Jueces para la Democracia demanda al CGPJ por la excesiva carga de trabajo de la judicaturaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha presentado, por segunda vez, una demanda ante la Audiencia Nacional solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que establezca “unas cargas de trabajo judiciales máximas a efectos de salud” y también que aplique “el acuerdo consensuado por todas las asociaciones, donde se fija un criterio claro de cargas máximas”
El calor hace perder a los países emergentes un 10% de horas de trabajoLas economías emergentes se enfrentan a un 10% de pérdidas de horas de trabajo por el deterioro de las condiciones térmicas en el lugar de trabajo debido al cambio climático, lo que afecta en un porcentaje similar al PIB de una gran parte de los países en desarrollo
La Fundación Tomillo, premio Fundación Princesa de Girona 2016La Fundación Tomillo ha sido seleccionada como la entidad merecedora del Premio Fundación Princesa de Girona 2016 por "su carácter innovador en el entorno colaborativo y por su larga trayectoria en el abordaje de la inclusión, desde las fases más iniciales de la integración laboral hasta el emprendimiento"
Madrid. Cinco millones para reducir la siniestralidad laboral en colaboración con los agentes socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 5.007.055,4 euros a prevenir los riesgos laborales, a través de convenios con CEIM, CCOO y UGT, con el objetivo de evitar accidentes en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el propósito de estos convenios es que “Madrid se mantenga como una de las regiones con menor índice de incidencia de accidentes laborales”
La 'X Solidaria' beneficiará a casi 250.000 mujeres en 2016Un total de 249.383 mujeres se beneficiarán este año, a través de la 'X Solidaria', de los programas dirigidos a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de mujeres en situación de especial vulnerabilidad o con necesidades sociosanitarias y de acceso al mercado laboral
La accesibilidad en los centros de trabajo españoles es “deficiente” o “muy deficiente”El grado de accesibilidad en los centros de trabajo en España es “deficiente” o “muy deficiente”, según concluye el Observatorio de la Accesibilidad Universal en los Centros de Trabajo en España 2015, presentado por Fundación ONCE en presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez
El Congreso rechaza destinar 800 millones de euros para que ayuntamientos y autonomías combatan la pobreza infantilLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de Ley (PNL) propuesta por Esquerra Republicana para instar al Gobierno a adoptar medidas urgentes contra la pobreza infantil. La PNL pedía destinar 800 millones de euros para que los ayuntamientos y autonomías ayuden con “planes de choque” a la infancia desfavorecida
La accesibilidad en los centros de trabajo españoles es “deficiente” o “muy deficiente”El grado de accesibilidad en los centros de trabajo en España es “deficiente” o “muy deficiente”, según concluye el Observatorio de la Accesibilidad Universal en los Centros de Trabajo en España 2015, presentado por Fundación ONCE en presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez
Madrid. Organizaciones de derechos humanos piden a la ONU que investigue la "detención arbitraria" de los titiriterosDiversas asociaciones de defensa de los derechos humanos, entre ellas la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe) y Amnistía Internacional (AI), pidieron hoy al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU que investigue la detención de los titiriteros que actuaron en los carnavales de Madrid, ya que consideran que “fue arbitraria” y su ingreso en prisión provisional “injustificado”
Una empresa de Cáritas, ‘trampolín’ para mujeres en exclusión que cosen vestidos de comunión ‘low cost’La empresa de inserción Taller 99 de Cáritas Madrid forma e introduce en el mercado laboral a personas en exclusión social desde hace casi dos décadas. En ese tiempo han pasado por ella 250 personas para fabricar productos textiles y de marroquinería de alta calidad a precios asequibles. Este año triunfa con una línea de vestidos de comunión que impulsó hace un lustro
Madrid. Alumnos de ESO hacen 'prácticas' de bomberoUn total de 72 alumnos de 4º de la ESO de Madrid han realizado este mes prácticas de bombero en los 18 parques que la Comunidad de Madrid tiene por toda la región
Madrid. La Comunidad aumenta en un 42,5% la inversión en atención socialLa Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan Estratégico de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para la integración social, con una partida presupuestaria que ronda los 340 millones de euros, lo que significa un incremento del 42,5% en inversión respecto al año anterior
RSC. La Fundación Juan XXIII Roncalli apuesta por la RSC para la inclusión de las personas con discapacidadLos participantes en la jornada que este martes organizó la Fundación Juan XXIII Roncalli, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, con el título 'Potenciar la RSC mediante la inserción de personas con discapacidad. Cómo realizar un proceso de selección', defendieron la necesidad de impulsar la contratación de personas con discapacidad por parte de las administraciones y las empresas no sólo por imperativo legal, sino por lo que aportan a una organización en materia de responsabilidad social
Discapacidad. EL Cermi insiste en el Congreso en la necesidad de reformar la ConstituciónEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, insistió este martes en el Congreso de los Diputados en la necesidad de reformar la Constitución Española para que se recojan derechos sociales como fundamentales, incluyendo los de las personas con discapacidad
BBVA estima que la economía española creció un 0,8% en el primer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios del banco, afirma que la recuperación de la economía española se prolongó durante el arranque de 2016 y estima que en el primer trimestre el PIB registró un crecimiento del 0,8% respecto a los tres meses precedentes