Bolsa y mercados financieros ----------------------------El Banco de España ha mantenido el precio del dinero en el 13 por ciento, continuando en su política de defensa del tipo de cambio de la peseta, pese a la corriente de bajas de tipos de interés que se están apreciando en el mercado de Europa
EL DEFICIT INDUSTRIAL SE REDUJO UN 46,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl déficit de la balanza industrial ascendió en el primer trimestre del año a 378.393 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 46,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos de la Secretaría deEstado de Comercio a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES SE CASAN MENOS QUE HACE 20 AÑOSEn los últimos 20 años, el número de matrimonios en España descendió en términos absolutos en más de 50.000 y la tasa de nupcialidad ha pasado de representar el 7,63 por ciento de la población al 5,55 por ciento, según un informe del Instituto de la Mujer
LAS CARRETERAS SERAN NUEVAMENTE LAS GRANDES RECEPTORAS DE LA INVERSION EN INFRAESTRUCTRAS DEL GOBIERNOLas carreteras serán nuevamente las grandes perceptoras de la inversión pública que el Gobierno socialista estima necesaria para lograr una mejor cohesión territorial y social de España en el próximo siglo, según el Plan Director de Infraestructuras (PDI) aprobado por el Consejo de Ministros, en el que se contempla undesembolso para la red de autopistas y autovías de 5,4 billones de pesetas hasta el 2007
Bolsas y mercados financieros -----------------------------Tras una jornada de altibajos, a media sesión las intituciones se han decidido a picotear en algunos de los principales valores y han logrado recuperar el recorrido alcista de la bolsa, a la espera de un buen dato del IPC de mañana. Se trata de una reacción basada en el corto plazo, puesto que las incertidumbres exteriores no se han modificado
EL PLAN DE VIVIENDA OBTUVO EN MADRID UNOS 60.000 MILLONES DE PESETAS DE FINANCIACION, DURANTE 1992La Comunidad de Madrid (CAM) consiguió financiación por valor de 56.940 millones de pesetas, durane el año 1992,para actuaciones del Plan Cuatrienal de Vivienda -denominado plan 400.000-. Así lo anunció hoy José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, quien expresó su "satisfacción, pero con reticencias" por el grado de ejecución del citado proyecto
EL PLAN DE VIVIENDA OBTUVO UNOS 60.000 MILLONES DE FINANCIACION EN LA CAM, DURANTE 1992Durante 1992, la Comunidad de Madrid (CAM) consiguió financiación por valor de 56.940 millones de pesetas para actuaciones del Plan Cuatrienal de Vivienda -denominado plan 400.000-, según anunció hoy José María odríguez Colorado, consejero de Política Territorial, quien expresó su "satisfacción, pero con reticencias", por el grado de ejecución del citado proyecto
LA CE PREVE UN INCREMENTO SALARIAL DEL 7,3 POR CIEN PARA 1993 EN ESPAÑALa remuneración por asalariado crecerá este año un 7,3 por ciento, 2,9 puntos más que la media comunitaria, según la última previsión realizada por la Comisión Europea, difundida hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
BENITO Y MONJARDIN VALORA BANESTO 100.000 MILLONES POR ENCIMA DE SU VALOR ACTUAL DE MERCADOEl valor de Banesto podría superar en 108.000 millones el valor que el mercado le otorga actualmente, de acuerdocon un amplio informe elaborado por la sociedad de Valores, Benito y Monjardín, en el que se establece como valoración justa un rango entre 3.017 y 3.555 pesetas por acción
LOS BENEFICIOS DEL GRUPO ENDESA AUMENTARON UN 13,6 POR CIENTO EN 1992El grupo Endesa tuvo unos beneficios de 106.299 millones de pestas en 1992, un 13,6 por ciento superiores a los del año anterior, cuando ascendieron a 93.561 millones, según los resultados provisionales publicados hoy
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA CE AUMENTO UN PUNTO EN EL 92El diferencial de inflación entre España y la CE aumentó un punto el año pasado, al pasar del 0,7 por ciento a finales de 1991 al 1,7 por cien al terminar 1992, según datos de la Oficina de Estadística de la Comunidad, Eurostat
LA MODERACION DE LOS ALP REFLEJAN LA DESACELERACION ECONOMICA, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAA pesar de que los ALP se mantienen en la zona alta de la banda, el Banco de España no muestra ninguna preocupación e inclso lo valora como "una importante moderación en el comportamiento", tras la desaparición de las tensiones monetarias y cambiarias de la segunda quincena de julio y el descenso de los tipos de interés a corto plazo, reflejando "el actual contexto de desaceleración económica"
LA UCE ACUSA A INDUSTRIA DE SUBIR MAS LA LUZ A LOS CONSUMIDORES DOMESTICOS QUE EL RESTO DE TARIFASLa Unión de Consumidores de España (UCE) acusó hoy al Ministerio de Industria de aplicar unas subidas de las tarifas eléctricas discriminatorias para los consumidores doméstics, ya que suponen casi el doble del incremento medio fijado para 1993 y una facturación para el sector unos 375.000 millones superior a la del ejercicio anterior