Búsqueda

  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • El 60% de los escolares con síndrome de Asperger sufren acoso escolar Este jueves se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una condición englobada dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA) que hace que quienes vivan con ella sientan que tienen “un sistema operativo” diferente al de los demás por sus dificultades en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, algo que les pasa factura desde la escuela, donde se estima que el 60% de ellos sufren acoso Noticia pública
  • La Complutense apoya que los estudiantes en prácticas no trabajen gratis La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha mostrado su “simpatía” con la campaña ‘#GratisNoTrabajo’, iniciada en Change.org por becarios de esta institución, y ha asegurado que está estudiando medidas para “evitar abusos” en este ámbito Noticia pública
  • Estudiantes de la Complutense denuncian el abuso de los contratos en prácticas sin cobrar Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han instado a través de la plataforma ‘Change.org’ a la institución y a su servicio de gestión de prácticas extracurriculares a que dejen de ofertar contratos en prácticas sin remunerar. La petición cuenta ya con 18.000 firmas Noticia pública
  • Colau pedirá retirar el concierto a los Maristas si no cumplieron el protocolo contra abusos sexuales El Ayuntamiento de Barcelona pedirá la retirada del concierto educativo al colegio de los Maristas de Saints-les-Corts si se demuestra que no cumplió con los protocolos de actuación en abusos sexuales como los supuestamente cometidos por el profesor Joaquín Benítez sobre cuatro alumnos Noticia pública
  • El Supremo ordena repetir el juicio que condenó a un hombre por violar a su hijo de ocho años, por falta del imparcialidad del trbunal El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio a un hombre por violar a su hijo de ocho años al haberse contaminado el tribunal al dictar el auto de procesamiento del acusado. Por vulneración del derecho al juez imparcial en su vertiente objetiva, la Sala II anula la primera sentencia condenatoria, dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, que impuso al padre una condena de 14 años y 3 meses de cárcel por delito continuado de agresión sexual Noticia pública
  • Investidura. Podemos plantea nombrar “por consenso” 80 cargos La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este martes que es “positivo” que cargos tan importantes como el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el de la Policía sean elegidos “por consenso” entre los partidos que formen parte del Gobierno Noticia pública
  • Ampliación Expertos alertan de que el ojo está indefenso frente a los efectos de la luz de las pantallas Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela por qué los ojos están indefensos ante la luz de alta energía que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos y sus causas. Como dato especialmente relevante, cabe destacar que los ojos de las mujeres sufren más con este tipo de dispositivos Noticia pública
  • Un experto de la ONU insta al Reino Unido y a Suecia a “dar ejemplo” al mundo liberando a Assange Alfred de Zayas, experto independiente de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, pidió este lunes a los gobiernos del Reino Unido y de Suecia “dar ejemplo para el resto del mundo” en materia de derechos humanos liberando a Julian Assange, fundador de WikiLeaks Noticia pública
  • El ojo está indefenso frente a los efectos de la luz de las pantallas Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela por qué los ojos están indefensos ante la luz de alta energía que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos y sus causas. Como dato relevante, cabe destacar que los ojos de las mujeres sufren más con este tipo de dispositivos Noticia pública
  • España celebra el nombramiento de Jane Holl como coordinadora especial para mejorar la respuesta de la ONU a la explotación y abusos sexuales España celebró este miércoles el nombramiento de la estadounidense Jane Holl Lute como coordinadora especial para mejorar la respuesta de la ONU a la explotación y abusos sexuales por parte del secretario general dela ONU, Ban Ki-moon Noticia pública
  • Cataluña. Educación revisará los protocolos contra los abusos sexuales en los centros concertados La Consejería de Educación de Cataluña se ha puesto en contacto con todos los centros concertados de la comunidad a fin de revisar sus protocolos de prevención y detección de abusos sexuales e introducir modificaciones de mejora si se estima necesario Noticia pública
  • La ONU repatriará a 120 soldados congoleños por presuntos abusos sexuales en la República Centroafricana La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca, en sus siglas en inglés) señaló este jueves que repatriará a los 120 soldados de la República del Congo después de identificar siete nuevas posibles víctimas de explotación y abuso sexual a manos de fuerzas de paz de la ONU en la ciudad de Bambari (centro de la República Centroafricana) Noticia pública
  • El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicos Cerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos Noticia pública
  • Corrupción. NNGG de la Comunidad Valenciana apoya "una refundación sin demora" El presidente de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Caballero, expresó este miércoles, como máximo representante de la organización juvenil, su "apoyo" a la decisión de la dirección del PPCV "de acometer la necesaria refundación sin demora" del partido regional Noticia pública
  • REPORTAJE Aspirantes a ‘Masterchef’ ponen su cocina al servicio de los más vulnerables’ Un grupo de “cocinillas” que se presentaron al casting de la primera edición de `Masterchef´ y que mantuvieron el contacto a través de las redes sociales, compartiendo recetas, ideas y sabores, decidieron fundar la Asociación de Cocineros y Reposteros Amateurs (Acrame) Noticia pública
  • Amnistía denuncia explotación laboral y acoso sexual a refugiadas sirias en Líbano La falta de la ayuda internacional y las políticas “discriminatorias” impuestas por las autoridades libanesas facilitan la explotación laboral y los abusos sexuales contra las mujeres refugiadas sirias en Líbano, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe, antes de que este jueves comience en Londres la conferencia de donantes para Siria Noticia pública
  • La ONU destapa nuevos abusos sexuales de cascos azules europeos en la República Centroafricana Un equipo de las Naciones Unidas ha descubierto en las últimas semanas seis nuevos casos de cascos azules de la UE, Francia, Georgia y otro país sin identificar que presuntamente cometieron abusos sexuales a niñas en la República Centroafricana Noticia pública
  • Madrid. El PSOE denuncia que es la comunidad donde más aumentó el paro en el último trimestre La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto alertó hoy sobre los “datos negativos” de la Encuesta de Población Activa (EPA), ya que “recogen un aumento del paro en la Comunidad de Madrid de 17.500 personas en el último trimestre” Noticia pública
  • Bruselas plantea medidas para “dificultar” la planificación fiscal agresiva de las empresas La Comisión Europea presentó este jueves un paquete de medidas para hacer frente a la elusión fiscal en el Impuesto sobre Sociedades. Las propuestas tienen por objeto coordinar la respuesta a escala de la UE a la evasión en este gravamen, siguiendo los estándares mundiales elaborados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Noticia pública
  • Mujeres en Igualdad cree que el caso de la bebé de Vitoria justifica la existencia de la prisión permanente revisable La secretaria general de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, defendió este miércoles la reforma legal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy que introdujo recientemente en el Código Penal la figura jurídica de la prisión permanente revisable Noticia pública
  • Unicef España pide un Pacto de Estado por la Infancia que prevenga la violencia contra los menores La responsable de la Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef-Comité Español, Ana Olaguíbel, reclamó hoy, tras conocerse la muerte de la bebé que murió al ser arrojada por una ventana, la adopción de medidas que prevengan la violencia contra los menores, por lo que pidió un Pacto de Estado por la Infancia Noticia pública