EL FMI ASEGURA QUE ESPAÑA NO BAJARÁ DEL 10% DE PARO EN 2005Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) auguran que España no será capaz de reducir su paro por debajo del 10% antes de 2006, en contra de lo augurado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
MUJER DESTINA 27.000 EUROS PARA BECAS DE GUARDERIA EN SANTANDERLa Dirección General de la Mujer de la Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria ha destinado al Ayuntamiento de Santander una subvención de 27.000 euros para la concesión de becas de guardería con el fin de fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres
MUJER DESTINA 27.000 EUROS PARA BECAS DE GUARDERIA EN SANTANDERLa Dirección General de la Mujer de la Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria ha destinado al Ayuntamiento de Santander una subvención de 27.000 euros para la concesión de becas de guardería con el fin de fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres
GOBIERNO REGIONAL E IEE PIDEN GENERALIZAR EL DESPIDO DE 33 DIAS Y REBAJAR LAS CUOTAS SOCIALES A LOS CONTRATOS FIJOSEl consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, y los responsables del Instituto de Estudios Económicos (IEE) declararon hoy que la nueva reforma laboral que negocia el Gobierno con los agentes sociales debe abaratar el coste del despido y rebajar las cotizaciones sociales a los contratos fijos si se quiere reducir la elevada temporalidad que caracteriza al mercado de trabajo español
EL OESTE DE LA REGION ES EL AREA MAS PROSPERA DE ESPAÑAUn total de 11 municipios del Oeste de la Comunidad de Madrid que se extienden en 496,5 kilómetros cuadrados, apenas el 6,2% de la región, es el área más próspera de España y supera a 14 provincias y a la Comunidad de la Rioja en población
RATO PIDE A ZAPATERO QUE "PRESTE ATENCIÓN" A LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDADEl director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, pidió hoy al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero que "preste atención" a la evolución alcista de los precios, con el objeto de evitar la pérdida de competitividad de los bienes y servicios nacionales cuando se pretenden vender en el extranjero
EL PARO EN ESPAÑA SERA INFERIOR AL 10% EN 2006España será el segundo país de la antigua UE-15 que reducirá en mayor medida su nivel de paro entre 2004 y 2006, después de Grecia, al pasar de una tasa del 10,8% en 2004, a una del 9,9% en 2006
GALLARDON DESTACA ENTRE LOS LOGROS DE SU GOBIERNO EL DESCENSO DE LA CRIMINALIDAD Y EL REEQUILIBRIO TERRITORIALEl descenso de la criminalidad, las mejoras en materia de vivienda, la creación de 83.000 empleos, la puesta en marcha del SAMUR Social, la reforma de la M-30 y el reequilibrio territorial entre los distritos son algunos de los logros del Ayuntamiento de Madrid destacados por su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en el balance de sus dos años de Gobierno
CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD DEL EMPLEO Y LA COHESION SOCIALCCOO reclamó hoy al Gobierno que aporte en la mesa de negociación de diálogo social soluciones que dependen de su responsabilidad, como más inversión productiva, la reducción de la temporalidad en el empleo público, el cumplimiento de las reglas laborales en las empresas y el desarrollo de servicios de atención y cuidado a personas con dependencia para facilitar a las mujeres su incorporación a la actividad laboral
EL PARO EN ARGENTINA SE SITUA EN EL 13% DE LA POBLACION ACTIVA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEn el primer trimestre de 2005 el índice de paro de la economía argentina subió al 13%, de forma que el alza se situó en 0,9 puntos porcentuales respecto a la tasa del 12,1% registrada al cierre del pasado ejercicio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República que preside Nestor Kirchner, recogidos hoy por Servimedia
CEOE PIDE QUE SEAN LOS AGENTES SOCIALES Y NO LA LEY QUIENES FIJEN CUÁNTOS DISCAPACITADOS DEBEN TRABAJAR EN CADA EMPRESAEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, pidió hoy al Gobierno que modifique la ley que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener en su plantilla un mínimo del 2% de empleados con discapacidad, para que sean los agentes sociales quienes establezcan un porcentaje, en función de las características de cada sector y de cada empresa