Marte tiene una luna similar a un "montón de escombros" en órbitaFobos, la más grande de las dos lunas de Marte, podría estar hueca hasta en un 35% de su volumen y ser una especie de "montón de escombros" en órbita, según apunta la Agencia Espacial Europea (ESA)
El sistema eléctrico afrontó casi 400 millones de euros de primas a renovables en febreroLas primas a las energías renovables que el sistema eléctrico tuvo que afrontar el pasado mes de febrero ascendieron a casi 400 millones de euros. Así consta en el último informe sobre los resultados de la liquidación de las primas realizado por la Comisión Nacional de la Energía
RSC. Portland General Electric incrementa su capacidad para la generación de energía solar en EEUUPortland General Electric (PGE) incrementará su capacidad para la generación de energía solar a 12 megavatios, gracias a un proyecto para instalación de paneles fotovoltaicos en las sedes y centros de trabajo de diversas empresas del estado de Oregón (EEUU), informa una nota de prensa de la compañía eléctrica
Andalucía. El Parlamento rechaza presentar recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del EstadoEl Pleno del Parlamento andaluz rechazó hoy, en un pleno específico, la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra los Presupuestos Generales del Estado de 2010, por el pago en solares de los 784 millones que al Gobierno central le restan por abonar en concepto de Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, la conocida como "deuda histórica"
Andalucía. Chaves: Griñán es el único con competencias para hacer cambios en la JuntaEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, insistió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" en que él no tiene nada que decir sobre posibles cambios en el actual Ejecutivo andaluz, porque el único que tiene esas competencias es el presidente de la Junta, José Antonio Griñán
Madrid. La Casa de Vacas expone desde hoy las actividades del hombre en el espacio en los últimos 50 añosLa conquista de la Luna, cómo viven los astronautas en el espacio, el estudio del sistema solar, la exploración de Marte o el desarrollo de los satélites y cohetes son algunos de los temas que podrán encontrar los madrileños que visiten la exposición "Vivir en el espacio: desafío del siglo XXI", que se inaugura hoy en la Casa de Vacas del Retiro
Madrid. La Casa de Vacas expone hasta el 26 de marzo las actividades del hombre en el espacio en los últimos 50 añosLa conquista de la luna, cómo viven los astronautas en el espacio, el estudio del sistema solar, la exploración de Marte o el desarrollo de los satélites y cohetes son algunos de los temas que podrán encontrar los madrileños que visiten la exposición "Vivir en el espacio: desafío del siglo XXI", que se inaugura mañana, día 3, en la Casa de Vacas del Retiro
Madrid supera ya umbrales de contaminación propios del veranoEl ozono troposférico, contaminante que se manifiesta "con toda su virulencia" en los meses más calurosos, ha superado ya el umbral de protección a la salud en la estación del parque de El Retiro de la capital madrileña
RSC. Banesto potencia la financiación de proyectos de inversión "limpios"Banesto potencia la financiación de proyectos de inversión "limpios", como la energía eólica, solar y termoeléctrica, como parte de su política medioambiental, según recoge en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2009
Solaria ganó 2,4 millones de euros en 2009Solaria alcanzó en 2009 un beneficio neto de 2,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 21,5 millones con que cerró el ejercicio 2008
La demanda de energía eléctrica creció un 6,1% en febreroEl consumo de energía eléctrica peninsular en el mes de febrero fue de 21.897 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo periodo del año anterior y confirma el repunte de la demanda eléctrica
T-Solar lidera un proyecto europeo para mejorar los costes de los módulos fotovoltaicosLa compañía española T-Solar lidera un proyecto europeo de investigación, amparado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea y dotado con un presupuesto global de 3,1 millones de euros, que pretende mejorar el rendimiento de los módulos fotovoltaicos de silicio de capa delgada y reducir sensiblemente su coste de producción
Pacto crisis. Los ecologistas critican que el Gobierno se olvide de la NaturalezaEcologistas en Acción criticó hoy al Gobierno por haber dejado fuera del documento de base de negociación para el Pacto de Estado conra la crisis a la Naturaleza. "Cómo se va a alcanzar ningún pacto con visos de continuidad si se deja fuera la base de la vida", se pregunta esta organización
La Junta de Andalucía pedirá un tasador privado de los solares de la deuda histórica si no hay acuerdo con el Estado“Hay que dejar absolutamente claro que el valor de los activos sea igual al valor de la venta”. Así de tajante se mostró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" Antonio Ávila, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, al ser interpelado por el “desencuentro” entre el Gobierno central y el andaluz con referencia al pago de la deuda histórica, fijado para el próximo 20 de marzo
La energía oscura, los planetas habitables y el Sol, próximos objetivos de la ESALa energía oscura, los planetas habitables que giran entorno a otras estrellas y la naturaleza "misteriosa" del Sol son los tres objetivos científicos que ha seleccionado la Agencia Estatal Europea (ESA) como candidatos para dos misiones que se lanzarán a partir del año 2017
Iberdrola construirá una planta solar en Italia por 27 millones de eurosLa filial Iberdrola Ingeniería y Construcción construirá una planta solar fotovoltaica en Italia por 27 millones de euros, con una potencia instalada de 8 megavatios (MW) y una producción anual estimada de 12 gigavatios hora (GWh)