ANPE denuncia la pérdida de derechos de los profesores en el Día Mundial del DocenteEl sindicato de profesores ANPE denunció este sábado, Día Mundial del Docente, la pérdida de derechos retributivos y sociales de los profesores por culpa de los recortes efectuados en materia de educación, y los reproches y dudas sobre su profesionalidad que lesionan gravemente la consideración social de los docentes, “que han hecho tanto daño como los propios recortes”
UGT pide a Catalá una reunión para anular medidas de GallardónUGT pidió este miércoles una reunión al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, para debatir la posibilidad de anular decisiones tomadas por su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, entre las que estaría la “privatización” del Registro Civil
La OIT recomienda a España no bajar más los salarios y ligarlos a la productividadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, afirmó este lunes que no sería positivo para España que siguieran bajando los salarios, aunque abogó por ligarlos de forma más estrecha a la evolución de la productividad
Presupuestos. UGT cree que los presupuestos empeorarán la situación al basarse en un escenario “irreal”UGT advirtió este viernes de que los presupuestos anunciados por el Gobierno para 2015 empeorarán los problemas actuales de España al basar su hoja de ruta en “un escenario macroeconómico irreal e imaginario que solo conducirá a un mayor ahogo social”, y advirtió de un 'plan B' del Ejecutivo con nuevos recortes si no cumple sus previsiones
CSI-F asegura que la crisis afecta más a los empleados públicos con discapacidadEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Miguel Borra, mantiene que los efectos de la crisis han sido mayores en las personas con discapacidad debido a que este colectivo vive la crisis en doble condición, la de empleado público y la de persona con discapacidad
RSC. Las multinacionales de la industria textil apoyan una subida salarial en CamboyaLos sindicatos textiles de Camboya, uno de los principales proveedores de ropa para las grandes marcas mundiales, llevan tiempo reclamando una subida salarial que supondría un salario mínimo mensual de 177 dólares. Como respuesta a la situación del conflicto ocho grandes marcas, entre las que se encuentra Inditex y Primark, han remitido una carta al primer ministro del país asiático en la que apoyan el pago de salarios dignos para los trabajadores de sus proveedores
Los controladores aéreos barajan paros en octubre si no avanzan las negociaciones con EnaireEl Comité Ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) se reunirá el próximo 29 de septiembre para decidir si remite a la asamblea nacional del sindicato una propuesta de convocatoria de paros parciales durante la segunda quincena del mes de octubre, en el caso de que las negociaciones con el gestor aeroportuario Enaire no prosperen
Juncker contenta al Gobierno con una cartera de peso aunque deja a España sin vicepresidenciaEl exministro Miguel Arias Cañete ha sido elegido por el presidente Jean Claude Juncker para ocupar la cartera de Energía y Acción Climática de la nueva Comisión Europea, si bien ahora tiene que obtener el respaldo del Parlamento Europeo. Esta designación contenta a España porque el Gobierno la considera una cartera de peso, sobre todo a futuro, pese a que se pierde una de las vicepresidencias y no estaba entre las que quería el Ejecutivo
Firmado el cuarto convenio colectivo de NavantiaLa mayoría de los miembros que forman parte de la comisión negociadora del preacuerdo del convenio colectivo de Navantia, alcanzado en octubre de 2013 tras negociaciones desde 2010, ratificaron este martes el documento, por lo que se firmó el cuarto convenio colectivo de la sociedad pública dedicada a la construcción naval militar
Toxo pide al Gobierno que respalde la mejora de los salarios subiendo el SMIEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, instó este martes al Gobierno a que apoye su tesis sobre la necesidad de que los salarios recuperen poder adquisitivo y que dé ejemplo incrementando el salario mínimo interprofesional (SMI)
Báñez asegura que los salarios se “acompasarán” con la recuperación del empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy que en el inicio de la recuperación “se van a acompasar” la evolución de los salarios con el proceso de recuperación del empleo, al tiempo que avanzó que se trabaja ya en el nuevo calendario de prestaciones públicas
Sanchez reclama a Merkel un pacto económico que salve a Europa del "fracaso"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiere que la canciller alemana, Angela Merkel, promueva un pacto económico que salve a Europa del "fracaso" cosechado por la respuesta a la crisis económica de los últimos años. El dirigente socialista plantea que este acuerdo se asemeje al logrado tras la Segunda Guerra Mundial y que permitió la puesta en marcha de la economía social de mercado
CCOO asegura que la reforma laboral ha aumentado la conflictividadCCOO aseguró este miércoles que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno del PP en 2012 ha provocado un incremento de la conflictividad laboral, según refleja un informe de Carlos H. Domenech, magistrado de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya