Reconfiguración izquierdaMonedero avisa a Yolanda Díaz de que debe respetar a Podemos si quiere liderar la izquierdaEl director del Instituto Democracia y República, el ‘think-tank’ de Podemos, Juan Carlos Monedero, advirtió este domingo a la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz, de que “quien quiera liderar todo lo que no representan los viejos partidos tiene que estar a la altura y respetar a la fuerza política que más ha hecho en la historia reciente” y de que “quien no respete a Podemos no puede entusiasmar a los que se entusiasmaron con el proyecto de Podemos, y se equivoca”
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté “en el centro de las negociaciones” climáticasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este domingo “un sombrío recordatorio” de que “la crisis climática continúa enfermando y poniendo vidas en peligro”, por lo que la salud debe estar “al frente y en el centro de las negociaciones” de la 27ª Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que comienza este domingo en Sharm el-Sheikh (Egipto)
Salud y Medio AmbienteLos expertos piden una actuación rápida para paliar los efectos del cambio climático en la saludExpertos en Salud Medioambiental solicitaron este sábado una actuación rápida para paliar los efectos del cambio climático en la salud de las personas, ya que, por ejemplo, España es el país europeo con más muertes asociadas al calor, según lo destacaron en la VII Convención de la Profesión Médica que se celebra estos días en Madrid
InflaciónPodemos pide un “acuerdo de distribución de rentas” y “legislar un alivio de las hipotecas” frente a la inflaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, reclamó este sábado “avanzar hacia una serie de acuerdos de distribución de rentas que permita que también los márgenes empresariales se hagan cargo del coste de la inflación y los salarios puedan ir creciendo”, así como “legislar un alivio de la hipotecas” con la misma finalidad
Desastres naturalesMás de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último sigloLos tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante los últimos 100 años
PartidosEchenique define a Podemos como el partido que no acepta vetos en el CGPJ ni el “furor bélico” en UcraniaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique, proclamó este viernes que “Podemos es una forma de hacer política” que, entre otras cosas, se caracteriza por no aceptar vetos a cargos públicos como el de Vicky Rosell para el CGPJ, por plantarse ante el “furor bélico” en Ucrania y por no moderar su discurso “para que nos cuiden determinados medios de comunicación”
EnergíaEl Brent sube un 4% y alcanza los 98 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 98 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 4% con respecto al cierre de ayer jueves (94,67 dólares)
Medio ambienteGrefa pide al Ayuntamiento de Madrid que cree centros para animales 'huérfanos'La asociación conservacionista Grefa se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid para solicitar una mayor implicación en el rescate y atención de los animales ‘huérfanos’ antes de la temporada reproductora de 2023 con la puesta en marcha de centros para esas especies, entre otras medidas
CulturaComienzan los ‘Domingos de Cámara’, música para los fines de semana en el Teatro RealEl nuevo ciclo de ‘Domingos de Cámara’ comenzará el próximo domingo, 6 de noviembre, a las 12.00 en la sala principal del Teatro Real, con conciertos interpretados por solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real y de la Orquesta Sinfónica de Madrid
Memoria DemocráticaBolaños agradece "muy mucho" a La Macarena la rapidez en la exhumación de Queipo de LlanoEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, agradeció este viernes “muy mucho” a la Hermandad de la Macarena la “rapidez” con la que procedió a la exhumación de los restos mortales de Gonzalo Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena (Sevilla) en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, a las dos semanas de su entrada en vigor
TribunalesArranca el juicio contra un hombre que insultaba por “prejuicios” a los extranjerosLa Audiencia Provincial de Madrid inicia este viernes el juicio contra un hombre que escupió e insultó a dos mujeres y a un hombre “movido por sus prejuicios hacia las personas de origen extranjero”, para quien la Fiscalía solicita 23 meses de prisión
InmigraciónAmpliaciónUP, los soberanistas y Más País reclaman una comisión sobre Melilla que depende del voto de PP y CsUnidas Podemos, ERC, EH BIldu, Junts, PDeCat, Más País, CUP, BNG y Compromís registraron este jueves una solicitud de creación de comisión de investigación en el Congreso de los Diputados "sobre el respeto a los Derechos Humanos en la tragedia ocurrida entre Nador y Melilla el 24 de Junio de 2022", pero el PSOE no la apoyará y la deja a expensas de lo que hagan el PP y Ciudadanos
EnergíaEl Brent baja cerca de un 1% y cae a los 95 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 95 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (96,16 dólares)
IgualdadMás de 760.000 personas de todo el mundo piden que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en IránMás de 760.000 personas de 218 países y territorios han pedido que que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en Irán y que se establezca un mecanismo independiente de la ONU como primer paso para que las autoridades de este país rindan cuentas "por los graves crímenes de derecho internacional que se están cometiendo", según informó este jueves Amnistía Internacional
PandemiaMás de 350 expertos de todo el mundo llegan a un consenso para acabar con la covid-19Más de 350 expertos de diferentes disciplinas y de más de 100 países han llegado a un consenso con recomendaciones para acabar con la covid-19 como amenaza para la salud pública, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa"
Cambio climáticoLa OMS urge a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de energías limpias por razones de saludLa directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, urgió este jueves a “acelerar” y ser “ambiciosos” en la transición hacia el uso de fuentes de energía limpias y renovables para abordar las causas del cambio climático, teniendo en cuenta que, según los cálculos de la ONU, cada año se producen siete millones de muertes prematuras debido a la contaminación del aire