Y JAPÓN PARA AVANZAR EN INNOVACIÓNEl presidente de Telefónica, César alierta, reclamó hoy al Parlamento Europeo la necesidad de crear un marco regulatorio que favorezca la inversión por parte de las empresas del sector y que sea similar al que tienen países como Estados Unidos y Japón, así como una nueva política común europea homogénea que permita prever los impactos de las reformas normativas en los distintos países
EL GOBIERNO NO CONTENTA NI A PATRONAL NI A SINDICATOS CON SU PROPUESTA DE REFORMA LABORALEl Gobierno presentó hoy a los sindicatos y a empresarios su propuesta para la futura reforma del mercado de trabajo que, sin embargo, no logró contentar ni a CCOO, ni a UGT, ni a CEOE-Cepyme, que tachan el texto de desequilibrado y denuncian que favorece a la otra parte
RAJOY ACUERDA CON SUS BARONES PEDIR UNA REUNION DE LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES POR EL ESTATUTOEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acordó hoy con sus presidentes autonómicos y regionales solicitar una convocatoria extraordinaria de la Conferencia de Presidentes y del Consejo de Política Fiscal y Financiera para analizar las consecuencias del nuevo Estatuto de Cataluña, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional del PP
80 MILLONES DE MAYORES Y JUBILADOS EUROPEOS PIDEN MAYOR PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES DE LA UE QUE LES AFECTANLa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA) ha remitido una carta a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que recoge el deseo de los 80 millones de jubilados y mayores a los que dice representar de "ser escuchados por las instituciones europeas y de participar activamente en la democracia europea", según anunció la propia federación en un comunicado de prensa
LA UE DA EL PRIMER PASO PARA RECUPERAR EL CHULETÓN CON HUESOLa Comisión Europea (CE), después de analizar los últimos informes médicos y veterinarios, ha solicitado que vuelva a permitirse el consumo de chuletón de vacuno con hueso que fue prohibido tras la extensión de la enfermedad de las "vacas locas"
80 MILLONES DE MAYORES Y JUBILADOS EUROPEOS PIDEN MAYOR PARTICIPACION EN LAS DECISIONES DE LA UE QUE LES AFECTANLa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA) ha remitido una carta a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que recoge el deseo de los 80 millones de jubilados y mayores a los que dice representar de "ser escuchados por las instituciones europeas y de participar activamente en la democracia europea", según anunció la federación
BRUSELAS ABRE UN PROCESO CON MARRUECOS POR EL ARANCEL QUE SOPORTAN LAS IMPORTACIONES DE AZULEJOS ESPAÑOLESEl comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, aseguró hoy que ha abierto "una consulta en el marco del acuerdo de asociación" con Marruecos, con el objeto de solucionar los problemas que genera a la industria cerámica española la imposición por parte del país norteafricano de un arancel especial sobre las importaciones de azulejos
EL PP DENUNCIA QUE ESPAÑA SIGUE SIN PEDIR AYUDAS POR LOS INCENDIOS AL FONDO DE SOLIDARIDAD DE LA UEEl Gobierno español no ha presentado todavía ninguna solicitud de ayudas del Fondo de Solidaridad europeo contra las catástrofes naturales, para paliar así las pérdidas sufridas como consecuencia de la sequía, las heladas y los incendios forestales ocurridos este año, según denunció hoy el grupo popular en el Parlamento Europeo en una nota de prensa
EL EUROPARLAMENTO INCREMENTA EN 41,7 MILLONES LA AYUDA A AMERICA LATINA EN 2006La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo aprobó hoy, a iniciativa del eurodiputado del PP, José Ignacio Salafranca, un incremento de 41,7 millones de euros de las ayudas previstas para los países de América Latina en el proyecto de presupuesto de la UE para 2006
LA UE DESTINO 139 MILLONES DE EUROS EN EL PERIODO 1990-2003 A LA AYUDA AL DESARROLLOLa Unión Europea (UE) ha destinado 138,744 millones de euros a la Ayuda al Desarrollo entre los años 1990-2003, según un estudio realizado por la institución en el que también evalúa los progresos realizados por los Estados miembros de cara al cumplimiento de los Objetivos del Milenio
LOS CONTROLADORES APUESTAN POR LA CREACION DE UNA "ITV AEREA" PARA EVITAR REALIZAR "LISTAS NEGRAS" DE COMPAÑIASLos controladores aéreos españoles apuestan por la creación de un sistema de inspección técnica de aviones, similar al que existe en el mercado automovilístico, con el objeto de garantizar la seguridad de los pasajeros y así evitar la elaboración de "listas negras" de compañías, ya que los esfuerzos deben centrarse en la vigilancia de los aparatos, en lugar de fiscalizar a las aerolíneas que los contratan