Búsqueda

  • El sisón común, Ave del Año 2017 en España para SEO/BirdLife El sisón común (‘Tetrax tetrax’) ha sido declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, que iniciará acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación de esta especie, típica de entornos agrarios. Las aves ligadas a los campos de cultivo son precisamente las más amenazadas en la Península Ibérica y, dentro de ellas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas Noticia pública
  • El primer satélite de la plataforma europea de telecomunicaciones SmallGeo es español El primer satélite del sistema SmallGeo de la Agencia Espacial Europea (ESA) será operado por una empresa española: Hispasat Noticia pública
  • El TC decidirá sobre el conflicto entre Gobierno y Congreso por las iniciativas para suspender las reválidas y modificar el Estatuto de los Trabajadores El Gobierno planteará conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados de rechazar su veto contra la admisión a trámite de dos proposiciones de ley del PSOE, una que pedía suspender la aplicación del calendario de la Lomce y otra para modificar el Estatuto de los Trabajadores con el objetivo de garantizar las condiciones laborales de los subcontratados, por lo que será el Alto Tribunal el que decida si ambas iniciativas pueden seguir su trámite Noticia pública
  • La contaminación por metales pesados en la costa de Barcelona se reduce “drásticamente”, según el CSIC Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la contaminación por metales pesados en los sedimentos cercanos a la costa de Barcelona y ha observado una “disminución drástica” de este tipo de contaminación Noticia pública
  • De la Serna destaca que Latinoamérica aglutina el 45% del 'stock' de inversiones españolas en el exterior El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, destacó este jueves que los países latinoamericanos aglutinan el 45% del 'stock' de inversiones españolas en el exterior y que el 90% de las empresas del Ibex-35 tienen proyectos en la región Noticia pública
  • El PP defenderá que las matrículas universitarias se igualen entre comunidades La portavoz de Educación del PP en el congreso, Sandra Moneo, defendió este miércoles la equiparación de las tasas de matrícula universitaria entre comunidades autónomas, cuyas diferencias para los mismos estudios pueden ser hasta del triple entre unas regiones y otras Noticia pública
  • Rafael Matesanz (ONT): "Los datos de trasplantes de 2016 son espectaculares" Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), calificó este miércoles de "espectaculares" los datos de donación y de trasplantes que se registraron en 2016 Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento proyecta una Gran Vía peatonal con carriles variables El Ayuntamiento de Madrid ya tiene una solución para peatonalizar buena parte de la Gran Vía, de manera que habrá una plataforma única de pavimento sin aceras y con carriles variables, que se delimitarán con bolardos o señales lumínicas en función de si se quiere habilitar uno o dos carriles por sentido Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas cifra en 122.000 millones los recursos públicos comprometidos en la reestructuración financiera El Tribunal de Cuentas estima que los recursos públicos comprometidos en la reestructuración bancaria en España como consecuencia de las actuaciones realizadas entre 2009 y 2015 ascienden a 122.122 millones de euros Noticia pública
  • La Reina se reúne con la Asociación contra el Cáncer para analizar sus objetivos La reina Letizia mantuvo este martes una reunión con la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), organización de la que es presidenta de honor, para conocer y analizar sus objetivos estratégicos y actividades de cara al año 2017 Noticia pública
  • Madrid. Los coches vuelven a adueñarse hoy de la Gran Vía La Gran Vía deja de ser hoy peatonal y todos los vehículos, sin excepción, pueden circular por ella tras caducar el decreto de medidas especiales al tráfico por Navidad. Los cortes de tráfico, que comenzaron el 2 de diciembre con algunas intermitencias, restringían la circulación regular y tan sólo permitían el paso a taxis, autobuses, residentes y otras excepciones Noticia pública
  • Algunos contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), sustancias químicas resistentes a la degradación y que pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • Madrid. Los coches volverán a adueñarse mañana de la Gran Vía La Gran Vía dejará mañana de ser peatonal y todos los vehículos, sin excepción, podrán circular por ella tras caducar el decreto de medidas especiales al tráfico por Navidad. Los cortes de tráfico, que comenzaron el 2 de diciembre con algunas intermitencias, restringían la circulación regular y tan sólo permitían el paso a taxis, autobuses, residentes y otras excepciones Noticia pública
  • El 11,6% de las empresas españolas optaría por reducir contratos indefinidos si cae la demanda El 11,6% de las empresas españolas optaría por reducir el número de trabajadores con contrato indefinido ante una caída de la demanda, según datos de la Encuesta Anual Laboral correspondiente a 2015. En la encuesta de 2014, el 9,7% de las empresas se decantaba por esta opción, por lo que el porcentaje se incrementó en un año en casi dos puntos porcentuales Noticia pública
  • El cambio climático amenaza a las aves tropicales El alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados Noticia pública
  • Los contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), que son sustancias químicas resistentes a la degradación y pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • El cambio climático amenaza a las aves tropicales El alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 8,4%, pero la tasa de cobertura repunta al 55,7% Los gastos totales en prestaciones por desempleo en España se situaron en 1.531,4 millones de euros en noviembre de 2016, lo que representa una caída del 8,4% en comparación con el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • 93 periodistas asesinados en 2016 Un total de 93 profesinales de los medios de comunicación fueron asesinados o murieron como consecuencia de ataques con bombas o tiroteos en 2016, lo que supone 19 menos que el año anterior, según los datos que hoy difundió la Federación Internacional de Periodistas (FIP) Noticia pública
  • La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012 La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas Noticia pública
  • El hielo marino de la Antártida cae a mínimos récord La cubierta de hielo marino que rodea la Antártida alcanzó un mínimo récord el pasado mes de noviembre, con un promedio de 14,54 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media entre 1981 y 2010, según el Observatorio de la Tierra de la NASA Noticia pública
  • 2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012 El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • El hielo marino de la Antártida cae a mínimos récord en noviembre La cubierta de hielo marino que rodea la Antártida alcanzó un mínimo récord el pasado mes de noviembre, con un promedio de 14,54 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media entre 1981 y 2010, según el Observatorio de la Tierra de la NASA Noticia pública
  • Contaminación. La polución cae un 13,6% en Madrid con la restricción a los coches con matrícula par Los niveles de contaminación en la ciudad de Madrid disminuyeron en un 13,6% durante la mañana de este jueves después de las primeras horas de aplicación de la medida histórica tomada por el ayuntamiento dirigido por Manuel Carmena de prohibir la circulación por el interior de la M-30 a los vehículos con matrícula par Noticia pública
  • Empleo dice que un 27,7% de las grandes empresas prevé incrementar su plantilla El 27,7% de las grandes empresas en España prevé incrementar su plantilla entre los años 2016 y 2017, según los datos de la Encuesta Anual Laboral de 2015 publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública