Estado de alarmaEl Defensor del Pueblo propone expedir “salvoconductos” para eludir el confinamientoEl Defensor del Pueblo instó este viernes al Gobierno de España a elaborar un “protocolo público de actuación” que “dé seguridad jurídica” a los ciudadanos ante las medidas contempladas en el estado de alarma, y propuso contar con “un procedimiento eficaz” como “un justificante o salvoconducto” para quienes deban eludir el confinamiento
Estado de alarmaAmpliaciónDefensa cuenta con 2.640 militares en 55 ciudades y dice que estarán en Cataluña “el tiempo que sea necesario”El Ministerio de Defensa mantiene desplegados actualmente a un total de 2.640 miembros de las Fuerzas Armadas involucradas en las tareas de colaboración en la lucha contra el coronavirus y dejó claro que su presencia en Cataluña se mantendrá “el tiempo que sea necesario para realizar su función, ni más ni menos”
MadridEl Hospital Gregorio Marañón apoyará telefónicamente a pacientes con autismo ante el Covid-19El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha desplegado un dispositivo de apoyo a los pacientes con Trastorno del Espectro del Autismo ante la situación de aislamiento por el Covid-19. Pondrá a disposición de las familias unos teléfonos de apoyo y un correo electrónico para comunicarse con los psicólogos y psiquiatras y se facilitará información en guías y documentos gráficos
PescaEl PSOE ve insuficiente el apoyo de Bruselas al sector pesquero frente al coronavirusLa eurodiputada del PSOE Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Pesca en el Parlamento Europeo, consideró hoy "insuficientes" las propuestas de la Comisión Europea para abordar las dificultades a las que se enfrenta el sector pesquero europeo a causa de la crisis del Covid-19
CoronavirusUNAD y Proyecto Hombre piden abrir los centros de emergencia para drogodependientes o que se les busquen “alternativas”Organizaciones de atención a personas con problemas de adicción como la Red UNAD de Atención a las Adicciones y Proyecto Hombre han subrayado este viernes la importancia de que durante el periodo de confinamiento se mantengan abiertos los centros de emergencia o de disminución del daño aunque “con las adecuadas medidas de distanciamiento social”. En su defecto, abogan por dotar de “alternativas” habitacionales a este colectivo “especialmente vulnerable” y que, en muchos casos, no cuenta con ningún otro apoyo frente a la expansión del coronavirus
Juegos OlímpicosEl Gobierno prioriza las medidas sanitarias a las deportivas ante los Juegos de TokioEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, considera prioritario "seguir siempre los criterios" sanitarios decretados con motivo de la crisis del coronavirus Covid-19 "antes de plantearnos la posibilidad de implantar medidas relacionadas con el entrenamiento de nuestros deportistas seleccionados" para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
CoronavirusUribes recaba propuestas para reconstruir la cultura tras la crisis sanitariaEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, conversó este miércoles y este jueves con cerca de una treintena de representantes del ámbito cultural, a los que les solicitó que hagan propuestas para reconstruir el sector para el momento en que se suspenda el estado de alarma y concluya la crisis sanitaria por la expansión del coronavirus
Covid-19Cruz Roja anuncia su “mayor movilización de la historia” para luchar contra el coronavirusCruz Roja Española anunció este jueves que llevará a cabo “la mayor movilización de recursos, capacidades y personas” en su historia para hacer frente al coronavirus Covid-19 con el plan ‘Responde’, que abarcará no sólo el plano sanitario, sino también el social y educativo
Material sanitarioLa Policía Nacional interviene 19.600 mascarillas, 498.000 guantes de nitrilo y otro material sanitarioLa Policía Nacional ha intervenido en varios puntos de Madrid 19.600 mascarillas, 498.000 guantes de nitrilo y otro material sanitario, intervenciones que se enmarcan dentro de las medidas de apoyo a las autoridades sanitarias y el aseguramiento de bienes necesarios para la protección de la salud pública
CoronavirusCermi y Feacem piden al Gobierno "que siga adoptando medidas de calado social" contra el coronavirusEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) valoran de manera positiva las medidas económicas y sociales aprobadas por el Consejo de Ministros para paliar la crisis sanitaria del coronavirus y aplauden la adopción de estas actuaciones pero reclaman nuevas medidas
CoronavirusEl Cermi exige a la UE que se movilice política, económica y operativamente contra el coronavirusEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este jueves a las instituciones de la Unión Europea (Parlamento, Comisión, etc.) que movilicen toda su capacidad y recursos políticos, económicos y operativos contra el coronavirus, “ayudando especialmente a los Estados más damnificados y preparando al continente para que el impacto de la pandemia no vaya a más”