Las subvenciones públicas a universidades para investigación frenan su caídaLas subvenciones obtenidas por las universidades españolas a través de convocatorias públicas en I+D+i ascendieron en 2014 a 876,5 millones de euros, en línea con el importe del ejercicio 2013, lo que consolida el freno en el deterioro de este indicador que se venía produciendo desde el año 2010. Sin embargo, la cantidad está todavía un 28% por debajo de los niveles de 2010, según la ‘Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas’ presentada este martes por la CRUE
El déficit de tarifa eléctrica cerró marzo en 1.182 millonesEl déficit tarifario en el sector eléctrico se situó en 1.182 millones de euros a finales de marzo, según informó este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Educación. UGT exige a los partidos que deroguen la Lomce y potencien un acuerdo de mínimosUGT exigió hoy a los partidos políticos que, con vistas a las elecciones generales del 26 de junio, se comprometan a derogar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy y potencien un acuerdo de mínimos sobre educación, que sea consensuado con profesores y padres y que sirva de base para una nueva ley
Madrid. 22 millones para becas de FP que beneficiarán a más de 11.000 estudiantesLa Comunidad de Madrid destinará 22 millones de euros a becas para Formación Profesional de Grado Superior para el próximo curso, 2016-17, de las que se podrán beneficiar más de 11.000 alumnos madrileños, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
Cada kilómetro cuadrado de océano tiene 63.320 microplásticos flotantes, según la ONUCada kilómetro cuadrado de los océanos del planeta tiene de promedio 63.320 partículas microplásticas flotantes en la superficie, según un informe hecho público este lunes durante la jornada inaugural de la II Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia)
Hoy se celebra el Día Mundial del MelanomaHoy se celebra el Día Mundial del Melanoma, una fecha que la Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) aprovecha para recordar a los ciudadanos la importancia de acudir al especialista ante el mínimo cambio observado en la piel, para poder detectar precozmente procesos malignos como el melanoma y así tratarlos a tiempo
Los dermatólogos recuerdan la importancia de acudir al médico ante cambios cutáneosLa Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) recuerda a los ciudadanos la importancia de acudir al especialista ante el mínimo cambio observado en la piel para poder detectar precozmente procesos malignos como el melanoma y así tratarlos a tiempo
El 6,9% de los estudiantes se declara víctima de ciberacosoSiete de cada diez estudiantes (6,9%) se sienten víctimas de ciberacoso, según una encuesta entre 21.500 niños de entre 12 y 16 años que ha realizado Save the Children y que este lunes difundió la ONG con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo
El Tesoro coloca un bono a 50 años por valor de 3.000 millones de eurosEl Tesoro Público ha colocado un bono a 50 años por importe de 3.000 millones de euros con un cupón del 3,45% y una rentabilidad del 3,493%, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad en nota de prensa
Gas Natural Fenosa prevé invertir 14.000 millones hasta 2020Gas Natural Fenosa invertirá hasta 14.000 millones de euros durante los próximos cinco años, de los que más del 80% será en activos regulados o contratados, con un enfoque especial en el crecimiento en redes de distribución y en generación con energías renovables, de acuerdo con la nueva visión estratégica 2016-2020 presentada este miércoles por la compañía
Sólo 39 países tienen leyes que protegen la lactancia materna, según la OMS y UnicefApenas 39 países en todo el mundo tienen leyes que protegen adecuadamente la lactancia materna, dos más que en 2011, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (Ibfan, por sus siglas en inglés)
Los concursos de acreedores bajaron un 27,6% en el primer trimestre en EspañaEl número de deudores concursados se situó en 1.171 en el primer trimestre de 2016 en España, lo que supone una disminución del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl paro bajó en 83.599 personas en abrilEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en abril en 83.599 personas en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de parados registrados en España se situó en 4.011.171, tras encadenar dos meses de caídas