AmpliaciónEl paro bajó en 340.700 personas en el segundo trimestreEl número de parados en España bajó en 340.700 personas en el segundo trimestre del año (–8,01%) con respecto a los tres primeros meses de 2017, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.914.300
Madrid. Carmena reconoce ante los sindicatos la baja tasa de reposición de personal y la elevada temporalidadLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió este viernes, junto con la portavoz del PSOE en el Consistorio, Purificación Causapié, y la gerente del Ayuntamiento, Carmen Román, con representantes sindicales de las federaciones madrileñas de la Función Pública de UGT, CCOO y CSIF para estudiar la situación del empleo público
Sordo (CCOO) cree que la reforma laboral es “disfuncional económicamente”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló hoy en el Fórum Europa que el actual marco normativo, particularmente la reforma laboral, “no solo es injusto socialmente y provocador de desigualdad, es disfuncional económicamente”
CSIF pide al Gobierno abrir ya la negociación sobre las 35 horas semanalesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó hoy al Gobierno que ponga en marcha en el mes de julio la negociación de las 35 horas semanales para los empleados públicos, con el fin de que las comunidades autónomas puedan incorporarse a esta medida, de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018
La Agencia Tributaria recuperará efectivos hasta aproximarse en dos años a los niveles de 2012El número de efectivos de la Agencia Tributaria ascenderá a unos 27.300 en 2018, tras sumar los 2.150 empleados de la oferta de empleo público extraordinaria aprobada recientemente por el Gobierno. De esta manera, se aproximará a los niveles de 2012, cuando el organismo contaba con 27.527 trabajadores
Seopan ve “muy positivo” el plan de carreteras y cree que “supone el inicio de la recuperación" de las infraestructurasEl presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, afirmó hoy que el plan extraordinario de inversión en carreteras anunciado por el Gobierno es “muy positivo” y “supone el inicio de la recuperación de un sector vital para la modernización y desarrollo económico” como es el de las infraestructuras
IPC. UGT pide que los salarios ganen poder de compraLa Unión General de Trabajadores (UGT) demanda que en la negociación colectiva los salarios crezcan de manera generalizada por encima de la inflación allí donde las empresas van bien y que el salario de los empleados públicos crezca igualmente por encima de los precios, para recuperar parte del poder de compra perdido desde que se inició la crisis
Madrid. El barrio de las Letras tendrá un centro dotacional en 2020El barrio de las Letras dispondrá en 2020 de un centro dotacional con polideportivo, piscina, escuela infantil municipal, un centro de mayores, otro de alzhéimer y un aparcamiento para residentes, con más de 22.000 metros cuadrados de superficie construida y un presupuesto de 20 millones de euros
Madrid. Las ONG preparan un plan ‘antirrumores’ en la Cañada Real para evitar el miedo entre sus vecinosLas ONG que trabajan en la Cañada Real han diseñado una “estrategia antirrumores” para que los habitantes de este enclave madrileño tengan información fiable respecto al futuro de sus infraviviendas porque, según explican, existe cierta desinformación entre los vecinos ante el Pacto Regional de la Cañada Real, que prevé el desmantelamiento de algunos sectores