Búsqueda

  • Madrid. Zerolo llama “manirroto” al PP y le responsabiliza de la mala situación económica del Ayuntamiento El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo tildó este miércoles de “manirrotos” a los gobernantes del Consistorio y les responsabilizó de la deficiente situación económica de éste, algo que también es consecuencia, dijo, de los “delirios de grandeza” del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • El PP acusa a Rubalcaba de "silencio miedoso" por no comparecer en el Congreso para hablar del caso Faisán La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de mantener "un silencio miedoso" por no comparecer para dar explicaciones sobre el caso Faisán, como habían solicitado los populares Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Otegi contra la jueza Murillo La Sala del 69 de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar –por siete votos contra dos- la recusación presentada por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra Ángela Murillo, la magistrada a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA y hacer comentarios al respecto Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Otegi contra la jueza Murillo La Sala del 69 de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar la recusación presentada por el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra Ángela Murillo, la magistrada a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA y hacer comentarios al respecto Noticia pública
  • Madrid. El TSJM desestima el recurso contra el acuerdo que fija las retribuciones de directores de centros docentes El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso interpuesto contra el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que estableció en 2009 las retribuciones de los puestos de director de centros docentes no universitarios Noticia pública
  • Faisán. La Audiencia Nacional decidirá el 3 de mayo si llama a declarar a Antonio Camacho La Audiencia Nacional celebrará una vista el 3 de mayo para decidir si llama finalmente a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas rechaza la propuesta de reglar la profesión de quiropráctico El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha rechazado la iniciativa presentada en el Senado por el grupo de senadores nacionalistas en la que se propone regular las actividades de quiropraxia Noticia pública
  • Tabaco. El sector hostelero y del juego privado se manifestará el 9 de mayo en contra de la ley La plataforma "Libertad sin humo", formada principalmente por empresarios del sector de la hostelería y el juego privado, ha convocado una manifestación en contra de la ley antitabaco. Se trata de una movilización estatal que comenzará en la madrileña plaza de Cibles a las 17.00 horas del próximo lunes 9 de mayo Noticia pública
  • ETA. Trillo pide a la Policía "que actúe" para evitar la fuga de Troitiño El coordinador de Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, pidió hoy a la Policía "que actúe" y tome medidas de forma inmediata que eviten la posible fuga del sanguinario terrorista Antonio Troitiño, que salió de prisión el pasado miércoles gracias a una reducción de su condena Noticia pública
  • La Fiscalía no pedirá medidas de vigilancia para Troitiño La Fiscalía ha rechazado pedir que se someta a vigilancia al etarra Antonio Troitiño, en libertad desde este miércoles después de que la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional liquidara las condenas que pesan sobre él, ante la imposibilidad legal de articular medidas especiales contra el terrorista Noticia pública
  • La CNE suspende las primas de otras 304 instalaciones fotovoltaicas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 304 instalaciones fotovoltaicas que no habían acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica antes del 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • El Supremo rechaza por unanimidad la petición de nulidad de Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha rechazado de plano y por unanimidad el incidente de nulidad presentado por Sortu y en el que el nuevo partido de la izquierda abertzale solicitaba que se dejase sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • La Audiencia Nacional pide dar permiso de residencia a un marroquí que denunció torturas en Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al Gobierno que otorgue los permisos de residencia y trabajo al marroquí Lahcen Ikassrien, quien presuntamente fue torturado durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba) Noticia pública
  • La ley que acabará con las bolsas de plástico pasa su primer trámite en el Congreso El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las dos enmiendas a la totalidad presentadas para devolver al Gobierno el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, con el que el Ejecutivo quiere sustituir antes de 2018 las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable Noticia pública
  • La ley que acabará con las bolsas de plástico pasa su primer trámite en el Congreso El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las dos enmiendas a la totalidad presentadas para devolver al Gobierno el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, con el que el Ejecutivo quiere sustituir antes de 2018 las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable Noticia pública
  • ETA. El PP cree que han empezado los “navajazos” en el Gobierno por el “caso Faisán” Ignacio Gil Lázaro, portavoz de Interior del PP en el Congreso, considera que han empezado los “navazajos” dentro del Gobierno para eludir las responsabilidades por el chivatazo a ETA del bar “Faisán” Noticia pública
  • ETA. Gobierno y PP se acusan mutuamente de interferir en la instrucción del "caso Faisán" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el diputado del PP Ignacio Gil-Lázaro intercambiaron hoy acusaciones sobre supuestas interferencias del Gobierno y el Partido Popular en la instrucción judicial del "caso Faisán" Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebra hoy y mañana debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • Tráfico. El Supremo rechaza suspender el límite a 110 km/h El Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente el real decreto que limita a 110 kilómetros por hora el límite en las autovías y autopistas españolas desde el pasado 7 de marzo Noticia pública
  • Ridao (ERC): “Es más fácil divorciarse que quitarse de encima la hipoteca” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao (ERC), aseguró hoy en una rueda de prensa que “en España es más fácil divorciarse que sacarse de encima una hipoteca”, por culpa del PP y el PSOE Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a Gómez Benítez por participar en las negociaciones con ETA El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado apartar de sus funciones al vocal José Manuel Gómez Benítez tras la denuncia presentada en su contra por el sindicato Manos Limpias por ser uno de los representantes del Gobierno en las conversaciones con ETA durante la tregua decretada en 2006 Noticia pública
  • Aprobada en el Congreso la Ley del Juego, que creará una comisión para regular el sector La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó hoy el informe de la Ponencia sobre la Ley del Juego, por la que se crea una Comisión Nacional del Juego (CNJ) como organismo regulador encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sector y se establece una regulación específica sobre el juego "on- line" Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebrará mañana y el jueves debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • ETA. Basagoiti insta a quitarse la venda respecto a Bildu El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el tiroteo de este fin de semana en Francia entre etarras y la gendarmería refleja "la verdadera voluntad que hay en ETA" y "sirve para retratar a aquellos que decían que se estaban convirtiendo a la democracia". A su juicio, calificar de "incidente" lo ocurrido en Francia "retrata a quien lo dice, y les deja en la posición en la que están realmente. Con Bildu, además de poner varias lupas, alguno debe quitarse también la venda" Noticia pública
  • Cataluña debate esta semana en el Parlament una declaración de independencia El Pleno del Parlament de Catalunya, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14, debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña del Estado. Un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en Cataluña Noticia pública