante el año 2016 a través de los programas de cualificación especializada desarrollados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE
Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres aprueba su Código ÉticoLa Comisión Permanente de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), por delegación de su Patronato, ha aprobado su Código Ético, dotándose así de un documento que regula los comportamientos éticos que la entidad espera de las personas que la integran en el desarrollo de su actividad fundacional