Búsqueda

  • BCH DIRIGE UNA EMISION DE BONOS MATADOR DEL BEI DE 20.000 MILLONES El Banco Central Hispano dirigirá y asegurará una emision de 20.000 millones de pesets en Bonos Matador que va a realizar el Banco Europeo de Inversiones (BEI) Noticia pública
  • LOS JAPONESES DE NIKKO, PRINCIPAL COLOCADOR DE LAS EMISIONES DEL GOBIERNO BALEAR la sociedad de valores japonesa, Nikko España, ha adquirido la mayor parte de la deuda pública emitida desde la pasada primavera por el Gobierno balear, un paquete de obligacines por un importe de 15.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Economía del Ejecutivo autónomo Noticia pública
  • E BCH EMITIRA BONOS EN MARCOS DEL BANCO MUNDIAL El BCH es la única entidad española elegida por el Banco Mundial para la emisión, desde hoy, de bonos globales en marcos, con lo que ya son dos las ocasiones en las que la entidad supranacional ha elegido al banco presidido por José María Amusátegui para participar en operaciones de este tipo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros)EL ALTO CRECIMIENTO DE EEUU ROVOCA EN LAS BOLSAS MIEDO A LA INFLACION Después de una mañana tranquila en la que la actividad se inició con recogidas de algunos beneficios acumulados de la víspera, los mercados volvieron una nueva jornada de nerviosismo debido otra vez a los datos económicos conocidos en Estados Unidos Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A EMITIR BONOS A 15 AÑOS, CON ALZAS EN LOS TIPOS El Tesoro Público ha vuelto a emitir títulos a quince años desde la última subasta de julio de este año, en que había situado los tipos de interés en el 10,42 por ciento. En esta ocasión, la subasta se ha cerrado a un tipo de interés del 10,83 por ciento, es decir, 0,41 puntos por encima, después de que adjudicara 82.087millones de pesetas de los 90.000 solicitados Noticia pública
  • FMI. EL FMI CERTIFICA EL FIN DE LA CRISIS ECONOMICA El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha certificado hoy en Madrid el crecimiento de las economías mundiales al hacer público su último informe sobre "Peerspectivas económicas mundiales", en el que afirma que la "recuperación de la actividad y el comercio mundiales se ha establecido firmemente el primer semestre de 1994 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)TENDENCIA A LA BAJA ANTE LA POSIBLE SUBIDA DE TIPOS DE INTERES SOBRE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EE.UU El optimismo no llega a las bolsas. Tras las ganancias del pasado viernes, los inversores han optado de nuevo por recoger parte de los beneficios acumulados y han vuelto a caminar a la baja Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO EMITE 'EUSKOBONOS' POR VALOR DE 18.000 MILLONES El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, José Luis Larrea, firmó hoy con 28 entidades financieras una nueva emisión de deuda pública, a través de 'euskobonos', por unvalor de 18.000 millones de pesetas Noticia pública
  • FUENTES QUINTANA COINCIDE CON SERRA Y DICE QUE LA ECONOMIA PODRIA CRECER UN 2 POR CIENTO A FINALES DE 1994 El director de la Fundación FIES y ex vicepresidente del Gobierno con UCD, Enrique Fuentes Quintana, coincidió hoy con el vicepresidente Narcis Serra al afirmar que, a finales de año, la economía española podría crecer a un 2 por ciento Noticia pública
  • SANTANDER, ARGENTARIA Y BBV LOS MAS BENEFICIADOS POR LA NUEVA NORMATIVA SOBRE VALORACION DE CARTERAS DE RENTA FIJA, SEGUN AB Banco Santander, Argentaria y BBV son las entidads bancarias que más se beneficiarán de la nueva normativa sobre valoración de renta fija que prepara el Banco de España, según el análisis de Asesores Bursátiles (AB) que figura en su último informe semanal Noticia pública
  • EL PIB DE AMERICA LATINA SUPERARA EL 3% EN 1994, CONTINUANDO EL CRECIMIENTO MODERADO DEL AÑO ANTERIOR El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de América Latina en el año 1994 será algo superior al 3 por ciento, según las previsiones realizadas tomando como base los datos del primer semestre del año por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A SUBIR LOS TIPOS DE INTERES DE AS LETRAS El Tesoro se ha visto obligado una vez más a elevar los tipos de interés de las letras a seis meses, que se han situado en el 8,28 por ciento, es decir, 0,13 puntos más que en la última subasta Noticia pública
  • FG ACONSEJA COMPRAR ACCIONES DE MAPFRE, HISALBA Y TAFISA Asimismo, ligada a la actividad de la construcción, y para los inversores en los cuales la liquidez "no sea una restricción absoluta", aconseja Tafisa Noticia pública
  • CULTURA EXIGE A LOS 'HIPER' EL CESE DE LA CAMPAÑA DE DESCUENTOS EN LA VENTA DE LIBROS DE TEXTO El Ministerio de Cultura exige el cese inmediato de las campañas de descuento y bonos-regalo en la venta de libros de texto en las grandes superficies e hipermercados, por entender que dicha práctica vulnera la legislación vigente, según las conclusiones de una reunión mantenida hoy por el subsecretario de Cultura, Enrique Linde, y el director general del Libro y Bibliotecas, Francisco Bobillo, con representantes de los hipermercados Pryca, Alcampo y Continente Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN RENTA FIJA DISMINUYO EN ABRIL EN 657.000 MILLONES La inversión extranjera en activos de renta fija, tanto a corto como a largo plazo, disminuyó en el mes de abril de este año en 657.200 millones de pesetas, siguiendo la tónica iniciada a comienzos de año, mientras en ese mismo mes aumentaron las inversiones en acciones, según los últimos datos facilitados por el Banco de España Noticia pública
  • FUERTE CAIDA DEL SALDO DE DEUDA PUBLICA EN MANOS DE EXTRANJEROS Las últimas tensiones en los mercados de tipos de interés en Europa han llevado a los inversores extranjeros a realizar una particular huida de la deuda pública española. El saldo disponible de deuda pública anotada en poder de inversores foráneos cayó en 680.242 millones de pesetas sólo en una semana, del 26 de agosto al 2 de septiembre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CIERRE CON PERDIDAS TRAS CONSTANTES VAIVENES Los mercados financieos han vivido una sesión repleta de vaivenes, algo más de negocio y las mismas desconfianzas con que comenzó la semana. Los inversores europeos se mostraron toda la mañana a la espera de los datos del paro en Estados Unidos -donde se ha creado menos empleo del esperado-, que sirvieron para anular los temores inflacionistas, aunque los inversores ya se han acostumbrado a que las reacciones a estos datos no duren más que un día Noticia pública
  • ANTONIO PULIDO (FG): "HAY MARGEN PARA BAJAR LOS TIPOS HASTA EL 7%" Aunque el Banco de España ha decidido hoy mantener el nivel de los tipos de interés en el 7,35 por cien, "la autoridad monetaria dispone aún de cierto margen para reducir su tipo de interés hasta niveles próimos al 7 por cien", según la opinión expresada a Servimedia por Antonio Pulido, responsable del área económica de FG Inversiones Bursátiles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA DESCONFIANZA Los mercados financieros españoles han cerrado el mes a la espera de las decisiones de política monetaria del Banco Central Alemán. Esta espera, junto co la subida de los intereses de los bancos franceses, ha creado alguna incertidumbre en los mercados de deuda pública Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LOS TIPOS DE INTERES DE LAS LETRAS A SEIS MESES El Tesoro público se vio hoy obligado una vez más a subir los tipos de interés de las Letras a seis meses, con lo que encarece su financiación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL DOLAR SUBE MAS DE 2 PESETAS El dólar consolidó el tirón alcista iniciado el pasado viernes tras conocerse el crecimiento del 3,8 por ciento de la economía estadounidense. la festividad en el Reino Unido restó hoy actividad a los mercados de divisas europeos, puesto que la plaza financiera de Londres es la más importante en negociación de Europa Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LOS TIPOS DE LAS LETRAS A UN AÑO El Tesoro Público se ha visto obligado, otra vez más, a subir los tipos de interés de las letras a un año. En la subasta de hoy elevó la rentabilidad de estosactivos en 0,37 puntos, hasta el 8,44 por ciento Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA PONDRA EN MARCHA UN PLAN DE AYUDA A LOS 15.000 TEMPOREROS ANDALUCES QUE IRAN A LA VENDIMIA FRANCESA La Junta de Andalucía pondrá en marcha un plan de ayuda a los 15.000 temporeros andaluces que este año se desplazarán a la vendimia en Francia, para lo que invertirá 45 millones de pesetas, que se destinarán principalmente a poner en funcionamiento guarderías para acoger alos niños de los temporeros que se queden en Andalucía Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones Noticia pública
  • LOS ACTIVOS LIQUIDOS CRECIERON UN 8,5 POR CIEN EN JULIO Los activos líquidos en manos del público (ALP's) volvieron a crecer el pasadomes de julio un 8,5 por cien, con lo que la tasa acumulada de los siete meses se sitúa en el 4,8 por cien, cifra muy próxima al punto medio de la banda de refencia fijada para 1994, entre el 3 y el 7 por cien, según informó hoy el Banco de España Noticia pública