EL GOBIERNO BALEAR RETIRA EL PROYECTO DE LEY DE REGIMEN FISCAL PROPIO Y DIFERENCIADO PARA BALEARESEl Gobierno Balear anunció hoy la retirada del proyecto de ley de Régimen Fiscal Propio y Diferenciado para Baleares aprobado por el consejo de gobierno la semana pasada. Tras arios meses de estudio y previa presentación oficial del documento el pasado mes de noviembre, se ha comprobado que el ejecutivo autónomo no tiene facultades para tomar una iniciativa de este tipo
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 8,3 POR CIEN DURANTE 1994El déficit de caja en 1994 ascendió a 3,4 billones e pesetas, un 8,3 por ciento menos que en el año anterior, al incrementarse los ingresos no financieros un 2,2 por ciento y descender los pagos un 0,2 por ciento, respecto a 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
EL BANCO DE ESPAÑA EMITIRA SEMESTRALMENTE UN MONOGRAFICO SOBRE LA INFLACIONEl Banco de España comenzará a publicar a finales de febrero o comienzos de marzo un documento monográfico sobre la evolución de la inflación, que se difundirá con periodicidad seestral, según han manifestado a Servimedia fuentes del banco emisor
EL BANCO DE ESPAÑA EMITIRA SEMESTRALMENTE SU OPINION SOBRE LA INFLACIONEl Banco de España comenzará a publicar a finales de febrero o comienzos de marzo un documento monográfico sobre la evolución de la inflación, que se difundirá con periodicidad semestral, según han manifestado a Servimedia fuentes del banco emisor
EL ALCALDE DE MELILLA QUIERE CONVETIR LA CIUDAD EN UN 'PARAISO FISCAL'Melilla podría convertirse en poco tiempo en un pequeño "paraíso fiscal", gracias a la autonomía financiera que le confiere su nuevo Estatuto de Autonomía, que se aprobará en el Senado en febrero. El alcalde la ciudad, Ignacio Velázquez, ha encargado la elaboración de un proyecto técnico que desarrolle las peculiaridades económico- financieras contempladas en el Estatuto de Autonomía que permita convertir a Melilla en un territorio conatractivas ventajas fiscales para el sector financiero y de negocios
QUINCE ACUSADOS POR EL FRAUDE DEL IVA EN CATAUÑA ACEPTAN PENAS DE ENTRE 1 MES Y UN AÑO DE CARCELUn total de 15 empresarios y directivos acusados por el fraude del IVA aceptaron hoy penas que oscilan entre un mes y un año de prisión, y que no conllevarán su ingreso en la cárcel, por su participación en uno de los primeros fraudes del IVA con facturas falsas, por valor de 430 millones de pesetas, detectado en Cataluña en 1991
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA LEY DEL SEGUROEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley sobre Supervisión del los Seguros Privados, que incorpora a nuestra legislación las disposiones comunitarias en esta materia, y desarrolla algunas cuestiones referentes a los Planes y Fondos de Pensiones
LA RECAUDACION DEL IVA CANARIO AUMENTO UN 40% DURANTE LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 1994La recaudación del Impuesto General Idirecto Canario (IGIC), que es el equivalente al IVA en Canarias, aumentó su recaudación un 40% en los primeros diez meses de 1994, alcanzando los 45.098 millones. También aumentaron su recaudación el Arbitrio sobre la Producción e Importación (APIC) en un 23%, cifrando los 19.778 millones y el Impuesto sobre Carburantes, que llegó a los 22.774 millones, un 21% más que en el mismo período del año anterior
TELEFONICA INGRESARA 20.000 MILLONES MAS EN 1994 POR EL AUMENTO DEL IVA DEL 95, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que Telefónica y las compañías eléctricas aplicarán en el último recibo de 1994 (noviembre y diciembre) el IVA al 16 por ciento, ya que su facturación se realiza en el primer mes de 1995 (año en queel Gobierno ha aumentado un punto este impuesto a los consumidores)
INDUSTRIA PREPARA MEDIDAS DE IBERALIZACION DE CARBURANTES DE ACUERDO CON EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIAEl Ministerio de Industria ha puesto en marcha un plan de liberalización de la distribución de carburantes en España, cuyo objetivo es lograr la plena competencia para el sector petrolero en los próximos dos años, y cuyas directrices están incluidas en un informe del Tribnal de Defensa de la Competencia sobre desregulación de sectores económicos que verá la luz a finales de febrero
MALESTAR EN ANFAC POR LA SUBIDA DE LAS GASOLINASLa patronal de fabricantes de vehículos Anfac expresó hoy su malestar por la subida que registrarán los precios de los combustibles a partir del 1 de enero y aseguró que este incremento tendrá, en un primer momento, un impacto negativo en las vents de coches
LA TARIFA DE LA LUZ SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL 1 DE ENEROEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una subida media de las tarifas eléctricas para 1995 ligeramente inferior al 1,5 por ciento, si bien el incremento final depende del último estudio a que fue sometida esta misma tarde en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración
EL TABACO ES EL PRODUCTO MAS GRAVADO POR LOS IMPUESTOS ESPECIALESEl tabaco, con una carga de impuestos del 70 por cien sobre su precio final, ha sido el producto más gravado de cuantos Hacienda tiene sometidos al régimen de impuestos especiales, lo que le va a suponer unos ingresos de más de 400.000 millones de pesetas este año, según un informe realizado porel grupo Nummaria
HACIENDA REVISARA LOS PRODUCTOS FINANCIEROS ANTES DE SU SALIDA AL MERCADOEl secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, presentó hoy en el Congreso de los Diputados las principales líneas del Plan Antifraude que el Gobierno aprobará en enero de 1995, entre las que destaca la supervisión previa de determinados productos financieros antes de su lanzamiento comercial