El transporte ferroviario de mercancías facturó 304 millones en 2015, un 2,5% menos

- Alcanzó una cuota del 5%, frente al 18% de la media europea

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado ferroviario de mercancías alcanzó una facturación en España de 304 millones de euros en el año 2015, lo que supuso una disminución del 2,5% con respecto a 2014.

Así lo refleja el informe sobre los servicios de transporte de mercancías por ferrocarril elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que advierte sobre la existencia de “cuellos de botella” para que este sector pueda desarrollarse de forma adecuada en España.

En 2015, Renfe Mercancías registró una cifra de negocios de 233 millones de euros, un 6,1% menos que en 2014, frente al aumento de los ingresos de las empresas competidoras, 70,6 millones, un 10% más que en el ejercicio anterior.

Pese a la caída de ingresos, la actividad ferroviaria de mercancías se incrementó en 2015 en un 5% en términos de toneladas netas y un 5,2% en toneladas por kilómetro, gracias a las compañías privadas.

Sin embargo, la CNMC señala que “importantes cuellos de botella presentes en el mercado, junto con otros factores, han impedido que estas empresas continúen con esta tendencia en 2016, ya que han ralentizado su crecimiento en el primer semestre del año”.

En concreto, apunta que la actividad global del sector en el primer semestre de 2016 disminuyó respecto al primer semestre de 2015 un 9,5% en toneladas y un 5,5% en toneladas por kilómetro, con lo que invirtió así la tendencia positiva observada en los últimos años.

De acuerdo con los datos disponibles en el primer semestre de 2016, Renfe Mercancías continuó con la estrategia de abandono de tráficos y descenso de su actividad, mientras que los operadores alternativos mostraron un aumento de la misma, pero bastante más reducido que el experimentado en ejercicios anteriores.

La cuota modal del transporte ferroviario de mercancías respecto al total de los medios terrestres (carretera y ferrocarril) se situó, en 2015, en el 2,2% en toneladas netas y un 5% en toneladas por kilómetro.

En comparación con el resto de países europeos, el transporte de mercancías a través de ferrocarril sigue siendo minoritario en España, con apenas un 5% de cuota.

De esta manera, el país se sitúa en la parte más baja de los países de la Unión Europea, que presentan una cuota media del 18%, y supera únicamente a países con una extensión mucho más reducida o con carácter insular.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2016
JBM/pai