LOS PRESUPUESTOS DE CASTILLA-LA MANCHA CRECERAN UN 46% RESPECTO A 1993A más de 275.000 millones de pesetas ascinden los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para 1994, según el proyecto de ley presentado hoy por el consejero de Economía y Hacienda, Gregorio Sanz Aguado, ante el Parlamento regional
FORNES PROPONE A LOS MEDICOS LA CREACION DE SU PROPIA ASEGURADORA, EN COLABORACION CON EL ESTADOEl presidente de la Organización Médica Colegial, José Fornes, propuso hoy en Madrid la creación de una mutua aseguradora que defienda los intereses de todos los médicos y expresó su preocupación por los riesgos que, a u juicio, puede acarrear la implantación del jurado popular en los juicios sobre supuestas negligencias de los profesionales de la medicina
INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa
UGT CREE QUE LA MUJER NO DEBE SER EL "CHIVO EXPIATORIO" DE LA CRISIS RECORTE EN SANIDADEl Departamento de la Mujer de la Federación de Servicios Públicos de UGT manifestó hoy su procupación ante el posible recorte de tratamientos médicos dispensados hasta ahora por la Seguridad Social y a que están relacionados directamente con la mujer, como el aborto o la fecundación "in vitro"
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA PARTICIPA EN EL CAMPUS BIOMEDICOEl próximo mes de octubre comenzará a funcionar el Campus Biomédico de Roma, un complejo con Policlínico, Facultad de Medicina y Escuela de Enfermería que tiene como referencia la Clínica Universitaria y los centros bioméicos de la Universidad de Navarra
LA XUNTA PROMUEVE LA COMPETITIVIDAD ENTRE CENTROS SANITARIOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOSEl actual Ejecutivo gallego es partidario de promover cierta competitividad dentro del mercado iterno de los servicios sanitarios prestados tanto por centros públicos como privados, según manifestó a Servimedia el consejero de Sanidad de la Xunta, José Manuel Romay Beccaría
PLENO DEL CONGRESO. CRONICA RESUMENEl ministro de Economía, Pedro Solbes, compareció hoy en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas de urgencia acordadas ayer por el Consejo de Ministros, con el fin de atajar la grave crisis económica que sacude al país
PLENO DEL CONGRESO: SOLBES ANUNCIA UN DEFICIT PUBLICO DEL 5% DEL PIB Y CONFIRMA UN AJUSTE QUE QUIERE TRASLADAR AL PACTO SOCIALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció oy en el Congreso una previsión del déficit público del 5 por cien del PIB para 1993, cuando el objetivo del Gobierno para este año estaba en el 2,4; una desviación que exige un "duro" ajuste en los ingresos y gastos esperados y cuyos contenidos desea trasladar a las negociaciones del Pacto Social para que se apliquen también en el sector privado
LOS ESPAÑOLES CREEN QUE EL ESTADO GASTA DEMASIADO POCO EN SEGUROS DE PARO Y PENSIONESEl 56 pr ciento de los españoles opina que el Estado gasta "demasiado poco" en prestaciones para las personas que carecen de empleo, según la última encuesta sobre "Cultura Política y Económica" realizada por el Centro para la Investigación de la Realidad Social (CIRES) el pasado mes de junio
EL PP SOLICITA UNA AUDITORIA DE LA SANIDAD PUBLICAEl Patido Popular solicitará en el Congreso la constitución de una ponencia que realice una auditoría sobre la situación económica y las deudas del Sistema Nacional de Salud, que podrían ascender a un billón de pesetas, según informó hoy el nuevo portavoz de Sanidad, Enrique Fernández Miranda
ANGELES AMADOR: SANIDAD AMPLIARA LOS CONCIERTOS CON LAS CLINICA PRIVADASLa ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que su departamento potenciará los conciertos con las clínicas privadas para descongestionar los hospitales públicos "porque defender la sanidad pública no es contradictorio con la utilización al máximo de los recursos sanitarios privados"
EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y más de 26 millones estarán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerána causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial