Búsqueda

  • Tomás Gómez: "No somos menos que el PSC" El secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró este miércoles sentirse "muy satisfecho y muy orgulloso, porque los socialistas madrileños hemos conseguido lo que queríamos hace muchísimos años, que es poder decidir", ya que "no somos menos que el PSC o menos que los socialistas andaluces". Asimismo, quiso dejar claro que su adversario político "nunca es un compañero, un militante del PSOE, sino que el adversario está en frente y se llama PP" Noticia pública
  • Toros. Pajin justiica que, cuando "la Democracia habla", el PSOE lo acepta La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, explicó este sábado que los socialistas "nunca" han estado "a favor de las prohibiciones", pero que "cuando la Democracia habla", ellos tienen que "aceptarla", en un reconocimiento claro de la autonomía del Parlamento catalán para prohibir las corridas de toros Noticia pública
  • El Parlament ve "indicios" de corrupción en el "caso Palau" El Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este jueves, en la última sesión antes de las vacaciones de verano, las conclusiones de la comisión de investigación del "caso Palau", que constatan "indicios suficientes de causalidad entre obra pública adjudicada y el cobro de comisiones por medio del entramado del Palacio de la Música" Noticia pública
  • Toros. Chaves dice que no es “razonable” la prohibición de las corridas, pero reitera que la competencia es de Cataluña El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que no es “razonable” la decisión del Parlamento de Cataluña de prohibir las corridas de toros en esta comunidad, pero reiteró que la competencia sobre los espectáculos públicos taurinos es exclusiva de las comunidades Noticia pública
  • Toros. Rajoy invoca la "libertad" para pedir que las Cortes declaren la Fiesta de interés general El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy la presentación en el Congreso de los Diputados de una iniciativa “en defensa de la libertad, algo tan elemental como eso, para que la fiesta de los toros sea declarada fiesta de interés general y de interés cultural", y así "los ciudadanos puedan ejercer libremente el derecho más importante que tienen, que es la libertad” Noticia pública
  • Toros. Mesa del Toro: “Más de diez millones de aficionados se han sentido defraudados” El director gerente de Mesa del Toro, Eduardo Martín-Peñato, afirmó hoy que con la prohibición de las corridas de toros en Cataluña "más de diez millones de aficionados se han sentido defraudados", y remarcó que la decisión "pasará su factura política" a los partidos que la han respaldado Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña ha aprobado por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma. Organizaciones como Ecologistas en Acción han felicitado a Parlamento catalán y a todos los españoles por la medida y la asociación "El Refugio" ha pedido trasladar el debate con urgencia al ámbito estatal Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Avance Toros. Cataluña prohíbe las corridas de toros El Parlamento de Cataluña aprobó hoy por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de los toros en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Toros. La Mesa del Toro dice que la decisión está en manos de CiU El director gerente de la Mesa del Toro, Eduardo Martín, no está preocupado por la libertad de voto que el Partido Socialista de Catalunya (PSC) ha dado a sus diputados en la votación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la supresión de las corridas de toros en la comunidad catalana, ya que "la votación dependerá de la decisión de CiU" Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica denuncia un "autogolpe de Estado" de Zapatero y los partidos catalanes La asociación Convivencia Cívica Catalana considera que la aprobación en el Parlamento catalán de la Ley de Veguerías en contra del criterio del Tribunal Constitucional puede enmarcarse en el "autogolpe de Estado" que, según este colectivo, están dando el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos políticos catalanes Noticia pública
  • Cataluña decide el futuro de las corridas de toros El Parlamento catalán decide este miércoles si prohíbe las corridas de toros en Cataluña, tal como pide una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) avalada por 180.000 ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica denuncia un "autogolpe de Estado" de Zapatero y los partidos catalanes La asociación Convivencia Cívica Catalana sostuvo hoy que la aprobación de la Ley de Veguerías en contra del criterio del Tribunal Constitucional puede enmarcarse en el "autogolpe de Estado" que, según este colectivo, están dando el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos políticos catalanes Noticia pública
  • Cataluña. El Parlament aprueba la Ley de Veguerías El Parlamento de Cataluña aprobó este martes, por 68 votos a favor frente a 64 en contra, la Ley de Veguerías, que sustituirá las actuales provincias por las veguerías de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, mientras que las diputaciones se transformarán, en un largo proceso, en siete Consejos de Veguería, para lo que será necesario que en las Cortes se apruebe un cambio de los límites provinciales y la modificación de la Ley Orgánica del Régien Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • Mundial. El Parlamento catalán rechaza la propuesta del PP de homenajear a los jugadores catalanes de la selección La mesa del Parlamento de Cataluña rechazó hoy homenajear a los siete jugadores catalanes de la selección española de fútbol, como propuso el Partido Popular tras la victoria obtenida por España en el Campeonato del Mundo celebrado en Sudáfrica Noticia pública
  • Toros. La Mesa del Toro dice que la decisión está en manos de CiU El director gerente de la Mesa del Toro, Eduardo Martín, no está preocupado por la libertad de voto que el Partido Socialista de Catalunya (PSC) ha dado a sus diputados en la votación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la supresión de las corridas de toros en la comunidad catalana, ya que "la votación dependerá de la decisión de CiU" Noticia pública
  • Cataluña tacha de "error conceptual" la prohibición de algunos alimentos en las escuelas El consejero catalán de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena (del PSC), pidió este jueves que antes de prohibir determinados alimentos en las escuelas, los responsables se sienten con la industria agroalimentaria y acuerden una manera diferente de reducir la obesidad infantil. A Llena no le satisface como se ha planteado esta problemática y considera que es "un error conceptual" Noticia pública
  • El Pacto Antitransfuguismo declara 16 casos de transfuguismo La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo aprobó hoy 4 nuevos casos de transfuguismo y recibió el dictamen de la Comisión de Expertos Independientes, que ha calificado otros 12 casos, por lo que son 16 los casos declarados Noticia pública
  • Mundial. El PP de Barcelona culpa a ERC y CiU de la negativa municipal a homenajear a la selección El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, lamentó hoy que el Consistorio haya desestimado a la petición de su grupo de recibir a la selección española de fútbol y felicitarla por su triunfo en el Mundial de Sudáfrica, y personalizó sus críticas en "el rechazo de ERC y las reticencias de CiU", que desde su punto de vista "condicionaron la decisión del gobierno municipal" Noticia pública
  • AVE. El PSOE cántabro afirma que la realidad vuelve a desmentir al PP en la llegada de la alta velocidad a Cantabria La vicesecretaria general del PSC-PSOE, Rosa Eva Díaz, ha afirmado hoy que la realidad ha vuelto a desmentir al Partido Popular y a su presidente en Cantabria, Ignacio Diego, en torno a la llegada de la alta velocidad a la región, según informaron hoy los socialistas cántabros en una nota Noticia pública
  • Chaves asegura que el sistema de financiación local se abordará en el momento adecuado El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "no vamos a renunciar a establecer un sistema de financiación local, acordado con los ayuntamientos y, a ser posible, con los partidos políticos", pero, puntualizó, "actuaremos con responsabilidad, lo haremos en el momento adecuado, cuando no perjudique el objetivo prioritario que nos hemos marcado todas las administraciones públicas de fijar el déficit en un 3%" Noticia pública
  • Debate Nación. CiU apela al consenso de los grupos catalanes y el PSOE sobre el Estatut El diputado de CiU Josep Sánchez i Llibre justificó hoy en la necesidad de "máxima unidad" entre los grupos catalanes y también el PSOE el que las dos propuestas de resolución de su grupo sobre el Estatuto de Cataluña repliquen los dos textos que han suscitado consenso: la intervención del presidente de la Generalitat, José Montilla, tras la sentencia del TC, y el preámbulo del Estatut Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE mantiene la defensa “exclusiva” de su texto sobre el Estatuto El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que su grupo mantiene la defensa de su propuesta de resolución sobre el Estatuto de Cataluña como referencia “exclusiva” ante la votación de los textos resultantes del Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • Debate Nación. ERC no apoyará la resolución del PSOE sobre el Estatut si no incorpora lo acordado en el Parlament El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, afirmó hoy que no votará a favor de la resolución presentada por el PSOE sobre la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) acerca del Estatut, si los socialistas no aceptan la enmienda de adición que recoge el acuerdo del Parlament del Cataluña del pasado viernes Noticia pública
  • Debate Nación. CiU rechazará la propuesta del PSOE sobre el Estatuto si no se añade el texto del Parlamento catalán El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció hoy que su grupo votará en contra de la propuesta de resolución del PSOE sobre el Estatuto de Cataluña si no se acepta la enmienda que incorpora el texto aprobado el pasado viernes por el Parlamento autonómico Noticia pública