EL TRIBUNAL SUPERIOR DE MADRID ANULA EL ACUERDO DE LA JUNTA DE JUECES SOBRE EL VOCAL DEL CGPJ GOMEZ DE LIAÑOLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acordó en su reunión de hoy anular el acuerdo suscrito el pasado jueves por la Junta de Jueces e Madrid sobre el vocal del Consejo General del Poder Judicial Javier Gómez de Liaño, ya que, a juicio del tribunal, fue adoptado "con manifiesta falta de competencia y por tanto es nulo"
PASCUAL SALA EXPRESA SU CONFIANZA EN GOMEZ DE LIAÑO, TRAS EL ACUERDO DE LOS JUECES DE MADRID DE PEDIR DE NUEVO SU CESEEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, expresó hoy su confianza en el vocal de este organismo Javier Gómez de Liaño, poco después de que lo jueces de Madrid, reunidos en una junta general extraordinaria, acordasen pedir de nuevo el cese del consejero y de todos los miembros del CGPJ que desestimaron la denuncia de la magistrada Susana Polo, titular del juzgado de instrucción número 4 de Madrid, contra el vocal por intromisión en su independencia judicial
LA XUNTA DE GALICIA ULTIMA PARA EL 94 UN PRESUPUESTO DE 734.329 MILLONESEl Gobierno gallego celebró hoy un consejo extraordinario de carácter deliberante en el que el titular de Economía informó sobre las líneas básicas de los presupuestos generales de la comunidad autónoma para 1994, que ascenderán a 734.329 millones de pesetas
REUNION EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE JUECES DE MADRID PARA ESTUDIAR EL RECHAZO DEL CGPJ A SANCIONAR A GOMEZ DE LIAÑOLa Junta de Jueces de Madrid celebrará la próxima semana una reunión extraordinaria para analizar el nuevo rechazo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a sancionar a uno de sus vocales, Javier Gómez de Liaño, por un presunto atentado contra la indepedencia de la titular del Juzgado de Instrucción Número 4, Susana Polo, según anunciaron a Servimedia fuentes judiciales
COMISION DE PARTIDOS. EL PSOE, PARTIDARIO DE HABILITAR EL MES EXTRAORDINARIO DE JULIO PARA ACELERAR LOS TRABAJOSEl portavoz del PSOE en la comisión del Congreso sobre financiación de partidos políticos, Fernando Gimeno, ha sugerido la conveniencia de que se habilite el mes de julio, inhábil a efectos parlamentarios, para proseguir los trabajos de la comisión, al considerar que "hay múltiples cass a investigar" y que el objeto de estudio es "complejo"
SOLBES CREE QUE PUEDE CUMPLIRSE EL OBJETIVO DE INFLACION PARA 1993El ministro de Economía, Pedro Solbes, calificó hoy la subida de la inflación de un 0,2 por cien, como "bastante buena y razonable" aunque recordó que el año pasado "tuvimos un extraordinario IPC con un 0,1 por cien", refiriéndose al mes de noviembre
LOS GUERRISTAS MADRILEÑOS ENMENDARAN "AL UNISONO" LA PONENCIA MARCO DEL PROXIMO CONGRESO FEDERAL DEL PSOEEl denominado sector "guerrista" de la Federación Socialista Madrileña (FSM), reunido el pasado fin de semana en Geafe, decidió crear cinco grupos de trabajo para "enmendar al unísono" la ponencia marco, elaborada por un grupo de militantes coordinados por el secretario general del PSOE, Felipe González, y que será debatida en el próximo congreso federal del PSOE, previsto para marzo de 1994
SAAVEDRA SE REUNE MAÑANA CON LOS AYUNTAMIENTOS, BAJO LA AMENAZA DE RUPTURA ANUNCIADA POR LA FEMPJerónimo Saavedra, ministro para las Administraciones Públicas, presidirá mañana, lunes, en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en Madrid, el pleo de la Comisión Nacional de Administración Local, órgano de colaboración entre la Administración del Estado y las administraciones locales
ENSIDESA COMENZO A PAGAR LOS SUELDOS QUE ADEUDABA DESDE DICIEMBREEnsidesa comenzó hoy a abonar a sus trabajadores el 25 por ciento de las nóminas correspondientes al mes de diciembre que les adeudaba por problemas de tesorería y falta de liquidez, según informaron fuentes de la empresa
FEMCA-UGT PROPONE A GARNACHO COMO SUCESOR DE REDONDOEl Comité Federal de la Federación de la Construcción y Madera de UGT (FEMCA-UGT) aprobó hoy por unanimidad proponer en el Comité Confederal de UGT -máximo órgano entre congresos- de los días 9 y 10 de diciembre a su secretario general, Manuel Garnacho, como sucesor de Nicolás Redondo
EL COMITE DE HUELGA DE LA ORQUESTA NACIONAL SUSPENDE LAS MOVILIZACIONES MIENTRAS DURA EL DIALOGOEl comité de huelga de la Orquesta Nacional de España ha decidido suspender "sine die" la celebración de las sucesivas jornadas de huelga anunciadas, mientras dure el proceso de diálogo que mantiene con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), según informó hoy el Ministerio de Cultura
EL COMITE DE HUELGA DE LA ORQUESTA NACIONAL SE LEVANTO DE LA MESA NEGOCIADORA CON EL INAEMEl comité de huelga de la Orquesta Nacional de España abandonó hoy la reunión convocada por el gerente del Instituto Naconal de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) para tratar de resolver el conflicto existente con los profesores del conjunto sinfónico, según informó el Ministerio de Cultura
EL INAEM ASEGURA QUE HA DADO TODAS LAS FACILIDADES ARA EVITAR LA HUELGA DE LA ORQUESTA NACIONALLos responsables del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) difundieron hoy un comunicado oficial en el que aseguran haber hecho todo lo posible por evitar la jornada de huelga en la Orquesta Nacional de España (ONE) convocada para hoy por parte de la representación sindical de los músicos
MADRID. LA COMISION DE URBANISMO EXIGE UNANIMEMENTE A MENDOZA QUE RECTIFIQUE EN LA ASAMBLEA DEL REAL MADRID DEL DIA 21La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid acordó hoy por unanimidad, a propuesta de Izquierda Unida, pedir al presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, que rectifique públicamente, en la asamblea extraordinaria del club del próximo día 21, su afirmación de que había engañado al Ayuntamiento para conseguir edificar en "la esquina del Bernabéu"
BRUSELAS PRESIONA A LAS SIDERURGIAS ALEMANA E ITALIANA PARA SALVAR EL PLAN ESPAÑOL DE LA CSILa Comisión Europea está ejerciendo fuertes presiones sobre los responsables de Industria de Alemania e Italia para salvar el plan español de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), que ya tiene el visto bueno del Colegio de Comisarios de los "doce", y poder aprobarlo en un consejo extraordinario antes de fin de año, ya que todos los responsables de Bruselas coincide en señalar que esta medida no será posible en la reunión de ministros del próximo jueves, día 18