Búsqueda

  • Ampliación Contaminación. Madrid cancela las restricciones por matrícula para el viernes El Ayuntamiento de Madrid ha suspendido las restricciones por matrícula para el viernes, después de que los niveles de contaminación hayan bajado sensiblemente en la capital. No obstante, se aplicará el Escenario 2 por alta polución que implica restricciones en el estacionamiento regulado (SER) y velocidad a 70 km/h en la M-30 Noticia pública
  • El transporte ferroviario de mercancías facturó 304 millones en 2015, un 2,5% menos El mercado ferroviario de mercancías alcanzó una facturación en España de 304 millones de euros en el año 2015, lo que supuso una disminución del 2,5% con respecto a 2014 Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado sube un 3,7% hasta noviembre y se sitúa en el 2,36% del PIB El déficit del Estado se situó en 26.413 millones de euros entre enero y noviembre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,36% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública Noticia pública
  • El guepardo corre hacia su extinción El guepardo, que es el animal terrestre más rápido del mundo, corre hacia la extinción y pronto podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de conservación de su hábitat, según un estudio dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, Panthera y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Asturias dedica 124.000 euros contra la desnutrición infantil en Etiopía y en calefactores para refugiados La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias destinará 124.117 euros a ayudas de emergencia que permitirán financiar dos proyectos desarrollados por la Fundación Unicef y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente. El primero estará destinado a paliar la hambruna en Etiopía y el segundo a proporcionar calefactores a un campo de refugiados en Jordania Noticia pública
  • El declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • El declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • La banca ganó 9.044 millones hasta septiembre, un 2,1% menos El beneficio atribuido de los bancos que operan en España alcanzó los 9.044 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, lo que muestra un descenso del 2,1% con respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • 2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carretera El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas Noticia pública
  • Zoido apela a un pacto de Estado por la seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este miércoles que trabajará en la disminución de los accidentes de tráfico en el marco de un pacto de Estado de seguridad vial que incluya la revisión del Reglamento General de Circulación Noticia pública
  • España ha perdido 12 millones de gorriones en el último año La población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad congela por segundo año consecutivo las tarifas de agua y amplía la tarifa social La Comunidad de Madrid congelará, por segundo año consecutivo, las tarifas del agua y ampliará la tarifa social a los perceptores de pensiones no contributivas, cerca de 39.000, según indicó su presidenta, Cristina Cifuentes, quien agregó que de esta decisión ha sido informado hoy el Consejo de Gobierno Noticia pública
  • Nueve ONG critican a la Junta de Castilla y León por autorizar el envenenamiento de topillos El Programa Antídoto, que engloba a nueve ONG dedicadas a la conservación de la naturaleza, se opuso este martes a la decisión de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León de autorizar el uso de bromadiolona para envenenar topillos campesinos en la región y recordaron que esa sustancia ha sido excluida del Registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El recibo de la luz ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, según Facua El recibo de la luz del usuario medio en España ha subido un 4,6% en lo que va de diciembre y supera ya los 80 euros mensuales, con lo que el incremento acumulado alcanza el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros Noticia pública
  • Empleo, comunidades y agentes sociales impulsan el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Representantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se han reunido este lunes con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, con el fin de ultimar las medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta tarde se reunirá, con el mismo propósito, con interlocutores sociales en el marco del diálogo social Noticia pública
  • El rápido declive de los vertebrados comenzó con la industrialización La rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias Noticia pública
  • Las olas de calor de 2015 se avivaron por el cambio climático de origen humano El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • Los juzgados y tribunales ingresaron 1.297.786 nuevos asuntos en el tercer trimestre del año El número de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles durante el tercer trimestre del año fue de 1.297.786, lo que supone una disminución del 36% respecto al mismo periodo de 2015, según el informe 'Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2016' que ha publicado la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015 El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • Los costes laborales en España bajaron un 0,5% en el tercer trimestre El coste laboral de las empresas españolas cayó un 0,5% en el tercer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015 y se situó en 2.444,8 euros por trabajador y mes, encadenando así tres trimestres consecutivos de caídas Noticia pública
  • Pensionistas de CCOO se movilizan hoy en defensa del sistema público de pensiones La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha convocado para hoy concentraciones y encierros en oficinas de la Seguridad Social en defensa del sistema público de pensiones Noticia pública
  • Pensionistas de CCOO se movilizan mañana en defensa del sistema público de pensiones La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha convocado para mañana concentraciones y encierros en oficinas de la Seguridad Social en defensa del sistema público de pensiones Noticia pública
  • El Supremo rechaza rebajar la pena por 'voyeurismo' a un profesor que puso microcámaras en los aseos del colegio La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado aplicar la atenuante de `voyeurismo´ a un profesor que instaló microcámaras en los aseos del colegio en el que trabajaba, al no apreciar ningún trastorno psíquico que le impidiese conocer la ilicitud de su conducta Noticia pública
  • Educación, dispuesta a revisar los criterios de acreditación del profesorado universitario El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles en el Congreso que propondrá a la Agencia Nacional para la Evaluación de la calidad (Aneca) la puesta en marcha de un grupo de trabajo que revise los criterios de acreditación del profesorado universitario vigentes tras la reforma de este organismo y del sistema de acceso Noticia pública